México D.F., a 31 de marzo de 2016
2016–2025 “Década por la unidad de esfuerzos contra la impunidad. Tortura Nunca Más”
ACCIÓN URGENTE: Amenaza a la integridad física de monitores del Centro de Derechos Humanos “Antonio Esteban” pertenecientes a la Red de Alerta Temprana e integrantes de la marcha del MIOCUP-CNPA-MN a la Ciudad de México, por seguimiento y vigilancia por parte de agente del gobierno de Rafael Moreno Valle del estado de Puebla, México. Referencia:AU-018-31-03-2016-SE-VIG-MIOCUP-CNPA-MN-PUE-MX.
Presidente de la República, Enrique Peña Nieto
Subsecretaria Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la Secretar ía de Gobernación, Roberto Campa Cifrián
Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia
Gobernador Constitucional del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Mtro. Adolfo López Badillo
Presidente de la Junta de Coordinación política dela Cámara de Senadores, Emilio Gamboa Patrón
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores, Angélica de la Pe ña Gómez
Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputa dos, César Octavio Camacho Quiroz
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Armando Luna Canales
Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong
Procuradora General de la Repúb lica, Arely Gómez González
Secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla
Ardelio Vargas Fosado
Procurador General de Justicia del Estado de Puebla,
Víctor Antonio Carrancá Bourget
Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl Go nzález Pérez
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein
Representante en México de la o ficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jesús Peña
Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos , Emilio Álvarez Icaza
Las organizaciones pertenecientes a la Red de Alerta Temprana con domicilio para recibir comunicaciones Manuel María Contreras 73, Colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, 06470, México, Distrito Federal, Tel: +5255 56108790 enlace.limeddh@gmail.com manifestamos preocupación y solicitamos su intervención urgente ante: Amenaza a la integridad física de monitores del Centro de Derechos Humanos “Antonio Esteban”, perteneciente a la Red de Alerta Temprana e integrantes de la marcha del MIOCUP-CNPA-MN a la Ciuadad de México, por seguimiento y vigilancia por parte de agente del gobierno de Rafael Moreno Valle del estado de Puebla, México.
Hechos
El miércoles 30 de marzo de 2016, de acuerdo con información proporcionada por Ángela XILITA HERNANDEZ, Marlen TIRADO RAMIREZ, Francisco TIRADO UAXIN y Faustino CORTEZ SALDAÑA miembros del Centro de Derechos Humanos “Antonio Esteban”, quienes realizan actividades de observación y monitoreo a la marcha que los miembros del MIOCUP-CNPA-MN, pertenecientes al Frente Indígena y Campesino de México (FICAM), realizan como parte de la Caravana de organizaciones campesinas hacia la Ciudad de México desde el pasado 28 de marzo, se denuncian los actos de hostigamiento, seguimiento y vigilancia que un sujeto, identificado como agente del gobierno de Rafael Moreno Valle, realiza en su contra, colocando en grave riesgo la integridad física y psicológica a los participantes en la misma, como queda de manifiesto en el siguiente relato, al cual se anexan fotografías para la identificación del sujeto.
“Esta persona desde la fundación del FICAM 7/8/9 de marzo del 2014, en la localidad de Cuauhtapanaloyan, Cuetzalan del Progreso Puebla, se hizo presente con la actitud de policía civil y se le preguntó ¿quién es, a que se dedica? Este sujeto afirmó ser enviado del gobernador del estado, dando su nombre Rafael Moreno Valle y que enviaba toda la información al gobernador. El día 4 de junio del 2015 en el primer aniversario del asesinato de Antonio Esteban Cruz nuevamente se hizo presente, en esta ocasión se le decomisaron su equipo celular y se le formateo su celular. Se le dejó en claro que sí seguía haciendo presencia en las actividades de la organización tomarían medidas más precautorias.
Foto. Presunto espía del gobierno de Puebla
“Resulta que esta persona en la noche de hoy (30 de marzo de 2016), confesó que nos sigue desde el Municipio de Zacapoaxtla. Se presentó a eso de las 11 am tripulando un taxi en la localidad de Tochimpa municipio de Tlatlauquitepec y empezó a tomar fotografías. Al notar que se percataron que lo habían vuelto a identificar, se perdió por varias horas y es hasta las 8:45 pm., que se le toma por sorpresa que; estaba tomando fotografías a algunos participantes en la marcha, a los vehículos y lonas en general. Se le quitó su equipo celular y se le borró nuevamente la información. Al verse rodeado y al estar cerca la policía municipal se lo llevaron con el supuesto de que estaba alterando el orden público. En la Comandancia de esta ciudad de Tlatlauquitepec, estuvo detenido este personaje por unas horas la noche de ayer, según la policía por ALTERAR el orden público, después de tres horas este sujeto es vestido con uniforme de la policía, lo sacaron de la Comandancia para que los de la caravana no se dieran cuenta; sin embargo uno de los integrantes se percata y avisa a los demás, siguen a los elementos de la policía y suben a este sujeto por la parte de atrás de la presidencia en un coche particular acompañado de dos civiles.
