Mostrando entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2009

Propone el Presidente Legítimo nuevo nombre para la SCJN

Propone AMLO que la SCJN se llame Tribunal del Poder Supremo Oligárquico de México

Santa Cruz Itundujia, Oaxaca Jueves 06 de agosto de 2009


* El cambio de nombre se debe a que el órgano judicial está al servicio de mafia de la política y el poder, expresa el presidente legítimo de México * López Obrador señala que en corto plazo los ministros de la Corte exonerarán a Ulises Ruiz, de toda responsabilidad de la muerte de más de 20 ciudadanos Por estar al servicio de la mafia de la política, en lugar de cumplir su responsabilidad de impartir justicia, Andrés Manuel López Obrador manifestó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se llamará en adelante Tribunal del Poder Supremo Oligárquico de México. Ante la determinación de los ministros de la Corte de dilatar la resolución para evitar que quede impune la muerte de 49 niños de una guardería de Hermosillo, Sonora, el presidente legítimo de México anunció que acudirá a la sede del citado órgano "para que ya de plano se le cambie de nombre", porque se ha convertido en un instrumento al servicio de la oligarquía política. En el tercer día de la segunda semana de recorrido por municipios de la entidad, que corresponden al sistema de usos y costumbres, expresó su seguridad de que será un lunes cuando se presente al recinto de los ministros, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. "Voy a ir a la Suprema Corte, un día lunes, para que en la puerta de esa institución se proponga que se llame Tribunal del Poder Supremo Oligárquico de México", mencionó. Con fundamento en el caso de la guardería de Hermosillo y de la represión que sufrieron los habitantes de Atenco, municipio del estado de México, no descartó la posibilidad de que en el corto plazo los ministros de la Corte exoneren al gobernador oaxaqueño, Ulises Ruiz, de toda responsabilidad de la muerte de más de 20 ciudadanos y de un indeterminado número de violaciones a los derechos humanos de la población civil de la entidad. Acompañado por los senadores Salomón Jara y Gabino Cué, se refirió a las declaraciones hechas a su favor por el depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, durante su estancia en el territorio nacional. El mandatario derrocado hizo el día de ayer, en la Ciudad de México, una mención sobre el movimiento por la transformación del país y sus instituciones. Palabras más, palabras menos dijo que "es mejor sentirse presidente que serlo. Y eso se lo digo a López Obrador". Sin embargo, señaló que el gobierno espurio de Felipe Calderón, a través de un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dijo que no estuvo bien lo dicho por el presidente Zelaya, "porque no quieren ni mencionarnos, es como declararnos prescritos". Y afirmó que la nota aclaratoria de la Cancillería es fruto de la intolerancia de la derecha panista. Durante los encuentros que sostuvo este día con las comunidades indígenas de los municipios de Santa Cruz Itunduji, San Andrés Cabecera Nueva, Santa Lucía Monteverde, Santa Catarina Yosonotú y San Esteban Atatlahuaca, el presidente legítimo de los mexicanos dejó en claro que el movimiento por el cambio real y verdadero en México continuará hacia adelante y que no se detendrá bajo ninguna circunstancia. Explicó que el cambio tendrá que gestarse de abajo hacia arriba, con la participación comprometida de mujeres y hombres libres y "no debemos esperar que la oligarquía concrete los cambios que requiere el país, porque sólo tiene la intención de acaparar todo, de acumular el mayor número de riquezas y de tener el poder absoluto". La mafia de la política, del poder y del dinero --continuó-- es la responsable de que el pueblo de México se encuentre hundido en la pobreza y marginación, así como la nación atraviese por un periodo de decadencia y de degradación, más allá de una crisis económica, por la imposición de una política de corte neoliberal. En los distintos mensajes que dirigió al pueblo de Oaxaca, López Obrador los convocó a unificarse de cara a los comicios locales del primer domingo de julio de 2010. La renovación de la gubernatura representa la oportunidad para realizar un cambio de régimen y de sacudirse una dictadura de 70 años de gobiernos emanados del PRI, añadió. "Ha llegado la hora del cambio", subrayó al destacar la necesidad de postular a un candidato respaldado por el Frente Amplio Progresista en la entidad, es decir por el PRD, PT y Convergencia. El abanderado de las fuerzas progresistas también debe merecer el apoyo de las organizaciones sociales, civiles y ciudadanas de la entidad, abundó. Pero si gana nuevamente el representante del Revolucionario Institucional, los oaxaqueños enfrentarán una nueva calamidad, seis años más de caciquismo, de pobreza y de marginación, advirtió. Para este viernes, 7 de agosto, el presidente legítimo de los mexicanos acudirá a los municipios de San Pablo Tijaltepec, Santa Cruz Tacahua, Santa María Yolotepec, Santo Domingo Ixcatlán, Santiago Yosondúa, San Miguel El Grande y San Antonio Sinicahua.

jueves, 19 de marzo de 2009

No convienen las aliazas con el PRIAN: AMLO

No conviene, por ninguna razón, alianzas electorales con el PRI ni con el PAN, asegura López Obrador

