Mostrando entradas con la etiqueta politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta politica. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de marzo de 2009

Que el pelele declare al país en estado de emergencia

Urge López Obrador a Calderón que declare al país en estado de emergencia y tome acciones inmediatas

Abasolo, Tamaulipas Domingo 01 de marzo de 2009


* Felipe Calderón debe dirigirse al pueblo de México y hablar con la verdad sobre la recesión que impera en todo el territorio nacional y de sus consecuencias en la economía familiar, plantea * El presidente legítimo de México asegura que el país está en “una verdadera catástrofe en materia económica y la situación va a ocasionar más inseguridad y más violencia”. * López Obrador informó que el próximo 3 de marzo se realizará un mitin del Movimiento Nacional en Defensa de la Economía Popular frente a las oficinas de la Asociación de Bancos de México, en la Ciudad de México Ante la grave situación económica que enfrenta el país, el presidente usurpador Felipe Calderón debe declarar al país en estado de emergencia y tomar acciones inmediatas, como reorientar el presupuesto público para proteger al pueblo y aplicar un plan de austeridad republicana en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, urgió Andrés Manuel López Obrador. Calderón Hinojosa debe dirigirse al pueblo de México y hablar con la verdad sobre la recesión que impera en todo el territorio nacional y de sus consecuencias en la economía familiar, en lugar de ocultar o “maquillar” las cifras sobre la tasa de desocupación, el pronóstico de decrecimiento de la economía y una devolución de 50 por ciento del peso frente al dólar, planteó. “Aunque nos acusen de alarmistas”, hay una situación crítica en el país, es una catástrofe, y el gobierno espurio de Calderón asume una actitud irresponsable, porque no está haciendo nada para enfrentar la crisis y proteger la economía de las familias mexicanas y de las pequeñas y medianas empresas, declaró. En entrevista que concedió al término de la asamblea informativa con los habitantes de Abasolo, el presidente legítimo de México aseguró que el país está en “una verdadera catástrofe en materia económica y la situación va a ocasionar más inseguridad y más violencia”. Dejó en claro que los flagelos de la violencia e inseguridad no se resolverán con un incremento de efectivos de las corporaciones policíacas y del Ejército, ni con leyes más severas y penas más largas, tampoco con la construcción de nuevos espacios en las cárceles. El problema debe enfrentarse con la creación de fuentes de empleo, con oportunidades de estudio para los jóvenes, con garantizar mínimos de bienestar y con un rescate del campo del abandono en que se encuentra, propuso. “Se necesita enfrentar la situación económica, parar el desempleo, la pérdida de trabajos y tiene que haber un mensaje en ese sentido, con mucha claridad”, insistió. Recomendó a Calderón que se utilice el presupuesto para cuidar los empleos y apuntalar al sector productivo; en caso contrario, alertó, habrá una gran mortandad de negocios y muchos despidos de trabajadores. De acuerdo a cifras oficiales sobre el número de trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social, un promedio de seis mil mexicanos perdieron a diario su puesto de trabajo en los últimos tres meses. La suma total es de 540 mil desempleados en tan solo 90 días, informó. “Hay una pérdida de 6 mil empleos diarios, 6 mil mexicanos se quedan sin trabajo y esto es gravísimo y está demostrado en el mundo que cuando no hay crecimiento económico y no se generan empleos, crece la inseguridad y la violencia”, mencionó al destacar que la actual situación “nos debe llamar a reflexión y ser motivo de preocupación, porque a mayor desempleo y menos crecimiento, habrá más inseguridad y más violencia”. Denunció también que el gobierno espurio de Calderón oculta las cifras reales sobre la tasa de desocupación a nivel nacional y sobre las perspectivas de la economía. “No quieren decir las cosas y nosotros calculamos que este año habrá un decrecimiento de 5 a 8 por ciento en la economía, en ese rango”, expuso. Aunque maquillen las cifras, el porcentaje de decrecimiento se puede deducir fácilmente. En los primeros dos meses del año, los grandes centros comerciales, como Chedraui y Soriana, reportaron una disminución de 12 por ciento en sus ventas. “Es un dato que tenemos. Hay una disminución en el consumo, hay una devaluación del 50 por ciento del peso y están cayendo las remesas, porque los paisanos nuestros ya no pueden enviar la misma cantidad que enviaban a sus familias” en el último trimestre del año pasado. En los encuentros de este domingo con los habitantes de Abasolo, Soto la Marina y Casas, López Obrador manifestó que el próximo 3 de marzo se realizará un mitin del Movimiento nacional en defensa de la economía popular frente a las oficinas de la Asociación de Bancos de México, ubicadas en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La intención es informar a los hombres del dinero que es necesario aplicar un plan de austeridad en todos los niveles de gobierno, para obtener ahorros presupuestales por 200 mil millones de pesos. Es un insulto para la pobreza de millones de mexicanos que un ministro de la Corte tenga un sueldo de 600 mil pesos mensuales y esas percepciones deberían pagarlas los empresarios Roberto Hernández y Claudio X. González, así como los ex presidentes Carlos salinas y Vicente Fox, quienes son sus verdaderos jefes. Por tratarse de unos verdaderos zánganos, que no sirven para nada, porque arruinaron al país, deben cancelarse de inmediato las pensiones de cinco millones para cada uno de los ex presidentes Luis Echeverría, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y Vicente Fox, demandó. En Casas, los habitantes del municipio fueron notificados sobre la posibilidad de perder los beneficios de los programas asistenciales Procampo y Oportunidades si asistían a la asamblea informativa convocada por el Gobierno Legítimo en la plaza principal de la localidad. Luego de felicitar a los ciudadanos que asistieron al evento, por considerarlos hombres y mujeres con valentía, condenó los actos de amenazas e intimidación de parte de la autoridad local y recordó que la libertad se conquista y no implora.

