Mostrando entradas con la etiqueta espurio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espurio. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2009

Calderón debe cumplir su compromiso de quitar la tenencia vehicular

Calderón debe cumplir su compromiso de quitar la tenencia vehicular, demanda López Obrador

Empalme, Sonora Jueves 05 de marzo de 2009


* Recuerda que Felipe Calderón también ofreció en campaña reducir los precios de las gasolinas, el gas y la luz, inclusive se autoproclamo como el “presidente del empleo” * De cara a las elecciones federales del próximo 5 de julio, convoca a no emitir ni un solo voto a favor de las fórmulas priistas y panistas, por considerar a ambos partidos como los verdugos del pueblo * Reitera su determinación de apoyar a los candidatos que postulen el PRD, el PT y Convergencia, para que evitar que los últimos dos partidos pierdan su registro como institutos políticos Andrés Manuel López Obrador emplazó a Felipe Calderón Hinojosa a hacer efectiva su promesa de eliminar la tenencia vehicular, como lo ofreció desde abril de 2006, en plena campaña presidencial. En segundo día de la última gira de trabajo por los 2 mil 38 municipios del régimen de partido, el presidente legítimo de México calificó como una burla la decisión de los diputados y senadores “alcahuetes” del PRI y del PAN de aprobar la iniciativa que envió el presidente pelele para derogar dicho impuesto hasta el 2012. Acompañado por el representante del Gobierno Legítimo de México en Sonora, Javier Lamarque, sostuvo que los legisladores panistas y priistas actúan de “manera hipócrita” al querer derogar la tenencia hasta después de las elecciones federales del próximo 5 de julio. Durante una entrevista, recomendó a los diputados y senadores que exijan a Calderón que cumpla su ofrecimiento de quitar la tenencia y no comportarse como un reverendo mentiroso. Aunque adelantó que el presidente usurpador no cumplirá ni una sóla de sus promesas de campaña, entre ellas bajar los precios de las gasolinas, el diesel, la luz o generar fuentes de trabajo para las familias mexicanas. El presidente usurpador hasta llegó al grado de autoproclamarse como “el presidente del empleo”, recordó En consecuencia, llamó al pueblo de Sonora a no emitir ni un voto por los candidatos del PRI o del PAN, porque son quienes han dañado tanto a México, quienes han dejado sin bienes nacionales a la mayoría de las familias mexicanas. También informó que apoyará a los aspirantes de un puesto popular del PRD, PT y Convergencia en las próximas elecciones del 5 de julio. Mencionó que respaldará a los aspirantes de los partidos del Trabajo y Convergencia, porque han participado en las acciones que ha llevado a cabo el Movimiento de Transformación de México. “Voy apoyar a los partidos que integra el Frente Amplio Progresista, el PRD, PT y Convergencia”, comentó al reiterar su llamado a no emitir ni un solo sufragio a favor del PRI ni del PAN. “Nada de votar por los verdugos del pueblo”, enfatizó al declarar que los priistas y panistas de arriba son lo mismo, inclusive “comen en el mismo plato los ex presidente Carlos Salinas y Vicente Fox y son lo mismo Felipe Calderón que Manlio Fabio Beltrones o Eduardo Bours y Elba Esther Gordillo”. Sobre la destitución de Luis Téllez como secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno usurpador, el presidente legítimo de México expresó que esa decisión comprueba que Salinas todavía manda en el país y utiliza a Calderón como su pelele. Comentó que lo que sucedió realmente es que Luis Téllez expresó en una grabación que Salinas se había robado la mitad de la partida secreta del presupuesto de la Presidencia de la República, y al difundirse la especie, el ahora ex secretario salió a ofrecer disculpas al ex mandatario sin tomar en cuenta que Carlos Salinas “es muy vengativo”. Por ello, puntualizó que Carlos Salinas ordenó al presidente espurio que destituyera a Téllez Kuenzler como secretario de Comunicaciones y Transportes. Tanto Empale, Bacum, Tesopaco –Sonora--, así como Moris –Chihuahua–, informó que se han inscrito 2 millones 200 mil ciudadanos como representantes del Gobierno Legítimo de México en el territorio nacional. Manifestó sentirse feliz porque el próximo lunes, 9 de marzo, cumplirá el objetivo de recorrer los 2 mil 38 municipios pertenecientes de régimen de partido. Para este viernes, Andrés Manuel López Obrador recorrerá los municipios Ocampo, Uruachi y Maguarichi (Chihuahua).

