Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de enero de 2011

Datos sobre Venezuela

Con todo y sus errores y a pesar de que le cae gordo a mucha gente (la mayoría por prejuicios infundados), Hugo Chávez se puede pasear ante su pueblo en carro abierto. Pregúntense si eso lo puede hacer Felipillo Calderón.

Ah... ¡Qué Chávez!

José Steinsleger

A 12 años del inicio de la revolución bolivariana, dibujemos algunas palomitas que dan cuenta de la preocupante orientación estatista de ésta. Aclaración pertinente: los datos que siguen a continuación no provienen de Wikileaks.

Economía y finanzas 1. Liberación del país del Fondo Monetario Internacional. 2. Aumento de las reservas internacionales. 3. Disminución de la deuda pública de 47.5 a 25 puntos (2003-2006). 4. Eliminación del impuesto al débito bancario. 5. Creación de tres grandes bancos: del Tesoro, de Desarrollo y del Sur.

Petróleo 6. Recuperación de la industria petrolera. 7. Recuperación de la OPEP como organización defensora de los precios del petróleo, y creación de Petrosur. 8. Liberación de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) de la comisión de valores de Estados Unidos, pagando la deuda correspondiente (26 mil millones de dólares). 9. Aumento de las reservas con la recuperación de la franja del Orinoco.

Agricultura y producción 10. Rescate de tierras para la agricultura y entrega de tierra a campesinos. 11. Diversificación de la producción. Creación de fábricas como la de tractores, bicicletas y automóviles, así como cemento en asociación con Irán.

Salud 12. Creación de un nuevo Servicio Nacional de Salud (Misión Barrio Adentro). 13. Dotación de hospitales con incubadoras y equipos sofisticados. 14. Construcción del Cardiológico infantil. 15. Millares de personas que han recuperado la vista (Misión Milagro). 16. Disminución de la mortalidad infantil en 27 por ciento. 17. Aumento en la esperanza de vida a 73.18 años. 18. Construcción de la primera Clínica Popular Indígena en Apure, y extensa red de 10 ambulatorios para los indígenas.

Mujer 19. Creación de Inamujer. 20. Creación del programa Simoncito (atención a los niños desde antes de nacer). 21. Extensión del periodo de lactancia materna que obliga a los empleadores a darle más semanas a las madres trabajadoras. 22. Apoyo a 200 mil madres con dificultades económicas (Misión Madres del Barrio).

Educación 23. Universidad Bolivariana en todos los estados (más de 800 técnicos superiores graduados), y Universidad del Deporte, en Cojedes. 24. Apertura de estudios de bachillerato para miles de personas. Más de 200 mil bachilleres graduados (Misión Ribas). 25. Alfabetización de más de millón y medio de personas, por lo cual la UNESCO declaró al país libre de analfabetismo. 26. Recuperación de más de 10 mil planteles educativos. 27. Creación de 58 mil 236 nuevas escuelas. 28. Creación de 255 escuelas técnicas donde estudian 203 mil alumnos. La meta es llegar a 500 escuelas técnicas para 500 mil alumnos. 29. Edición de más de 50 millones de libros de distribución gratuita para elevar el nivel cultural del pueblo. 30. Dotación a las bibliotecas públicas del país. 31. Recuperación de más de 100 mil planteles educativos. 32. Creación de más de 6 mil escuelas bolivarianas y 75 mil bibliotecas de aula. 33. Pago de todos los pasivos de los maestros y aumento sustancial de sueldo. 34. Eliminación de cobro de matrículas en los colegios del Estado.

Pobreza, trabajo y vivienda 35. Disminución de la pobreza crítica de 80 a 30 por ciento (1998-2007). 36. Atención a cientos de personas y niños de calle (Misión Negra Hipólita). 37. Red de Casas de Alimentación para personas en necesidad. 38. Declaración de inamovilidad laboral, para impedir despidos. 39. Programa de sustitución de ranchos por viviendas. 40. Con prestaciones, el salario mínimo del trabajador venezolano asciende a 638 dólares mensuales (8 mil pesos mexicanos).

Servicios 41. Aumento del número de personas que hoy tienen agua potable y electricidad. 42. Creación de los Distritos Sociales de PDVSA para asistir a cientos de comunidades en el país. 43. Plan nacional de gasificación (gas directo para todas las comunidades).