Que se regule la banca mexicana

Propone López Obrador una reforma a la legislación que regula las funciones de la banca mexicana

Antiguo Morelos, Tamaulipas Sábado 28 de febrero de 2009


* El cambio será para que México no tenga una banca parasitaria, la cual no impulsa, ni sirve al desarrollo económico del país”, puntualiza. * Beltrones, Salinas, Fox y Calderón son los protectores de los banqueros que se beneficiaron con el Fobaproa, señala Andrés Manuel López Obrador Andrés Manuel López Obrador propuso una reforma a la legislación que regula las funciones de la banca mexicana, para dejar de tener instituciones financieras parasitarias, que cobran comisiones elevadísimas y no generan beneficio alguno para el país. “Creo que se debe de replantear todo lo que tiene que ver con la banca, porque costó mucho” el rescate bancario, el llamado Fobaproa, cuyo pago anual por concepto de intereses representa una erogación de 50 mil millones de pesos del presupuesto nacional, informó. El presidente legítimo de México sustentó su iniciativa de reformar la actividad bancaria en que hombres como Roberto Hernández, de Banamex, “se han hecho inmensamente ricos” a costillas del erario público. En entrevista que concedió al término de la asamblea informativa con los habitantes de Antiguo Morelos –municipio enclavado en la Huasteca- afirmó que la banca no genera beneficio alguno para los mexicanos y que se ha convertido en la paraestatal “más onerosa y parasitaria que haya en el país, porque vive del cobro de comisiones elevadísimas y porque todo los políticos protegen a los banqueros”. Luego señaló al senador priista Manlio Fabio Beltrones, a los ex presidentes Carlos Salinas y Vicente Fox y al presidente espurio Felipe Calderón como protectores de los banqueros beneficiados por el rescate bancario. “Entonces, se tiene que llevar a cabo una reforma, para que no se tenga una banca parasitaria, como la que tenemos, que no impulsa, ni sirve al desarrollo económico del país”, puntualizó. Sin embargo, aclaró que los mexicanos no debemos esperar cambio alguno en la operación y manejo de los bancos. Al darse a conocer que el gobierno de los Estados Unidos tendrá una mayor participación en el corporativo Citigroup, al cual pertenece Banamex, y que las leyes mexicanas prohíben una ingerencia gubernamental extranjera en las instituciones financieras nacionales, López Obrador declaró que la banca ya está prácticamente en manos de extranjeros, con excepción de Banorte. En la jornada de este día, el presidente legítimo de los mexicanos expresó a los ciudadanos de Antiguo Morelos, Nuevo Morelos y Tula, así como en Naranjo y Ciudad del Maíz, municipios de San Luis Potosí, que la recesión provocará un decrecimiento en la economía, que estimó en 5 por ciento bajo cero. En consecuencia, no habrá nuevas fuentes de empleo y se mantendrá una pérdida diaria de mil puestos de trabajo, informó al asegurar que la mafia de la política se apoderó del poder y del presupuesto público, para beneficio de los barones del dinero y de una bola de bandidos. Desde 1982 impera un modelo económico neoliberal que mantiene en la pobreza a millones de familias que carecen hasta de lo indispensable, añadió. Al demandar “que se regrese al campo” y que las políticas públicas estén orientadas al impulso y apoyo de las actividades productivas, López Obrador manifestó que la actual política de pillaje dejó sin oportunidades de estudio y de