jueves, 26 de febrero de 2009

Que se disculpen los golpistas

Demanda AMLO que ofrezcan una disculpa al pueblo de México quienes impusieron a Calderón en la Presidencia

Corpus Christi, municipio de Padilla, Tamaulipas Jueves 26 de febrero de 2009


* La mafia de la política debe “hacer el compromiso de que ya no va a seguir mangoneando en el país ni tratando de imponer peleles”, expresa * Solicita a los legisladores y los medios de comunicación que aborden y ventilen ante la opinión pública el insultante salario que tienen los ministros de la SCJN, llama * De manera demagógica, Calderón anunciará, dos meses antes de los comicios federales, que tomó la decisión de congelar los precios del diesel en beneficio de la economía familiar, señala Desde este municipio, Andrés Manuel López Obrador demandó que Carlos Salinas, Roberto Hernández, Vicente Fox y Claudio X. González ofrezcan una disculpa al pueblo de México por haber impuesto en la Presidencia de la República a Felipe Calderón y que hagan el compromiso público de que ya no van a “mangonear” la política nacional ni intentarán imponer a un pelele y títere carente de capacidad, para enfrentar los grandes y graves problemas del país. “Deben dar la cara y asumir su responsabilidad Salinas, Fox –ex presidentes—y Roberto Hernández –banquero—, los que impusieron a Calderón deberán ahora disculparse, cuando menos, con el pueblo de México”, detalló. La mafia de la política, también debe “hacer el compromiso de que ya no va a seguir mangoneando en el país ni tratando de imponer peleles, títeres, que no tienen capacidad para enfrentar los grandes y graves problemas nacionales”, urgió. A dos años de que Calderón usurpó el cargo, ahí están los resultados: una mayor pobreza, un mayor desempleo, una mayor violencia e inseguridad, puntualizó al afirmar que el presidente pelele, “calderoncito, no estaba ni para ministerio público”. En el segundo día de recorrido por 23 municipios de Tamaulipas y San Luis Potosí, el presidente legítimo de México declaró que el país está hecho un desastre, debido a la política económica neoliberal que está vigente desde hace 26 años. Alertó al pueblo de Tamaulipas sobre el pronóstico de cero crecimiento económico para este año y de una mayor pérdida de fuentes de empleo, así como una monstruosa desigualdad social, como consecuencia de la crisis. Por esa razón, destacó la necesidad de acelerar el proceso de transformación de México y sus instituciones. “La esperanza es el movimiento ciudadano, que la propia gente se organice y los cambios tendrán que darse de abajo hacia arriba”, aclaró. Subrayó que el cambio real y verdadero se concretará por la vía pacífica, por el camino de las urnas, por la ruta electoral, con la participación de millones de hombres y mujeres libres y conscientes. En Jiménez, Corpus Christi y Jaumave, López Obrador se refirió al hecho de que los consejeros del Instituto Federal desistieron de aplicarse un jugoso incremento salarial. Hubo todo un alboroto y escándalo, pero finalmente los consejeros recularon, señaló al pedir que los legisladores y los medios de comunicación también aborden y ventilen ante la opinión pública el insultante salario que tienen los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de casi 600 mil pesos mensuales. En materia de seguridad pública, el presidente legítimo de los mexicanos aseguró que no habrá tranquilidad ni paz social, mientras persista el actual régimen económico. Sin temor a equivocarse, dijo que la descomposición social es fruto podrido del modelo económico, social y político, así como de una política antipopular. “Qué ejemplo puede dar Calderón, por ejemplo, si es un verdadero ladrón. Cómo va a combatir la delincuencia, si él es un verdadero ladrón”, se preguntó. La seguridad estará garantizada cuando haya mínimos de bienestar para la mayoría de los mexicanos, oportunidades de estudio para los jóvenes y apoyo a los productores nacionales, resaltó al insistir en que la creciente ola de violencia y de inseguridad no se resolverá con más policías, soldados, ni con la construcción de nuevos espacios carcelarios, tampoco con leyes más severas ni con penas más largas. Por la mañana, el presidente legítimo de los mexicanos concedió una entrevista radiofónica y televisiva a los micrófonos del informativo que conduce Clemente Castro. En plena efervescencia electoral y con un gran despliegue publicitario, Felipe Calderón saldrá a decir a la opinión pública que ha tomado la decisión de congelar los precios del diesel en beneficio de la economía familiar, declaró. De manera demagógica, el presidente espurio hará el anuncio unos dos meses antes de los comicios federales del primer domingo de julio, pero por el momento desoye e ignora los reclamos de miles de transportistas, pescadores y agricultores que demandan hasta con movilizaciones que bajen la tarifa del mencionado combustible, que es uno de los principales insumos en la actividad productiva, detalló.