México, Distrito Federal Jueves 19 de marzo de 2009


* Entrevista al presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, al término de la sesión del XIII Seminario Internacional “Los partidos y una nueva sociedad”, organizado por el Partido del Trabajo P: En su discurso ha dicho que PRI y PAN son lo mismo, ¿es justificable una alianza del PRI con el PT en Nuevo León? R: No, lo que yo expresé es lo que creo. Desde luego esta es una decisión que tendrán que tomar los dirigentes del PT, pero yo considero que el PRI y el PAN significan lo mismo, que ya no se puede estar apoyando, que ya basta de estar apoyando a los dos partidos que han llevado al país a esta tragedia, que han llevado al pueblo a la pobreza, que han llevado a México a esta grave crisis económica y de bienestar social. ¡Ni un voto al PRI, ni un voto al PAN! P: ¿Si el PT al final no rompe esta alianza, lo vamos a seguir viendo apoyando esta coalición? R: Vamos a esperar. Yo ya definí con mucha claridad cuál es mi punto de vista, vamos a esperar, no nos adelantemos, yo lo que creo sinceramente es que lo mismo Salinas que Fox, Calderón que Manlio Fabio Beltrones, Natividad González Parás que Gómez Mont o que Elba Esther Gordillo o que Romero Deschamps. Agréguele Diego Fernández de Cevallos. O sea es una misma mafia. P: ¿…ayer Alberto Anaya había dicho…? R: Es alentador que ellos estén revisando este asunto y que lo resuelvan en su Consejo, pero yo creo que no conviene por ninguna razón alianzas con el PRI ni con el PAN. El PRI y el PAN son lo mismo, lo que acabo de decir ahora, yo creo que fue muy claro, cuando el fraude del 88 el PAN le ayudó al PRI y en el fraude del 2006 el PRI le ayudó al PAN. P: ¿Alberto Anaya ya lo postula como candidato para el 2012, se va a animar? R: Eso no lo puedo yo plantear ahora, no estoy pensando en eso. Lo que estamos haciendo es lo que expresé, nos estamos organizando para lograr la transformación de la vida pública del país. P: ¿El gobierno federal acaba de anunciar que va a organizar foros para la construcción de una refinería, por presión de los gobernadores. Qué lectura le da a esto? R: Calderón es un inútil, un bueno para nada, ya lleva más de dos años y no ha pegado un ladrillo. ¿Ustedes creen que va a terminar va a terminar una refinería. Él y el otro inútil de Reyes Heroles? Que lo único que les importa es el dinero, están saqueando a Pemex. Acaba de salir una información, yo pensaba que hoy iba a ser la nota en todos los periódicos y en los noticieros de radio, pensé que iban a empezar los noticieros de televisión en la noche, estaba yo esperando ahí, ni dormí, esperando. P: ¿Lo del contrato? R: Sí, porque creí que iban a empezar con la noticia de que Reyes Heroles le entregó un contrato de mil 400 millones de dólares a una empresa en donde él trabajaba como gestor, en una empresa privada extranjera, en 2005. Entonces yo dije: Está es nota, o sea ¿cómo dicen ustedes? Ahí está la nota. Entonces, yo dije: No, pues van a abrir todos los noticieros, sobre todo la televisión en la noche, estaba yo, le cambiaba yo de uno a otro canal, pero no pasó nada. Hoy también en la mañana en los programas de radio, pensé. Y vi los periódicos y tampoco. Entonces, ¿ustedes creen que van a hacer algo, si no han hecho nada? Hay un antecedente que tampoco, sí se conoce pero no se difunde, porque hay muchas cosas que no se difunden, desgraciadamente. Fox fue a ofrecer a Centroamérica que iba a construir una refinería, ¿no se acuerdan de eso? Y todavía lo están esperando. P: ¿Entonces, esta discusión ya se partidizó desde su punto de vista? R: No, sencillamente no hay ningún interés en dejar de comprar la gasolina en el extranjero. O para decirlo de otra manera: tienen el negocio de la compra de la gasolina en el extranjero. Habría que preguntar quién es el que está comprando la gasolina en el extranjero, porque se están importando el equivalente a la mitad de la gasolina que consumimos en el país, casi la mitad de la gasolina que consumimos en el país se compra en Estados Unidos. Para que tengan una idea, el año pasado se destinaron para la compra de gasolinas, diesel y otros derivados del petróleo 30 mil millones de dólares. Entonces, ¿quiénes están en este negocio? Es como lo del gas, están quemando en la sonda de Campeche el 20 por ciento del gas que se produce en México, pero no hacen nada por evitar esa quema de gas, irracional, porque tienen contratos para comprar el gas a Repsol Gas de Perú, con contratos millonarios que autorizó Calderón. Entonces, ya como que es tiempo de llamar a las cosas por su nombre, son unos bandidos, unos bandidos. Esos delincuentes muy afamados son niños de kinder, en comparación de éstos mafiosos. Esa es la realidad, desgraciadamente así está el país, en manos de mafiosos. P: ¿El PRI y el PAN ya se están preparando para el 2012, usted se descarta como candidato presidencial? R: El PRI y el PAN andan ahorita preparándose para hacer lo mismo de siempre, servirle a los mafiosos de México y seguirse robando las elecciones, son iguales el PRI y el PAN. P: ¿Qué piensa de Hacienda que dice que no hay problema con Banamex, que tiene capital extranjero? R: Es parte de lo mismo, hoy es la asamblea de los banqueros en Acapulco y antes de que se presenten Carstens y el pelele de Calderón con los banqueros, ya emitió Hacienda un comunicado diciendo de que no hay ningún problema en el caso de Banamex. Es decir que no importa que las acciones de Banamex o una parte considerable de las acciones de ese banco estén en manos del gobierno norteamericano. Entonces, imagínense a Carstens y a Calderón sirviendo en bandeja, con sus mandiles y todo, a los banqueros. Así está la situación en México. P: ¿Sobre el proceso interno en el PRD? R: No me meto en eso yo. P: ¿Pero …? R: A eso se dedican la mayoría de los medios de comunicación que no nos ven con buenos ojos. O sea, hablar nada más de eso, hablan de ese cochinero. No dijeron ni pío con el cochinero del 2006.