trabajo a millones de jóvenes y provocó, al mismo tiempo, que aumentarán los índices de violencia e inseguridad en todos los rincones de la República Mexicana. Dijo que en una situación similar se encuentra el sector energético. Desde hace 28 años se dejaron de construir refinerías, por lo cual México tiene que importar alrededor del 50 por ciento del consumo nacional de gasolina, explicó. Dio a conocer que el año pasado se destinaron un promedio de 70 mil millones de pesos para la importación de gasolinas y sus derivados, así como de alimentos básicos, como fríjol, arroz, pollo, y carne de res, así como de cerdo. Pero ante el negro panorama y la amarga realidad, el gobierno espurio de Felipe Calderón no está haciendo nada para proteger la economía popular, y desde que se aplicó la política de pillaje y de privilegios, aumentaron de uno a diez el número de mexicanos que son multimillonarios, de acuerdo a la revista Forbes. Acompañado por legisladores locales y federales, subrayó que Calderón es un reverendo mentiroso, porque durante la campaña presidencial se comprometió a bajar los precios de las gasolinas y hasta se autoproclamó como el presidente del empleo; sin embargo, en dos años de mal gobierno autorizó incrementos al mencionado combustible y no ha creado el millón de puestos de trabajo que demandan los jóvenes que egresan de las universidades. Calderón se ha revelado como un inepto y, a partir de esta fecha, “ya no le voy a llamar pelele, ahora será un huizache, un bueno para nada”, mencionó. Y ahora sale a decir el presidente usurpador que eliminará la tenencia vehicular, cuando en realidad es un empleado de la mafia de la política, que ahora ya está fabricando al nuevo presidente pelele, una especie de barbie masculino, expresó en referencia al gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, cuya “única virtud, su ideología, está en su mogote”. Televisa –agregó—está proyectando al mandatario del Estado de México, “para que siga el mismo régimen, pero eso está por verse, porque se engaña una vez al pueblo, pero no dos veces”. Tanto en San Luis Potosí como en Tamaulipas, López Obrador declaró que los gobernadores de ambas entidades, Marcelo de los Santos y Eugenio Hernández, respectivamente, mantienen en condiciones de miseria a ambos estados y los emplazó a aplicar los programas de apoyo a adultos mayores, madres solteras, personas con discapacidad y jóvenes que estudian la preparatoria, como se aplica en la Ciudad de México. “Por qué en el Distrito Federal sí y en los estados de Tamaulipas y San Luis Potosí no”, cuestionó. En Naranjo y Ciudad del Maíz, el aspirante al gobierno de San Luis Potosí por el PRD, Convergencia y PT, Juan Ramiro Robledo, afirmó que De los Santos sólo gobierna para los ciudadanos que radican en la zona más bonita, en las lomas de la capital del estado. Denunció que el mandatario estatal compró para su uso personal un avión, con un valor superior a 100 millones de pesos, y endeudó al estado para realizar obras de relumbrón, mientras que millones de indígenas de la Huasteca habitan en viviendas con piso de tierra. Para, mañana domingo, Andrés Manuel López Obrador realizará asambleas informativas en los municipios tamaulipecos de Abasolo, Soto La Marina y Casas. • • • • •

Exige AMLO a ministros de la SCJN reduzcan al 50 por ciento sus salarios

Exige AMLO a ministros de la SCJN reduzcan al 50 por ciento sus salarios de 600 mil pesos mensuales