Circo la reunión del gabinete de seguridad

Afirma AMLO que es un circo la reunión del gabinete de seguridad del gobierno espurio

Villa Mainero, Tamaulipas Miércoles 25 de febrero de 2009


* Las propuestas para enfrentar el problema de la violencia e inseguridad serán de carácter coercitivo, asegura *El gobierno usurpador no resolverá dichos flagelos, si no cambia la actual política económica, adelanta Andrés Manuel López Obrador * Inicia el presidente legítimo de México gira de trabajo por 22 municipios de Tamaulipas y San Luis Potosí Andrés Manuel López Obrador afirmó que la reunión de este día del gabinete de seguridad nacional del gobierno espurio se resume a un circo, “al circo de Felipe Calderón”, en Ciudad Juárez, porque las propuestas que se presentarán para enfrentar el problema de la violencia e inseguridad serán de carácter coercitivo. Definió dicho encuentro como una faramalla, un acto de demagogia y pura escenografía, si se considera que los miembros del gabinete de seguridad nacional, como el secretario de Seguridad Pública, Genaro García; el procurador general de la República, Eduardo Medina; el secretario de la Defensa, Guillermo Galván, y el titular de Gobernación, Fernando Gómez Mont, entre otros llegan a Juárez en medio de un operativo militar, “están blindados y protegidos”, mientras la población de Chihuahua y de otros estados del país se queda sin ninguna protección. Al iniciar un recorrido de trabajo por 23 municipios de Tamaulipas y San Luis Potosí, el presidente legítimo de México subrayó en tono irónico: “nada más es un circo. ¡Hoy va el circo de Calderón, del pelele de Felipe Calderón, señoras y señores, a Ciudad Juárez!”. Adelantó que los integrantes del mencionado gabinete no van a resolver nada, si no se cambia la actual política económica, si no hay empleo, si no hay bienestar, si no hay oportunidades de estudio para miles de jóvenes. Tanto en Villa Mainero, como en Villagrán, aseguró que la política en materia de seguridad se ha manejado con mentiras y engaños. Hoy “se reúnen supuestamente para enfrentar el flagelo que representa la violencia y la inseguridad, pero las únicas propuestas que van a hacer es que van a actuar de manera coercitiva, van a contratar más policías y más soldados, van a construir más cárceles, dirán que habrá leyes más severas y penas más largas” para los delincuentes, aseveró. Aseguró que el aumento de la inseguridad y la violencia es resultado de la imposición de una política que sólo ha beneficiado a un grupo, a una camarilla, a la mafia de la política, y que mantiene contrariamente en la pobreza a millones de mexicanos. Dejó en claro que “la situación del país se está echando a perder por la política económica que han venido impulsado y que sólo ha beneficiado a una minoría, que es una verdadera mafia, los verdaderos de arriba, la banda de los Pinos”, entre cuyos integrantes mencionó al ex presidente Carlos Salinas, el banquero Roberto Hernández, a los empresarios Germán Larrea y Carlos X González, al senador Manlio Fabio Beltrones y al propio Calderón Hinojosa, quienes han actuado como auténticos delincuentes. También recordó que Calderón se autodeclaró durante la campaña como el presidente del empleo, pero desde que usurpó el cargo se han perdido diariamente 870 puestos de trabajo y no se ha creado uno sólo. Por si fuera poco, los consejeros del Instituto Federal Electora (IFE) se acaban de autorizar un jugoso aumento salarial y recibirán mensualmente poco más de 350 mil pesos, resaltó. Y, en el actual periodo de crisis y de pobreza generalizada, representa una burla que los ministros de la Superama Corte de Justicia de la Nación ganen 600 mil pesos por mes. Es injusto que “una burocracia irresponsable, un grupo parasitario e improductivo viva a costa del erario, a costillas del pueblo”, añadió. Acompañado por legisladores federales y dirigentes locales del PRD, PT y Convergencia, López Obrador manifestó: “ya estuvo bien de que engañen al pueblo y la actual situación está como para decirles a los que apoyaron a Calderón o a quienes se dejaron engañar: ¡tengan para que aprendan. Ahí están sus empleos, toda la politiquería y toda la demagogia que usaron en la campaña!”