sábado, 7 de marzo de 2009

El Presidente Legitimo en Chihuahua

Dará a conocer López Obrador los nombres de aquellos beneficiados con el remate de dólares de las reservas Ocampo, Chihuahua Viernes 06 de marzo de 2009 * Tanto la Secretaría de Hacienda como el Banco de México mantienen su negativa de proporcionar el listado de los sacadólares * Adelanta que el grupo favorecido está asociado a los traficantes de influencias, especuladores, hombres cercanos al poder y al presidente pelele * Calderón no hace nada para sacar adelante a México, a pesar de que el gobierno espurio ha reconocido la difícil situación que enfrenta la economía Andrés Manuel López Obrador manifestó que dará a conocer los nombres de aquellos que especulan y trafican con la compra de dólares de las reservas internacionales, en pleno proceso de devaluación de la moneda nacional y ante la reiterada negativa de la Secretaría de Hacienda y el Banco de México de dar a conocer públicamente los nombres del grupo de beneficiados. El presidente legítimo de México resaltó que cuenta con información de que los sacadólares son especuladores y traficantes de influencias, cercanos al poder y al presidente pelele, Felipe Calderón. Demandó que el gobierno espurio y el banco central transparenten la venta diaria de dólares y destacó que en los últimos meses se remataron alrededor de 21 mil millones de dólares de las reservas internacionales, con la aparente intención de frenar la devaluación del peso, pero sin ningún resultado favorable. Durante el tercer día de la última gira de trabajo por los dos mil 38 municipios de la geografía nacional, expresó que el titular de Hacienda del gobierno espurio, Agustín Carstens, reaccionó de forma tardía al afirmar que México vive una situación difícil ante la crisis económica mundial, cuando “advertimos desde agosto del 2007 que se iba a complicar la situación economía del país y que se avecinaba un huracán”. Destacó que el Gobierno Legítimo de México fue el primero en informar a la opinión pública sobre el huracán que se avecinaba y que ahora afecta a millones de familias mexicanas, sin embargo Calderón y Carsten sólo se han dedicado a “decir puras tonteras”. Ambos decían –continuó— que “no nos preocupáramos, porque la economía mexicana estaba blindada y que si a Estados Unidos le daba pulmonía, a nuestro país le daría una gripe. ¡Puras tonteras!”. Acompañado por la secretaria del Trabajo, Bertha Elena Luján y dirigentes locales del PRD, PT y Convergencia, insistió que el gobierno espurio de Calderón “no hace nada por cambiar la política económica ni por fortalecer la actividad productiva”, a pesar de que reconoce que la gravedad de la situación económica. Por el contrario, mantiene en el desempleo y la pobreza a millones de mexicanos, en particular a los jóvenes que carecen de oportunidades de estudio, puntualizó. A su vez, la clase política, los barones del dinero, actúan como si no pasara nada, señaló al destacar la necesidad de mantener las acciones de defensa de la economía popular. Con la intención de reactivar el campo y otorgar apoyos a los sectores productivos, así como fortalecer los programas sociales dirigidos a las personas de la tercera edad, madres solteras y personas con discapacidad, reiteró su propuesta de reducir el gasto corriente en 200 mil millones pesos, mediante la aplicación de un plan de austeridad republicana. La mencionada cantidad representa apenas el 8 por ciento de los 3 billones de pesos del presupuesto autorizado para este año, aclaró al mencionar entre los recortes estaría la partida presupuestal por 6 mil millones de pesos para atención médica privada de los servidores públicos de primer nivel y reducir al 50 por ciento los salarios de diputados senadores, ministros, magistrados, jueces, directores generales, subsecretarios, secretarios y el presidente pelele. Por ejemplo, subrayó, representa una burla y un insulto que un ministro de la Corte tenga un sueldo de alrededor de 600 mil millones de pesos. Durante el recorrido de este día, López Obrador visitó a los alumnos de la escuela primaria estatal “Juventino Rosas 2010”, ubicada en el municipio de Moris. Los maestros le pidieron su intervención para la construcción de un aula, que serviría para impartir clases a los niños tarahumaras. En otro centro educativo, la primaria “Ramón López Velarde”, el personal docente le pidió su apoyo para la adquisición de una camioneta para transportar a un promedio de 80 alumnos que caminan largas distancias para asistir a la escuela. El presidente legítimo hizo el compromiso de apoyar ambas demandas en la medida de sus posibilidades, felicitó a los alumnos por el esfuerzo que realizan para asistir a la escuela y les recordó que el conocimiento permite que “a tanto a los hombres, como a las mujeres, nos vaya mejor en la vida”. De acuerdo a la agenda de trabajo, López Obrador visitará mañana los municipios de Morelos, Batopilas y Urique.

miércoles, 4 de marzo de 2009

El Presidente Legítimo exige se haga público nombres de compañías extranjeras que venden gasolina en el país

Que Pemex y Hacienda hagan pública la lista de compañías extranjeras que venden gasolinas a México: López Obrador