Comunicación 44. Creación de Telesur y la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN). 45. Aprobación de la ley de responsabilidad social en radio y televisión. 46. Puesta en órbita del satélite Simón Bolívar, para el desarrollo de telemedicina, teleducación y la independencia de información. Medio ambiente 47. Aumento de 6 mil 700 aves de la población de flamencos del Caribe, especie amenazada de extinción. 48. Siembra de 20 millones de árboles desde 2006 (Misión Árbol).

Seguridad 49. Aumento del número de afiliados al Seguro Social, y de las pensiones a los ancianos. 50. Pago de todas las deudas con profesores, médicos y jubilados. 51. Jubilación a maestros de las escuelas católicas Fe y Alegría, que en 50 años no habían recibido jubilación y aguinaldos. 52. Construcción de ciudades penitenciarias a fin de resolver la problemática de las cárceles.

Fuerzas armadas

53. Independización de las Fuerzas Armadas de la influencia de la Escuela de las Américas. 54. Salida de técnicos yanquis que realizaban espionaje en los cuarteles y diversificación de mercados para abastecerse de armas.

Integración 55. Ingreso al Mercosur. 56. Creación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) como alternativa del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

Política 57. Elevación de la autoestima de los venezolanos. 58. Establecimiento de la soberanía del país. 59. Enaltecimiento de la historia de luchas populares y nacionales. 60. Democracia efectiva.

jueves, 26 de febrero de 2009

Circo la reunión del gabinete de seguridad

Afirma AMLO que es un circo la reunión del gabinete de seguridad del gobierno espurio