. Por la tarde, en Hidalgo, señaló que el presidente pelele ofreció bajar los precios de las gasolinas, el gas, el diesel y la energía eléctrica, sin embargo permitió aumentos a los precios de los mencionados combustibles, aclaró. Por la mañana, concedió una entrevista a su arribo a esta ciudad capital. Se declaró partidario de cambiar el actual modelo de corte neoliberal, por considerarlo necesario para enfrentar los dos grandes y graves problemas nacionales, que son la violencia y la crisis. A pesar de la recesión y con una proyección de cero crecimiento económico para este año, el gobierno espurio no está atendiendo ni está resolviendo ambos problemas y el presidente pelele resultó ser un inepto, que no sirve para nada, afirmó. El presidente legítimo de los mexicanos expresó: “es de mal gusto, pero está para decirle a mucha gente: se los dije, porque todo esto lo advertimos durante la campaña”, es decir, que habría una mayor pobreza y, en consecuencia, se desatarían los índices de violencia e inseguridad, si no se cambiaba la actual política económica, que se impuso hace 26 años y que sólo ha rendido frutos a un grupo, a los traficantes de influencias, a la mafia de la política, explicó. Cuando los reporteros le pidieron su opinión sobre la negativa de las autoridades del Banco de México y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para dar a conocer los nombres de los sacadólares, dijo que en el gobierno usurpador hablan de delincuencia organizada, “pero la mafia de la política se roba miles de millones de dólares, de manera descarada y no hay información sobre quiénes se quedaron con los dólares que está vendiendo el Banco de México de las reservas internacionales del país”. Un comunicador le preguntó que si cabría la posibilidad de un golpe de Estado, ahora que Calderón le está dando un mayor poder al Ejército. López Obrador respondió que no, porque los mexicanos queremos vivir en paz siempre y porque no hay motivo alguno para ello. En el municipio de Villagrán, el productor Pedro Torres Huerta se encargo de dar la bienvenida al presidente legítimo de México. En su mensaje dijo que el pueblo de Tamaulipas está hundido en la pobreza y que la población ya no soporta más aumentos a los precios de los básicos, mientras el ayuntamiento de Villagrán se ha convertido en un jugoso botín. Por las vialidades de los municipios del estado, en particular de esta localidad, se han colocado láminas y anuncios con la leyenda: “Avanzamos, cuando los campesinos no tenemos nada. Antes teníamos 10 cabezas de vaca y ahora tenemos una o ninguna en la mayoría de los casos y lo poco que alcanzamos a vender apenas alcanza para comprar un kilo de frijol”, relató. Hizo énfasis en que los políticos baratos piensan que se puede comprar la conciencia del ciudadano con un lunch o con dinero, sin embargo solo se venden las vacas, los bueyes y los borregos, pero las conciencias no se venden. Para mañana, Andrés Manuel López Obrador visitará los municipios de Santander Jiménez, Corpus Christi, Bustamante, Palmillas, Miquihuana y Jaumave.

miércoles, 28 de enero de 2009

EL DELEGADO ESPURIO

Iztacalco D.F., a 25 de enero de 2009

el delegado espurio

Armando Quintero en presunto contubernio con Patricia Ruiz, la Procuradora Social del DF, acordaron y planearon construir un parque para el beneficio del delegado con los $11 millones que el entonces Jefe de Gobierno, Andrés M. López O. había destinado al Mejoramiento Integral y a la Rehabilitación del Lago de la Unidad Infonavit Iztacalco; así como en presunta complicidad con la ex diputada Martha García y con Carmen Torres (“administradora de la unidad” cercana a Margarita Zavala). Pero Armando Quintero (actual secretario de SETRAVI) llevó a acarreados de Polanco, del Tianguis de Apatlaco y a servidores públicos a la unidad para que "mayoritearan" a nombre de los vecinos.