Etchojoa, Sonora Miércoles 04 de marzo de 2009


* No se invierten recursos presupuestales para la construcción de refinerías, porque los barones del dinero participan en el millonario negocio que representa la importación de gasolinas, señala * Gastó el gobierno espurio 72 mmdd en la importación de alimentos y gasolinas en 2008, en lugar de invertir los recursos presupuestales para reactivar el campo y apuntalar al sector productivo, informa * Afirma que Salinas ordenó a Calderón el cese fulminante de Téllez de la SCT, por atreverse a comentar que el ex presidente se robó la mitad del dinero de la denominada partida secreta de la Presidencia * Inicia el presidente legítimo de México la última gira para terminar de recorrer los dos mil 38 municipios correspondientes al régimen de partidos Andrés Manuel López Obrador exigió que Petróleos Mexicanos y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno usurpador den a conocer a la opinión pública la lista de las empresas extranjeras que venden las gasolinas al país. Resaltó que los potentados, los barones del dinero, la mafia de la política, aquellos que se sienten amos y dueños del país no quieren que se invierta dinero del presupuesto nacional en la industria energética, porque participan en los jugosos negocios que se hacen en la importación de gasolinas y sus derivados. El presidente legítimo de México responsabilizó a los gobiernos de extracción priista y panista de dejar en el abandono al sector petrolero, porque en vez de refinar el hidrocarburo, tomaron la decisión de importar el diesel y las gasolinas magna y premium. Destacó que desde hace 28 años no se ha construido una sóla refinería de las tres que requiere la Nación para dejar de comprar hidrocarburos en el extranjero. En cambio, “el gobierno espurio invirtió el año pasado 72 mil millones de dólares para importar gasolinas y alimentos, en vez de destinar esa cantidad para reactivar la economía y generar empleos en México”, sostuvo. El sector energético, en general, y la industria petrolera, en lo particular, están en el abandono total, porque la mafia de la política tiene muchos intereses en ambas ramas, expuso, al destacar la necesidad de cambiar la actual política energética. En Villa Juárez, López Obrador afirmó que Carlos Salinas de Gortari ordenó al presidente pelele, Felipe Calderón, la destitución de Luis Téllez como secretario de Comunicaciones y Transportes, por atreverse a decir que el ex presidente se robó la mitad del dinero de la partida secreta de la Presidencia de la República. Al iniciar la última gira de trabajo por los 2 mil 38 municipios del régimen de partido, el presidente legítimo de México expresó que Salinas es muy vengativo y no le fueron suficientes las disculpas que le ofreció el ahora ex titular de Comunicaciones Transportes. Al conceder una entrevista a los medios de comunicación en Villa Juárez, calificó como premio a la ineptitud los cambios que Calderón realizó en su gabinete del gobierno espurio, porque sólo hizo reacomodos de servidores públicos que carecen de experiencia y son incapaces de sacar adelante a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, al Instituto Mexicano del Seguro Social y al denominado Seguro Popular. Por ejemplo, detalló, Calderón tomó la decisión de nombrar al titular del Seguro Popular, Daniel Karam, “que ni es seguro ni es popular”, como el nuevo director del Seguro Social, porque en las clínicas no hay medicamentos ni atención médica, mientras que el ex director del Seguro, Juan Molinar Horcasitas, pasó a Comunicaciones, pero que no sabe nada del sector y su único mérito es que fue cómplice de Calderón en el fraude electoral. Tanto en Quiriego, Villa Juárez, Huatabampo y Etchojoa alertó que la crisis económica va a calar hondo en toda la geografía nacional, particularmente en el bolsillo de millones de familias y significará la mortandad de pequeñas y medianas empresas, así como un aumento en los niveles de desempleo, porque el gobierno usurpador no ha aplicado acciones para reactivar la economía y proteger al pueblo de México. Comentó que el país cuenta con un presupuesto de tres billones de pesos, cantidad que si se repartiera con justicia entre las 26 millones de familias, a cada una le correspondería 10 mil pesos mensuales. Pidió a los legisladores del Congreso de la Unión que entren al quite para enfrentar la crisis y exigir al gobierno espurio de Calderón una disminución de su gasto corriente. Resaltó que si la administración calderonista logra obtener ahorros por 200 mil millones de pesos, es decir apenas 8 por ciento del presupuesto nacional, los mencionados recursos se podrían destinar al impulso de las actividades productivas y a ampliar la cobertura de los programas sociales a los dos mil 500 municipios de México. En las asambleas informativas de los municipios de Sonora, López Obrador que el gobernador Eduardo Bours “es un gran ladrón”, porque ayudó al PAN en el fraude electoral del 2006. “Sonora es mucho pueblo para tan poco gobernador”, añadió. En Villa Juárez, dijo sentirse optimista y contento, porque sus adversarios no han podido destruir al movimiento de transformación de México. “La mafia de la política, la banda de los 30, quiere acabar con nuestro movimiento, pero no van a poder”, aseguró. Sostuvo que con la actual crisis los mexicanos estamos comprobando que la clase política mexicana es insensible, que no hace nada para proteger al pueblo ni mucho se bajan los insultantes sueldos, para comprar en algo el sacrificio que realizan millones de compatriotas. Para mañana, López Obrador recorrerá los municipios Empalme, Bacum, Tesopaco (Sonora) y Moris (Chihuahua).

El Presidente Legítimo exige conocer lista de especuladores

Exige López Obrador que Banxico, Hacienda y ABM den a conocer públicamente la lista de los compradores de dólares baratos de las reservas internacionales del país