Cruillas, Tamaulipas Viernes 27 de febrero de 2009


* Los ministros de la Corte están al servicio de la mafia de la política y del dinero, expresa Andrés Manuel López Obrador * “Digan lo que digan, no es posible, es injusto que los ministros ganen lo doble de lo que recibe el presidente de los Estados Unidos, asegura López Obrador * El presidente legítimo de México tacha de corruptos a los impartidotes de justicia “por atreverse a recibir, sin justificación alguna, un ingreso de 600 mil pesos mensuales Por tratarse de un insulto, de un agravio, Andrés Manuel López Obrador exigió que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reduzcan al 50 por ciento sus salarios de 600 mil pesos mensuales o, en todo caso, que se los pague “sus jefes, la mafia de la política y del dinero”, entre cuyos miembros destacan el ex presidente Carlos Salinas y los empresarios Carlos X. González y Roberto Hernández. “Digan lo que digan, no es posible, es injusto que los ministros ganen lo doble de lo que recibe el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama”, aseguró al tachar de corruptos a los impartidotes de justicia “por atreverse a recibir, sin justificación alguna, un ingreso de 600 mil pesos mensuales”. En entrevista que concedió al término de la asamblea informativa con el pueblo de este municipio, demandó que todos los miembros de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial se bajen el sueldo a la mitad, desde ministros, jueces, magistrados, diputados federales y senadores, hasta directores generales, subsecretarios, secretarios y el presidente usurpador. Consideró que los ministros de la Corte son unos cínicos, porque no quieren dar ejemplos de rectitud e integridad. “Es realmente una contradicción que quienes supuestamente imparten justicia, estén actuando de manera abusiva, porque yo he sacado las cuentas y en total reciben 600 mil pesos por mes”, detalló. El mismo tema abordó en las asambleas informativas con los habitantes de Méndez, Burgos, San Nicolás y San Carlos. “Son un agravio los altos salarios que recibe un grupo parasitario e improductivo, unos zánganos, con tantas carencias que tiene el país. Por ejemplo los ministros de la Corte están al servicio de la mafia del dinero y la política y todavía se les tiene que pagar con dinero del pueblo”, insistió. “¡Qué mejor los sueldos se los pague Salinas, Claudio X González y Roberto Hernández, porque están al servicio de ellos y no imparten justicia, ni están al servicio del pueblo”, subrayó. Hizo énfasis en que la alta burocracia recibe atención médica en hospitales y clínicas privadas y cuenta con una partida presupuestal de 6 mil millones de pesos anuales, cantidad que representa el presupuesto de casi 600 años del municipio de Méndez. El presidente legítimo de México se manifestó por ejercer el presupuesto público, de 3 billones de pesos para este año, bajo los criterios de equidad y justicia y señaló que si dicha cantidad se repartiera entre las aproximadamente 26 millones de familias, a cada una de ellas les tocaría un promedio de 10 mil pesos mensuales. En la jornada de este día, López Obrador recorrió abordo de su camioneta un promedio de 80 kilómetros de caminos de terracería para trasladarse del municipio de Cruillas a San Nicolás. En San Carlos, el presidente municipal Leonel Hinojosa Cárdenas – de extracción priista— intentó de manera infructuosa boicotear la asamblea informativa. Por la noche de ayer y la mañana de hoy ordenó a una cuadrilla de trabajadores que dispersarán carretillas con arena de río en los alrededores del kiosco de la plaza principal. Sin embargo, la arena no impidió la realización del evento y, a pesar de que la puerta principal del kiosco fue cerrada y sellada con un candado, López Obrador trepó literalmente por los muros y columnas del kiosco para dirigirse al pueblo de esta localidad. Tanto hombres, mujeres y niños de San Carlos aplaudieron la decisión y la valentía “mostrada por el presidente legítimo de los mexicanos”. Posteriormente se trasladó al hospital de San Carlos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS-Coplamar), luego de escuchar múltiples quejas de los vecinos sobre la carencia de medicamentos y la ausencia casi permanente del médico-pasante. La enfermera Manuela Valle explicó a López Obrador que durante los últimos meses el nosocomio fue desmantelado prácticamente y que sólo da consulta un médico, porque se redujo el número de solicitudes de atención. También aclaró que el hospital no funciona como centro de especialidades, “porque las consultas son pocas”, y admitió que sí hay un desabasto de medicamentos, “aunque cuando hay, se entrega a la población derechohabiente”. Otras de las deficiencias que reconoció la enfermera Valle es que las consultas médicas se ofrecen únicamente de lunes a viernes, pero en ocasiones el médico pasante se ausenta los miércoles, porque tiene la necesidad de rendir cuentas a sus superiores. Para mañana, el presidente legítimo de México recorrerá los municipios del Antiguo Morelos, Nuevo Morelos y Tula correspondientes al estado de Tamaulipas, así como los municipios de El Naranjo y Ciudad de Maíz, pertenecientes a San Luis Potosí.