¡Estos miserables usaron en su propio beneficio el dinero de los vecinos! y se negaron a cumplir las órdenes de nuestro actual Presidente Legítimo de México; y no hicieron ni Asambleas Deliberativas ni de otro tipo. Y, al no respetar la voluntad de la mayoría de los vecinos que era la de Rehabilitar la Unidad se perjudico su infraestructura; por lo que los departamentos perdieron hasta un 10% de su valor por el deterioro y por la falta de mantenimiento; e incluso algunos edificios corren el riesgo de inclinarse y agrietarse.

Estos hipócritas se siguen negando a rendir cuentas claras y no quieren dar la cara ante los vecinos de la Unidad Infonavit. Además, la Comisión de Derechos Humanos del DF parece proteger a estos delincuentes. Por eso, es que el pasado día 2 de diciembre se demandó a estos sujetos ante los diputados de la Asamblea Legislativa del D.F.; ¡A ver si los diputados de la ALDF respetan las leyes y apoyan a los ciudadanos ó protegen al espurio y a esos delincuentes de cuello blanco!

estimad@s Vecin@s de la U. H. Infonavit iztacalco:

La delincuencia organizada esta infiltrada y tiene secuestrada a las instituciones; y por culpa de políticos corruptos como estos, es que la Crisis Económica afectará con mayor fuerza a la ciudadanía. Ahora, el chachalaca Armando Quintero (un Salinista consumado) pretende imponer, en julio del 2009, a un familiar como delegado con el fin de que siga la impunidad en la demarcación. ¡No permitamos que estos traidores de la democracia hagan otro fraude!

A t e n t a m e n t e,

“COMITÉ VECINAL PROMOTOR PARA LA

REHABILITACIÓN DE LA UNIDAD INFONAVIT IZTACALCO”

Responsable del publicado: Yair Jiménez

Para aclaraciones: Domicilio común: Piedra Verde No. 6 Tel: 5649 1829 yanayair@hotmail.com