México, Distrito Federal Martes 03 de marzo de 2009


* Discurso del presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, en el mitin del Movimiento Nacional en Defensa de la Economía Popular, en la oficina sede de la Asociación de Bancos de México Amigas y amigos: Mucho gusto, muchas gracias, como siempre. De acuerdo al plan de acción, aprobado en nuestra Asamblea del zócalo del 25 de enero pasado para la defensa de la economía popular, hoy nos reunimos aquí en la sede de la Asociación Mexicana de Bancos. Posiblemente algunos se preguntarán por qué venimos a este lugar, si no es una oficina pública. La respuesta es que, en efecto, no se trata de una institución gubernamental, pero aquí es donde se reúnen los que verdaderamente mandan y deciden en el país. Esta es la sede de uno de los poderes reales, no formales, que operan en México. Aquí, como en Televisa, se concentra, se reúne, más poder que en Los Pinos, que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación o que en el Poder Legislativo. Aquí viene a comer frecuentemente, al salón Arcángeles, Agustín Carstens, el secretario de Hacienda, y a esta casa, a este lugar, Carstens trae a diputados y senadores para tratar asuntos económicos y financieros. Este lugar también es frecuentado por los ministros de la Corte. En fin, desde aquí se hacen enjuagues y se decide sobre el destino del país. Por eso venimos a expresar puntualmente cuatro asuntos: 1. Demandamos una investigación a fondo sobre las personas, empresas e instituciones bancarias que están comprando dólares de las reservas internacionales del Banco de México. Como es sabido, el peso se ha devaluado 50 por ciento y, para intentar detener esta caída, la Secretaría de Hacienda y el Banco de México decidieron vender dólares a bajo precio; y hasta ahora han entregado más de 20 mil millones de dólares. Sin embargo, ante la falta de transparencia, existe la sospecha fundada de que se está beneficiando a negociantes vinculados con el poder. No olvidemos que muchas de las grandes fortunas de este país se han hecho de esa manera, con la especulación financiera. De modo que exigimos al Banco de México, a la Secretaría de Hacienda y a esta Asociación que se informe puntualmente sobre quiénes están comprando los dólares baratos de las reservas internacionales del país, que es dinero de todo el pueblo de México. De igual forma, damos a conocer que en esta semana presentaremos formalmente una solicitud ante el Instituto Federal de Acceso a la Información para que se haga pública la lista de los principales compradores de dólares. 2. También venimos aquí a denunciar los abusos de las instituciones financieras en contra de los usuarios de la banca. En particular, de quienes son víctimas de cobros excesivos en tarjetas de crédito y créditos hipotecarios. 3. Expresamos también nuestra inconformidad porque los bancos no cumplen con la función de impulsar el desarrollo del país; por el contrario –como aquí se ha dicho— cobran comisiones e intereses por encima de los estándares internacionales, no otorgan créditos al sector productivo y se dedican básicamente a especular y a vivir del erario público. Llevan mucho tiempo, desde el rescate bancario, desde 1995, viviendo del presupuesto. Reciben cada año alrededor de 40 mil millones de pesos sólo de intereses del Fobaproa. Los bancos son las instituciones que más presupuesto público reciben. Es indignante que nada más de intereses del Fobaproa reciban los bancos más que el presupuesto de la Universidad Autónoma de México u otras instituciones. La banca es la “paraestatal” más onerosa de México. 4. También, como aquí se toman decisiones que afectan la economía de los mexicanos, en beneficio de banqueros, grandes empresarios, traficantes de influencia y políticos corruptos, venimos a manifestarles con mucha claridad, que se oiga bien y que se oiga lejos, que por su voracidad están destruyendo al país y que ellos son en buena medida los responsables de la inseguridad y la violencia que impera en todo México. Amigas y amigos: El propósito de nuestro movimiento es muy claro: estamos decididos a seguir luchando para cambiar la política económica y, entre otras cosas, exigir que el presupuesto público se oriente a proteger al pueblo ante la grave crisis que está ocasionando la mortandad de pequeños negocios y el despido de miles de trabajadores. En concreto, continuaremos insistiendo hasta que se apruebe nuestra propuesta de reducir en 200 mil millones de pesos el gasto corriente del gobierno, los vamos a seguir repitiendo. Este ahorro se puede lograr si se bajan a la mitad los sueldos de los altos funcionarios públicos. Es una vergüenza, es un insulto, que ante la crisis, los ministros de la Corte reciban 600 mil pesos mensuales. Y ¿para qué sirven, acaso hacen justicia a favor del pueblo? En todo caso que les paguen sus jefes, que no se les pague con dinero del presupuesto, que es dinero de todo el pueblo. ¡Que les pague Salinas, que les pague Roberto Hernández, que les pague Claudio X. González! Porque están al servicio de esa mafia. No se tiene porque estar pagando a ministros de la Corte que no imparten justicia en beneficio del pueblo. No vivimos, y eso hay que decirlo con mucha claridad, en un estado de Derecho, vivimos en un estado de chueco, es un estado de cohecho. El ahorro de 200 mil millones de pesos es apenas el 8 por ciento del presupuesto de este año, que llega a tres billones de pesos. Estamos planteando un ahorro, un plan de austeridad republicana, para que ese dinero, ante la crisis, se dedique a cuatro cosas fundamentales. Primero, que se apoye a los productores del campo. Con esos ahorros se pueden entregar más recursos, en el caso