Villa Mainero, Tamaulipas Miércoles 25 de febrero de 2009


* Las propuestas para enfrentar el problema de la violencia e inseguridad serán de carácter coercitivo, asegura *El gobierno usurpador no resolverá dichos flagelos, si no cambia la actual política económica, adelanta Andrés Manuel López Obrador * Inicia el presidente legítimo de México gira de trabajo por 22 municipios de Tamaulipas y San Luis Potosí Andrés Manuel López Obrador afirmó que la reunión de este día del gabinete de seguridad nacional del gobierno espurio se resume a un circo, “al circo de Felipe Calderón”, en Ciudad Juárez, porque las propuestas que se presentarán para enfrentar el problema de la violencia e inseguridad serán de carácter coercitivo. Definió dicho encuentro como una faramalla, un acto de demagogia y pura escenografía, si se considera que los miembros del gabinete de seguridad nacional, como el secretario de Seguridad Pública, Genaro García; el procurador general de la República, Eduardo Medina; el secretario de la Defensa, Guillermo Galván, y el titular de Gobernación, Fernando Gómez Mont, entre otros llegan a Juárez en medio de un operativo militar, “están blindados y protegidos”, mientras la población de Chihuahua y de otros estados del país se queda sin ninguna protección. Al iniciar un recorrido de trabajo por 23 municipios de Tamaulipas y San Luis Potosí, el presidente legítimo de México subrayó en tono irónico: “nada más es un circo. ¡Hoy va el circo de Calderón, del pelele de Felipe Calderón, señoras y señores, a Ciudad Juárez!”. Adelantó que los integrantes del mencionado gabinete no van a resolver nada, si no se cambia la actual política económica, si no hay empleo, si no hay bienestar, si no hay oportunidades de estudio para miles de jóvenes. Tanto en Villa Mainero, como en Villagrán, aseguró que la política en materia de seguridad se ha manejado con mentiras y engaños. Hoy “se reúnen supuestamente para enfrentar el flagelo que representa la violencia y la inseguridad, pero las únicas propuestas que van a hacer es que van a actuar de manera coercitiva, van a contratar más policías y más soldados, van a construir más cárceles, dirán que habrá leyes más severas y penas más largas” para los delincuentes, aseveró. Aseguró que el aumento de la inseguridad y la violencia es resultado de la imposición de una política que sólo ha beneficiado a un grupo, a una camarilla, a la mafia de la política, y que mantiene contrariamente en la pobreza a millones de mexicanos. Dejó en claro que “la situación del país se está echando a perder por la política económica que han venido impulsado y que sólo ha beneficiado a una minoría, que es una verdadera mafia, los verdaderos de arriba, la banda de los Pinos”, entre cuyos integrantes mencionó al ex presidente Carlos Salinas, el banquero Roberto Hernández, a los empresarios Germán Larrea y Carlos X González, al senador Manlio Fabio Beltrones y al propio Calderón Hinojosa, quienes han actuado como auténticos delincuentes. También recordó que Calderón se autodeclaró durante la campaña como el presidente del empleo, pero desde que usurpó el cargo se han perdido diariamente 870 puestos de trabajo y no se ha creado uno sólo. Por si fuera poco, los consejeros del Instituto Federal Electora (IFE) se acaban de autorizar un jugoso aumento salarial y recibirán mensualmente poco más de 350 mil pesos, resaltó. Y, en el actual periodo de crisis y de pobreza generalizada, representa una burla que los ministros de la Superama Corte de Justicia de la Nación ganen 600 mil pesos por mes. Es injusto que “una burocracia irresponsable, un grupo parasitario e improductivo viva a costa del erario, a costillas del pueblo”, añadió. Acompañado por legisladores federales y dirigentes locales del PRD, PT y Convergencia, López Obrador manifestó: “ya estuvo bien de que engañen al pueblo y la actual situación está como para decirles a los que apoyaron a Calderón o a quienes se dejaron engañar: ¡tengan para que aprendan. Ahí están sus empleos, toda la politiquería y toda la demagogia que usaron en la campaña!”. Por la tarde, en Hidalgo, señaló que el presidente pelele ofreció bajar los precios de las gasolinas, el gas, el diesel y la energía eléctrica, sin embargo permitió aumentos a los precios de los mencionados combustibles, aclaró. Por la mañana, concedió una entrevista a su arribo a esta ciudad capital. Se declaró partidario de cambiar el actual modelo de corte neoliberal, por considerarlo necesario para enfrentar los dos grandes y graves problemas nacionales, que son la violencia y la crisis. A pesar de la recesión y con una proyección de cero crecimiento económico para este año, el gobierno espurio no está atendiendo ni está resolviendo ambos problemas y el presidente pelele resultó ser un inepto, que no sirve para nada, afirmó. El presidente legítimo de los mexicanos expresó: “es de mal gusto, pero está para decirle a mucha gente: se los dije, porque todo esto lo advertimos durante la campaña”, es decir, que habría una mayor pobreza y, en consecuencia, se desatarían los índices de violencia e inseguridad, si no se cambiaba la actual política económica, que se impuso hace 26 años y que sólo ha rendido frutos a un grupo, a los traficantes de influencias, a la mafia de la política, explicó. Cuando los reporteros le pidieron su opinión sobre la negativa de las autoridades del Banco de México y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para dar a conocer los nombres de los sacadólares, dijo que en el gobierno usurpador hablan de delincuencia organizada, “pero la mafia de la política se roba miles de millones de dólares, de manera descarada y no hay información sobre quiénes se quedaron con los dólares que está vendiendo el Banco de México de las reservas internacionales del país”. Un comunicador le preguntó que si cabría la posibilidad de un golpe de Estado, ahora que Calderón le está dando un mayor poder al Ejército. López Obrador respondió que no, porque los mexicanos queremos vivir en paz siempre y porque no hay motivo alguno para ello. En el municipio de Villagrán, el productor Pedro Torres Huerta se encargo de dar la bienvenida al presidente legítimo de México. En su mensaje dijo que el pueblo de Tamaulipas está hundido en la pobreza y que la población ya no soporta más aumentos a los precios de los básicos, mientras el ayuntamiento de Villagrán se ha convertido en un jugoso botín. Por las vialidades de los municipios del estado, en particular de esta localidad, se han colocado láminas y anuncios con la leyenda: “Avanzamos, cuando los campesinos no tenemos nada. Antes teníamos 10 cabezas de vaca y ahora tenemos una o ninguna en la mayoría de los casos y lo poco que alcanzamos a vender apenas alcanza para comprar un kilo de frijol”, relató. Hizo énfasis en que los políticos baratos piensan que se puede comprar la conciencia del ciudadano con un lunch o con dinero, sin embargo solo se venden las vacas, los bueyes y los borregos, pero las conciencias no se venden. Para mañana, Andrés Manuel López Obrador visitará los municipios de Santander Jiménez, Corpus Christi, Bustamante, Palmillas, Miquihuana y Jaumave.