sábado, 24 de enero de 2009

Lo que AMLO dice del plan antricrisis del espurio

El “espurio” no puede cambiar nada; está atrapado en la mafia que lo llevó a Los Pinos El proyecto anticrisis, tan limitado como Calderón; no funcionará, señala AMLO ■ Mañana, asamblea en el Zócalo; se exigirá al gobierno bajar tarifas de combustibles y electricidad Ciro Pérez Silva (Enviado) Guachinango, Jal., 23 de enero. El programa anticrisis que anunció el “gobierno usurpador” no va a resolver los problemas económicos del país porque es limitado, “como limitado es el espurio Felipe Calderón, no sólo por sus aptitudes y capacidad, sino porque está atado, como resultado de las componendas con los grupos que lo llevaron a la Presidencia de la República”, aseveró aquí Andrés Manuel López Obrador. Al continuar su gira de trabajo por Jalisco, el tabasqueño sostuvo que en la administración panista “no hay interés ni voluntad” de cambiar la política económica para atender las demandas sociales, de tal suerte que Felipe Calderón “seguirá apoyándose en los medios de comunicación para engañar a la gente, porque si no fuera rehén de la mafia de la política habría anunciado la reducción del precio de las gasolinas y el diesel, como ofreció en la campaña; habría bajado el salario de los altos funcionarios o habría quitado impuestos inexplicables, como el IETU”. Gran vida de los funcionarios El ex candidato presidencial agregó que no se puede entender cómo en Estados Unidos, la economía más fuerte del mundo, en su primer día de mandato, el presidente Barack Obama puso en marcha un programa de austeridad, “mientras aquí, en México, con todos los problemas que tenemos, los altos funcionarios se siguen dando la gran vida como si nada pasara, con salarios que superan los 600 mil pesos; Calderón no tiene interés de cambiar nada y, además, no puede hacerlo por estar atrapado en la red de intereses que lo llevaron a Los Pinos”, dijo. Por eso –apuntó–, cada vez es más importante mantener el movimiento en defensa de la economía popular, para obligar al gobierno “usurpador” a utilizar todos los instrumentos a su alcance para dar respuesta a la crisis que enfrentan los mexicanos, “ya que si antes todo estaba mal, ahora va a estar peor”, enfatizó. En diversas entrevistas radiofónicas, López Obrador fue interrogado también respecto al papel que jugará en el proceso electoral de este año. Adelantó que en lo que toca al Distrito Federal, apoyará a los candidatos del PRD, ya que las organizaciones y sectores de este partido han mantenido su respaldo al movimiento por la defensa de la economía popular, mientras que en los estados respaldará a los de PT y Convergencia, ya que –explicó– estos partidos “han sido congruentes y también han mantenido el apoyo al movimiento”. Asimismo, reiteró su rechazo a contender por una diputación federal; “eso es lo que quisieran nuestros adversarios” –que se alejara del movimiento nacional en defensa de la economía popular, al cual dedica todo su tiempo. Cuando los reporteros le preguntaron si participará en las elecciones federales de 2012, manifestó: “no sabemos qué nos depara el destino; vamos a esperar”. A lo largo de su recorrido, López Obrador escuchó la queja de los pobladores de esta región de Jalisco, donde muchos han abandonado el campo por falta de apoyos y se han marchado a Estados Unidos para buscar empleo. Ante ello, el tabasqueño expresó su confianza en que el presidente de ese país, Barack Obama, dé a conocer un plan migratorio, “porque todavía hay indicios de que se van a endurecer” las medidas para evitar el cruce a su territorio. Destacó que un eventual cierre de la frontera común implicaría cerrar la puerta a los 600 mil mexicanos que cada año se van por necesidad a la nación vecina. Recordó que en días anteriores dio a conocer una carta dirigida a Obama, donde le expresa que la cooperación es la base de una buena relación bilateral y que sería un grave error poner en marcha –por parte de su gobierno– una política que impida el flujo migratorio hacia Estados Unidos. Reiteró también que ante la decisión del presidente estadunidense de aplicar un plan de austeridad, “es un insulto que la administración del títere de Calderón no ordene una reducción de los salarios de la alta burocracia panista y que utilice el presupuesto público, de aproximadamente 3 billones de pesos para este año, para pagar atención médica privada a aquellos que se creen de sangre azul”. Denunció ante los medios de comunicación que el “gobierno espurio” de Calderón Hinojosa no ha puesto en marcha acciones encaminadas a atemperar los efectos de la crisis económica y “todo ha sido pura simulación y mentira”. Recordó que el panista presentó un plan anticrisis que “es un refrito de lo que viene pregonando desde la pasada campaña presidencial, aunque nunca haya cumplido una sola letra”. En su recorrido, mencionó que este domingo se llevará a cabo una asamblea nacional en el Zócalo de la ciudad de México, donde se darán a conocer las acciones en defensa de la economía popular. Adelantó que en la concentración ciudadana se exigirá al gobierno calderonista que baje las tarifas del diesel, la energía eléctrica y las gasolinas, porque resulta insuficiente un congelamiento de precios. En los mensajes que dirigió a simpatizantes del movimiento por la defensa de la economía popular, el “presidente legítimo” de México subrayó la necesidad de concretar un cambio real y verdadero en el país, por la vía pacífica, pero con la participación de millones de ciudadanos libres y conscientes de que el actual régimen, de privilegios y de corrupción, debe modificarse. http://www.jornada.unam.mx/2009/01/24/index.php?section=politica&article=005n1pol