del Procampo se podría dar tres veces de lo que ahora están recibiendo los productores. Con ese dinero alcanza también para apoyar a pequeños y medianos empresarios, a comerciantes, apuntalar toda esta actividad productiva, porque si no, no van a resistir ante el huracán que significa esta crisis y habrá más despidos. Ya hay datos oficiales, desde luego no difundidos, de que seis mil mexicanos diariamente están perdiendo su empleo y no se hace nada para evitar esta desocupación, que va a llevar a más pobreza y también para decirlo con mucha claridad, para no rasgarnos las vestiduras de manera hipócrita, si no hay empleo, si no hay bienestar en el país, va a seguir habiendo inseguridad y va a seguir habiendo violencia. Tercero, con ese dinero se puede compensar lo que deje de recibir el gobierno, si se toma la decisión de bajar los precios de las gasolinas, el diesel, el gas y la luz. Y, cuatro, con esos recursos se puede ayudar a adultos mayores, ampliar el programa de apoyo a adultos mayores, hacerlo universal, aplicarlo en todo el país. Apoyar a personas con discapacidad, a madres solteras, otorgar becas a todos los estudiantes. Para no argumentar más, es preferible tener a los jóvenes en las escuelas, que tenerlos en la calle. Y, con esos recursos, se puede garantizar la atención médica y los medicamentos gratuitos. Aquí abro un paréntesis, porque hoy dieron a conocer unos cambios en el gobierno usurpador. Puros premios a la ineptitud. Estoy recorriendo el país y una de las quejas, de las demandas del pueblo, abajo, del pueblo raso, es que no tienen atención médica, no hay medicinas, eso del Seguro Popular es pura demagogia, pura publicidad, porque no es seguro ni es popular. En los centros de salud no hay médicos, no hay medicinas, y ahora resulta que al que maneja ese programa, al que estaba al frente de ese programa, lo pasan al Seguro Social. Al que estaba en el Seguro Social, un tecnócrata abyecto, que tienen como único mérito ser un lambiscón, que está al servicio del pelele de Calderón, lo ponen en Comunicaciones y Transportes, si no tiene capacidad ni para eso ni para nada, lo están premiando porque es de los que hacen enjuagues con Calderón. Y quitan a Luis Téllez, ¿por qué? Porque declaró que Salinas se había clavado toda la partida secreta y pensó que ofreciéndole disculpas a Salinas, con eso la iba a librar. No, Salinas es muy vengativo, le dio órdenes al pelele y para afuera Téllez. Pero, cerrando el paréntesis, regresando. Tenemos que seguir insistiendo en que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, le cuesta mucho al pueblo mantener al gobierno, es un gobierno mantenido, bueno para nada. Amigas y amigos: Es muy satisfactorio saber que ya empezaron a funcionar las casas del movimiento en distintas partes del país. Como aquí lo dijo Eduardo Cervantes, este es un paso cualitativo, se trata de un espacio para defender la economía popular, para defender al pueblo ante abusos y cobros excesivos en agua, luz, predial, hipotecas, tarjetas de crédito y otros servicios públicos y privados. Todo eso que explicaba Mario, quien recomendaba que se acudiera a una asociación, a un grupo especializado, a abogados, para buscar asesoría ante arbitrariedades de los banqueros, para los que tienen problemas con tarjetas de crédito y con créditos hipotecarios. Bueno, para eso son precisamente las casas del movimiento, para eso, entre otras cosas. Voy a pedirle –hago otro paréntesis, otro espacio— para pedirle a Clarita Brugada que lea la ubicación, cuando menos de las casas de las delegaciones en el Distrito Federal, para tener todos información, para que se sepa. Clara Brugada: Las Casas del Movimiento de la Soberanía y la Economía Popular, que ya se inauguraron en el Distrito Federal, son las siguientes: (SE ANEXA DOCUMENTO) Andrés Manuel López Obrador: Amigas y amigos: Les recuerdo que el día 18 de marzo nos volveremos a reunir en el Monumento al General Lázaro Cárdenas, en el Eje Central, a las 5 de la tarde, para evaluar y darle seguimiento a la defensa del petróleo. También les recuerdo que el domingo 22 de marzo, y ayúdenos a correr la voz, el domingo a 22 de marzo, a las 10 de la mañana, tendremos nuestra Asamblea Nacional en el Zócalo de la Ciudad de México. Les comparto mi alegría, mi satisfacción, porque en esta semana visitaré los últimos 20 municipios para terminar el recorrido por los 2 mil 38 municipios de régimen de partido en nuestro país. Desde mañana vamos a visitar 10 municipios de Sonora, que nos faltan; nueve de Chihuahua, de la sierra, de la zona de las barrancas, y vamos terminar en Tamazula, Durango, en donde nació el primer presidente de México, Guadalupe Victoria. Amigas y Amigos: No dejemos de trabajar por la transformación de México. Vamos bien. Cada vez estamos mejor organizados y somos más. El tiempo y la realidad nos siguen dando la razón. Hasta los que dudaban, ahora están despertando y se están incorporando a este movimiento. Tenemos la honrosa encomienda, la misión, la tarea, de renovar la vida pública de México. No queremos que este país sea para unos cuantos. Queremos Patria para todos. Cuando recorro municipios muy pobres del país y veo las carencias y la tristeza de la gente, los animo diciendo que esta lucha es por todos, pero fundamentalmente por los humildes y por los pobres. Y que lo que queremos se puede resumir en una frase: ¡Arriba los de abajo! ¡Arriba los pobres! ¡Abajo los privilegios! Y vamos a lograr la transformación del país más temprano que tarde. Sigamos adelante. Y gracias de todo corazón por su entrega y por su compromiso. ¡Viva el Movimiento en Defensa de la Economía Popular! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!