domingo, 22 de febrero de 2009

Precandidatos de Salvemos a México

conozcamos un poco de los precandidatos para diputados federales por Salvemos a México, como José Flores Flores en Ixtapaluca, Estado de México. http://www.youtube.com/watch?v=fgAdbibeDRA

sábado, 24 de enero de 2009

PAIS DE ESPURIOS

artículo de Porfirio Muñoz Ledo "País de espurios", publicado hoy por el Universal y disponible en:http://www.eluniversal.com.mx/columnas/76431.html Porfirio Muñoz Ledo Bitácora Republicana 23 de enero de 2009 País de espurios La "legitimidad de ejercicio" invocada por la derecha pretende encubrir la primacía de los intereses personales La segunda vuelta del juramento de Obama ante el presidente de la Corte, al día siguiente de su asunción, sugiere un cuidado escrupuloso de los requisitos legales necesarios para el ejercicio del poder. Contrasta con el desaseo manifiesto en la elección de su antecesor, inicio de la secuela de crímenes y mentiras que marcaron su desempeño. La legitimidad es la calidad que adquieren los actos ejecutados "conforme a las leyes", que así devienen "ciertos y genuinos". En lo concerniente a la autoridad pública —ya se trate de legitimidad monárquica o democrática—, encierra un sistema de valores. Como sugiere Rodrigo Borja: "Es la credencial ética para mandar y ser obedecido". Contrario sensu, la ilegitimidad original del poder induce a la degradación de la autoridad pública: la instauración del "haiga sido como haiga sido" en todas las esferas de su ejercicio. En cambio, el no reconocimiento de los falsos títulos que recubren a los gobernantes de facto es expresión de dignidad ciudadana y plataforma para la restauración de la moral republicana. El debate suscitado por Martha Anaya sobre el fraude del 88 no es curiosidad arqueológica, sino vehículo de salud pública. La aparición de Carlos Salinas en defensa de una causa perdida exhibe por igual el placer de las candilejas que un cinismo fundacional. A sabiendas de que miente, emplea el más falaz de los argumentos: que las actas depositadas en el Archivo General de la Nación prueban su triunfo. Pretende refutar el dicho de un antiguo colaborador en sus dos vertientes: que "nunca se conocieron los recuentos de las casillas" y que "el PAN aprovechó la debilidad de Salinas y forzó un acuerdo para que el PRI gobernara con su programa". Ambos hechos irrefutables sobre los que se erige la perversidad de nuestro presente político. En su Radiografía del fraude, el científico José Barberán describió la "operación de emergencia y cirugía mayor" iniciada el 6 de julio y efectuada durante los ocho días posteriores "por todos los aparatos del Estado: las dependencias y organismos descentralizados del Ejecutivo, los gobiernos locales y las organizaciones corporativas del partido oficial". Las actas invocadas no dan constancia veraz de lo ocurrido por la simple razón de que casi todas fueron falsificadas. Las boletas incineradas hubiesen sido más reveladoras, aunque muchas de las auténticas habían sido destruidas o reemplazadas. Ahora ha quedado al descubierto la anuencia de las oposiciones: una disfrazada de "limpieza", en busca de incrementar el número de escaños, y la otra en la conquista del poder real, bautizado como "victoria cultural". La frase de Castillo Peraza, "no importan los números sino la ideología", recuerda la adhesión demócrata-cristiana a Pinochet e ilustra tanto la falsedad de una prédica redentorista como la catadura moral de su discípulo predilecto. Las negociaciones particulares de otras cúpulas partidarias, estimuladas por la defección de quien había sido electo por el pueblo, fueron señal indiscutible de la escasa prioridad que conceden al estado de derecho las izquierdas acomodaticias. La "legitimidad de ejercicio" invocada por la derecha y la legitimidad diferida, que en los hechos practica la izquierda, son dos variantes para encubrir la primacía de los intereses personales, económicos o doctrinarios sobre el respeto a la ley. Consagran además un adefesio teórico que ha lastrado la historia nacional: la Constitución es un programa, y su cumplimiento, aspiración de futuro. A pesar del esfuerzo ciudadano y de los avances liminares de nuestra transición, el reparto impúdico del poder entre los actores y el abandono de la reconstrucción democrática nos han precipitado en la más amenazante de las decadencias: aquella que instaura la falsedad como razón de Estado. Sus vástagos consentidos: la corrupción, la impunidad y el cautiverio de las instituciones. En un libro imprescindible, País de mentiras, Sara Sefchovich formula un recuento abrumador de las modalidades del engaño consustanciales a la acción política. Escribe: "Después de este recorrido, la única conclusión posible es que en este país la democracia no existe". Y añade: "El poder es un sistema autónomo, sostenido en su propio ejercicio". "La democracia no es entre nosotros una cultura, es una simulación". Afirma: en México "no queremos recordar. Hay una cómoda desmemoria colectiva que permite que vuelvan a suceder cosas que ya sucedieron". Primero como tragedia y luego como farsa, diría Marx. Para evitar esa circularidad de la historia, sería menester abolir el país de espurios. Sería imprescindible reemplazarlos pacíficamente para edificar sobre sus escombros una constitucionalidad verdadera.