PAIS DE ESPURIOS

artículo de Porfirio Muñoz Ledo "País de espurios", publicado hoy por el Universal y disponible en:http://www.eluniversal.com.mx/columnas/76431.html Porfirio Muñoz Ledo Bitácora Republicana 23 de enero de 2009 País de espurios La "legitimidad de ejercicio" invocada por la derecha pretende encubrir la primacía de los intereses personales La segunda vuelta del juramento de Obama ante el presidente de la Corte, al día siguiente de su asunción, sugiere un cuidado escrupuloso de los requisitos legales necesarios para el ejercicio del poder. Contrasta con el desaseo manifiesto en la elección de su antecesor, inicio de la secuela de crímenes y mentiras que marcaron su desempeño. La legitimidad es la calidad que adquieren los actos ejecutados "conforme a las leyes", que así devienen "ciertos y genuinos". En lo concerniente a la autoridad pública —ya se trate de legitimidad monárquica o democrática—, encierra un sistema de valores. Como sugiere Rodrigo Borja: "Es la credencial ética para mandar y ser obedecido". Contrario sensu, la ilegitimidad original del poder induce a la degradación de la autoridad pública: la instauración del "haiga sido como haiga sido" en todas las esferas de su ejercicio. En cambio, el no reconocimiento de los falsos títulos que recubren a los gobernantes de facto es expresión de dignidad ciudadana y plataforma para la restauración de la moral republicana. El debate suscitado por Martha Anaya sobre el fraude del 88 no es curiosidad arqueológica, sino vehículo de salud pública. La aparición de Carlos Salinas en defensa de una causa perdida exhibe por igual el placer de las candilejas que un cinismo fundacional. A sabiendas de que miente, emplea el más falaz de los argumentos: que las actas depositadas en el Archivo General de la Nación prueban su triunfo. Pretende refutar el dicho de un antiguo colaborador en sus dos vertientes: que "nunca se conocieron los recuentos de las casillas" y que "el PAN aprovechó la debilidad de Salinas y forzó un acuerdo para que el PRI gobernara con su programa". Ambos hechos irrefutables sobre los que se erige la perversidad de nuestro presente político. En su Radiografía del fraude, el científico José Barberán describió la "operación de emergencia y cirugía mayor" iniciada el 6 de julio y efectuada durante los ocho días posteriores "por todos los aparatos del Estado: las dependencias y organismos descentralizados del Ejecutivo, los gobiernos locales y las organizaciones corporativas del partido oficial". Las actas invocadas no dan constancia veraz de lo ocurrido por la simple razón de que casi todas fueron falsificadas. Las boletas incineradas hubiesen sido más reveladoras, aunque muchas de las auténticas habían sido destruidas o reemplazadas. Ahora ha quedado al descubierto la anuencia de las oposiciones: una disfrazada de "limpieza", en busca de incrementar el número de escaños, y la otra en la conquista del poder real, bautizado como "victoria cultural". La frase de Castillo Peraza, "no importan los números sino la ideología", recuerda la adhesión demócrata-cristiana a Pinochet e ilustra tanto la falsedad de una prédica redentorista como la catadura moral de su discípulo predilecto. Las negociaciones particulares de otras cúpulas partidarias, estimuladas por la defección de quien había sido electo por el pueblo, fueron señal indiscutible de la escasa prioridad que conceden al estado de derecho las izquierdas acomodaticias. La "legitimidad de ejercicio" invocada por la derecha y la legitimidad diferida, que en los hechos practica la izquierda, son dos variantes para encubrir la primacía de los intereses personales, económicos o doctrinarios sobre el respeto a la ley. Consagran además un adefesio teórico que ha lastrado la historia nacional: la Constitución es un programa, y su cumplimiento, aspiración de futuro. A pesar del esfuerzo ciudadano y de los avances liminares de nuestra transición, el reparto impúdico del poder entre los actores y el abandono de la reconstrucción democrática nos han precipitado en la más amenazante de las decadencias: aquella que instaura la falsedad como razón de Estado. Sus vástagos consentidos: la corrupción, la impunidad y el cautiverio de las instituciones. En un libro imprescindible, País de mentiras, Sara Sefchovich formula un recuento abrumador de las modalidades del engaño consustanciales a la acción política. Escribe: "Después de este recorrido, la única conclusión posible es que en este país la democracia no existe". Y añade: "El poder es un sistema autónomo, sostenido en su propio ejercicio". "La democracia no es entre nosotros una cultura, es una simulación". Afirma: en México "no queremos recordar. Hay una cómoda desmemoria colectiva que permite que vuelvan a suceder cosas que ya sucedieron". Primero como tragedia y luego como farsa, diría Marx. Para evitar esa circularidad de la historia, sería menester abolir el país de espurios. Sería imprescindible reemplazarlos pacíficamente para edificar sobre sus escombros una constitucionalidad verdadera.