jueves, 26 de febrero de 2009

Que se disculpen los golpistas

Demanda AMLO que ofrezcan una disculpa al pueblo de México quienes impusieron a Calderón en la Presidencia

Corpus Christi, municipio de Padilla, Tamaulipas Jueves 26 de febrero de 2009


* La mafia de la política debe “hacer el compromiso de que ya no va a seguir mangoneando en el país ni tratando de imponer peleles”, expresa * Solicita a los legisladores y los medios de comunicación que aborden y ventilen ante la opinión pública el insultante salario que tienen los ministros de la SCJN, llama * De manera demagógica, Calderón anunciará, dos meses antes de los comicios federales, que tomó la decisión de congelar los precios del diesel en beneficio de la economía familiar, señala Desde este municipio, Andrés Manuel López Obrador demandó que Carlos Salinas, Roberto Hernández, Vicente Fox y Claudio X. González ofrezcan una disculpa al pueblo de México por haber impuesto en la Presidencia de la República a Felipe Calderón y que hagan el compromiso público de que ya no van a “mangonear” la política nacional ni intentarán imponer a un pelele y títere carente de capacidad, para enfrentar los grandes y graves problemas del país. “Deben dar la cara y asumir su responsabilidad Salinas, Fox –ex presidentes—y Roberto Hernández –banquero—, los que impusieron a Calderón deberán ahora disculparse, cuando menos, con el pueblo de México”, detalló. La mafia de la política, también debe “hacer el compromiso de que ya no va a seguir mangoneando en el país ni tratando de imponer peleles, títeres, que no tienen capacidad para enfrentar los grandes y graves problemas nacionales”, urgió. A dos años de que Calderón usurpó el cargo, ahí están los resultados: una mayor pobreza, un mayor desempleo, una mayor violencia e inseguridad, puntualizó al afirmar que el presidente pelele, “calderoncito, no estaba ni para ministerio público”. En el segundo día de recorrido por 23 municipios de Tamaulipas y San Luis Potosí, el presidente legítimo de México declaró que el país está hecho un desastre, debido a la política económica neoliberal que está vigente desde hace 26 años. Alertó al pueblo de Tamaulipas sobre el pronóstico de cero crecimiento económico para este año y de una mayor pérdida de fuentes de empleo, así como una monstruosa desigualdad social, como consecuencia de la crisis. Por esa razón, destacó la necesidad de acelerar el proceso de transformación de México y sus instituciones. “La esperanza es el movimiento ciudadano, que la propia gente se organice y los cambios tendrán que darse de abajo hacia arriba”, aclaró. Subrayó que el cambio real y verdadero se concretará por la vía pacífica, por el camino de las urnas, por la ruta electoral, con la participación de millones de hombres y mujeres libres y conscientes. En Jiménez, Corpus Christi y Jaumave, López Obrador se refirió al hecho de que los consejeros del Instituto Federal desistieron de aplicarse un jugoso incremento salarial. Hubo todo un alboroto y escándalo, pero finalmente los consejeros recularon, señaló al pedir que los legisladores y los medios de comunicación también aborden y ventilen ante la opinión pública el insultante salario que tienen los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de casi 600 mil pesos mensuales. En materia de seguridad pública, el presidente legítimo de los mexicanos aseguró que no habrá tranquilidad ni paz social, mientras persista el actual régimen económico. Sin temor a equivocarse, dijo que la descomposición social es fruto podrido del modelo económico, social y político, así como de una política antipopular. “Qué ejemplo puede dar Calderón, por ejemplo, si es un verdadero ladrón. Cómo va a combatir la delincuencia, si él es un verdadero ladrón”, se preguntó. La seguridad estará garantizada cuando haya mínimos de bienestar para la mayoría de los mexicanos, oportunidades de estudio para los jóvenes y apoyo a los productores nacionales, resaltó al insistir en que la creciente ola de violencia y de inseguridad no se resolverá con más policías, soldados, ni con la construcción de nuevos espacios carcelarios, tampoco con leyes más severas ni con penas más largas. Por la mañana, el presidente legítimo de los mexicanos concedió una entrevista radiofónica y televisiva a los micrófonos del informativo que conduce Clemente Castro. En plena efervescencia electoral y con un gran despliegue publicitario, Felipe Calderón saldrá a decir a la opinión pública que ha tomado la decisión de congelar los precios del diesel en beneficio de la economía familiar, declaró. De manera demagógica, el presidente espurio hará el anuncio unos dos meses antes de los comicios federales del primer domingo de julio, pero por el momento desoye e ignora los reclamos de miles de transportistas, pescadores y agricultores que demandan hasta con movilizaciones que bajen la tarifa del mencionado combustible, que es uno de los principales insumos en la actividad productiva, detalló.

viernes, 20 de febrero de 2009

Derrocar al gobierno espurio

http://www.jornada.unam.mx/2009/02/20/index.php?section=politica&article=008n1pol
López Obrador exhorta a derrocar a los que manejan la economía y la política del país
Alma E. Muñoz
Enviada

Simón Bolívar, Dgo., 19 de febrero. Andrés Manuel López Obrador afirmó que mantendrá su exigencia de que se realicen cambios en la política económica neoliberal y pidió que a la gente que maneja la situación económica y política en el país, los que se creen amos y dueños de México, los derroquemos, los hagamos a un lado, porque si no van a llevar al país a un fracaso completo, rotundo.

Cuestionó a los de la llamada sociedad política porque son –dijo– unos mentecatos, pues ofrecen cambios cuando quieren un puesto popular, y sus ofertas las convierten en puras mentiras. Da coraje este cinismo, apuntó en la continuación de su gira por municipios de esta entidad.

Ofrecen caminos cuando quieren ser gobernadores de Durango –ejemplificó– o como ocurre con el hospital regional Simón Bolívar, donde no hay atención médica, no hay medicinas ni alcohol ni algodón ni jeringas y veo bardas (con pintas) diciendo que se inauguró, ¡Puras mentiras!, exclamó.

A petición de la gente, visitó el nosocomio, dependiente de la Secretaría de Salud del estado. La recepcionista le comentó que desde hace tres meses no reciben medicinas ni siquiera para atender a enfermos crónicos –con diabetes o con hipertensión–, ni tampoco tienen suficiente personal médico para hacer frente a la demanda del municipio. Mientras, recordó López Obrador, los altos funcionarios tienen una partida especial para gastos médicos y la utilizan hasta para cirugías plásticas.

Atravesamos un momento muy difícil, señaló durante su gira por los ayuntamientos de San Juan de Guadalupe, Simón Bolívar, Santa Clara, San Juan del Río y Coneto de Comonfort. Es una época decadente en la historia de este país. Esto que sucede es por el mal gobierno, por cómo se ha conducido al país en estos años; ¡26 años de política neoliberal!, que no es más que pillaje beneficiando a unos cuantos y conduciendo a la mayoría del pueblo a la sobrevivencia.

Ya llevamos muchos años así, insistió, y lo peor es que cada día que pasa está más complicada la situación. Por eso se necesita cambiar este régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios.

Por todo esto que está pasando, continuó, hay que buscar cambiar las cosas, porque es lo único que puede permitir que la situación mejore. A la llamada clase política no le importa el destino del país y sólo el pueblo puede salvar al pueblo.

Hay más pobreza, desempleo, carestía y, por si fuera poco –continuó el dirigente del Movimiento Nacional en Defensa de la Economía Popular, el Petróleo y la Soberanía Nacional–, se desató la inseguridad y la violencia.

Y ¡cómo no va haber violencia si no hay trabajo!, afirmó. Sólo malos ejemplos: se premia al corrupto, vale el que tiene, lo más importante es triunfar a toda costa, sin escrúpulos de ninguna índole.

La violencia no se va a poder enfrentar sin cambio de condiciones de vida y de trabajo. Cada día está peor. No vamos a poder vivir con tranquilidad aunque se ponga un policía en cada esquina. Van a seguir los robos, los asaltos, la violencia, advirtió.

Vivimos uno de los periodos más trágicos de la vida del país. El más decadente. No podemos aceptar que una nación como la nuestra, con tantos recursos, esté en esta bancarrota. A pesar del saqueo por siglos, este país tiene oro, plata, gas, buenas tierras. ¡Sí podemos sacarlo adelante!, argumentó.

López Obrador resaltó la figura de Francisco Villa en San Juan del Río, Durango, lugar donde estaba la hacienda Río Grande, en la que nació el general. Consideró al municipio como el que resume la historia del México revolucionario.

jueves, 19 de febrero de 2009

Impone Evo Morales reglas para la explotación del litio boliviano

Rosa Rojas Corresponsal y agencias La Paz, 18 de febrero. La modalidad para la explotación de los 15 mil kilómetros cuadrados de salares que hay en el país, donde se encuentra más de la mitad de la reserva mundial de litio, será que el Estado mantenga la mayoría de las acciones y que haya exploración, explotación e industrialización en Bolivia, afirmó hoy el presidente Evo Morales y advirtió: Ya no habrá simple venta de materias primas. Al hacer un balance de su recién concluido viaje de cuatro días a Rusia y Francia, que consideró positivo sobre todo en los temas minero y de cooperación, el mandatario exigió que las empresas extranjeras cumplan y aceleren los compromisos de inversión que tienen en el país. Se declaró muy sorprendido por el apoyo a la nueva Constitución Política boliviana que le expresaron tanto su par francés, Nicolas Sarkozy, como el ruso Dimitri Medvediev. Morales se refirió a inquietudes de ejecutivos de la empresa petrolera francesa Total, socia del gobierno en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), sobre si habría cambio en los contratos por la entrada en vigor de la nueva Constitución Política, y aseveró que no habrá ningún cambio en los contratos ya firmados y aprobados por el Congreso. Una vez aclarado lo anterior, añadió, a Total le toca invertir y esperamos que pueda acelerar su inversión con base en los contratos firmados. Explicó que en su entrevista con Sarkozy, éste le ofreció apoyo para la lucha contra el narcotráfico y una línea de crédito para la adquisición de helicópteros franceses Súper Puma, así como colaborar en la implementación de la nueva Constitución Política boliviana, cooperando para ello con sus constitucionalistas. La empresa francesa Bolloré expresó su interés en invertir en la investigación, en la exploración, en la explotación y la industrialización del litio que hay en la salmuera del salar de Uyuni. Al respecto, el presidente Morales se manifestó entusiasmado por haber manejado un automóvil con batería de litio y dijo esperar que se fabriquen en Bolivia, pero advirtió que no hizo ningún compromiso escrito con la empresa, a la que le pidió enviar por escrito sus propuestas. Asimismo, el gobernante destacó ante la prensa el acuerdo firmado por YPFB y la estatal petrolera rusa Gazprom, que se inició en 2007 y ahora se ha ampliado para alcanzar inversiones de más de 4 mil millones de dólares hasta 2030, dependiendo de los programas y proyectos que puedan desarrollar los técnicos de ambas empresas. Mencionó que Rusia otorgará un crédito a Bolivia –no precisó el monto– para la adquisición de helicópteros y equipamiento para las fuerzas armadas bolivianas; así como con entrenamiento e información de inteligencia para el combate contra el narcotráfico. Además, indicó que el presidente ruso Dimitri Medvediev ofreció colaborar con becas para estudiantes universitarios y personal de las fuerzas armadas, y sorpresivamente, le ofreció enviar un avión con medicinas para el combate a la epidemia de dengue en Bolivia, que ha dejado 13 muertos por dengue hemorrágico y más de 23 mil casos detectados de dengue clásico. En otro orden, el prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, encabezó esta mañana una comisión de terratenientes rumbo a la zona de Alto Parapetí para participar en un acto de desobediencia civil contra la decisión del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) de revertir a dominio del Estado siete predios de unas 40 mil hectáreas, en los que el viceministro de Tierras, Alejandro Almaraz, dijo que se detectó que había relaciones servidumbrales o de semiesclavitud. El vicepresidente de la República, Álvaro García Linera, manifestó su preocupación por estas permanentes inclinaciones antidemocráticas del prefecto cruceño. Una persona que no acata la ley es una persona que se opone a la democracia, afirmó, luego de que Costas arengó que ni una sola hectárea será expropiada de manera abusiva y al margen de la ley como pretende el INRA. El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana , declaró a su vez que se impondrá la ley sobre los ganaderos, cívicos y autoridades prefecturales que promuevan acciones de desacato civil en el país bajo cualquier pretexto. En tanto, el viceministro de Régimen Interior y Gobierno, Marcos Farfán, confirmó que siete personas fueron aprehendidas en El Porvenir, departamento de Pando, por la Policía Nacional durante allanamientos hechos esta madrugada en relación a un caso de personas sospechosas de haber participado en la masacre de septiembre pasado de 16 campesinos leales al presidente Morales. Aclaró que en estas detenciones no hubo participación de militares y que se realizaron con el mandamiento correspondiente por instrucción de la comisión de fiscales que investiga el caso de la matanza de El Porvenir, ocurrida el 11 de septiembre pasado, dentro del proceso que se le sigue por la misma causa al destituido prefecto pandino Leopoldo Fernández, encarcelado en La Paz. Señaló que el gobierno nada tiene que ver con esas detenciones, ordenadas por la fiscalía debido a que los ahora detenidos desobedecieron un citatorio de hace un mes para comparecer ante la autoridad. Entre los detenidos, que fueron llevados en avión a La Paz, la prensa mencionó que figuran el alcalde opositor del municipio pandino de El Porvenir, Erwin Ventura, una concejala, ex funcionarios de la prefectura departamental y un ex asesor de prensa del ex prefecto Fernández, quienes recién habrían regresado de Brasil donde se habían refugiado tras los sucesos de septiembre. El presidente del Senado, Oscar Ortiz, de la derechista opositora Poder Democrático y Social, calificó las detenciones de ilegales e informó que la Cámara alta convocará al ministro de Gobierno, Alfredo Rada, para que rinda un informe al respecto.
Eso es soberanía real y auténtica, no solo discursiva como la que defiende a capa y espada el pelele.