Antecedentes
Cabe mencionar que el 04 de junio de 2014, es asesinado Antonio ESTEBAN CRUZ dirigente del Movimiento Independiente Obrero, Campesino, Urbano y Popular, Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (MIOCUP CNPA MN), en la junta auxiliar de Santigo Yancuitlalpan, municipio de Cuetzalan del Progreso, en la Sierra Norte de Puebla.
Antonio Esteban, recibió cuatro balazos en el paraje “El Rincón” a orillas del río Apulco, en la comunidad de Cuatapanaloyan, Cuetzalan, Puebla. Antonio Esteban Cruz, llamado entre sus compañeros Tonchi, luchador por la tierra y defensor del territorio en varias comunidades indígenas y campesinas de la Sierra Norte del estado de Puebla, dirigente del Movimiento Independiente Obrero Campesino Urbano Popular, participante activo en la movilización en contra de una hidroeléctrica que la Comisión Federal de Electricidad proyecta construir en las inmediaciones del río Apulco, organizador de un foro contra los proyectos de muerte realizado en marzo de 2014 en Cuetzalan, fundador del Frente Indígena Campesino de México contra las Hidroeléctricas y militante de las fuerzas de izquierda desde 1972.
Las organizaciones que conformamos la Red de Alerta Temprana de la cual forma parte el Centro de Derechos Humanos “Antonio Esteban”, manifestamos nuestra profunda preocupación, por la integridad física y psicológica de los defensores de derechos humanos Ángela XILITA HERNANDEZ, Marlen TIRADO RAMIREZ, Francisco TIRADO UAXIN y Faustino CORTEZ SALDAÑA y de los participantes en la marcha del MIOCUP-CNPA-MN, pertenecientes al Frente Indígena y Campesino de México (FICAM), hacia la Ciudad de México, debido a la evidente persecución y la violencia política ejercida en su contra, como queda de manifiesto con el asesinato de su líder Antonio Esteban Cruz, el cual sigue impune.
Por motivos fundados, responsabilizamos al gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle de la integridad física y psicológica de los Defensores de Derechos Humanos Ángela XILITA HERNANDEZ, Marlen TIRADO RAMIREZ, Francisco TIRADO UAXIN y Faustino CORTEZ SALDAÑA miembros del Centro de Derechos Humanos “Antonio Esteban” y de los participantes en la marcha del MIOCUP-CNPA-MN, pertenecientes al Frente Indígena y Campesino de México (FICAM), en su marcha hacia la Cd. de México. Rechazamos la criminalización de la protesta social y nos manifestamos enérgicamente contra la violación a los derechos fundamentales de los luchadores sociales y de los defensores de derechos humanos en nuestro país y solicitamos:
o Artículo 1: “Toda persona tiene derecho, individual o colectivamente, a promover y procurar la protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales en los planos nacional e internacional”
o Artículo 5.a: “A fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales, toda persona tiene derecho, individual o colectivamente, en el plano nacional e internacional a reunirse o manifestarse pacíficamente”
o Artículo 12.2: “El Estado garantizará la protección por las autoridades competentes de toda persona, individual o colectivamente, frente a toda violencia, amenaza, represalia, discriminación, negativa de hecho o de derecho, presión o cualquier otra acción arbitraria resultante del ejercicio legítimo de los derechos mencionados en la presente Declaración”.
.
Atentamente
Por las organizaciones integrantes de la Red de Alerta Temprana
Adrián Ramírez López
Presidente de la Limeddh
Red de Alerta Temprana Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C. (Limeddh), Fundación Diego Lucero A.C., Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos en México (AFADEM FEDEFAM), Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), el Observatorio Nacional de Prisiones México (ONP México), la Red Universitaria de Monitores de Derechos Humanos (RUMODH), el Centro de Derechos Humanos Coordinadora 28 de Mayo A.C., la Asociación de Derechos Humanos del Estado de México (ADHEM), Comité de Familiares de Personas desaparecidas en México, Alzando Voces y Comité de Defensa de Derechos Humanos CHOLOLLAN y Centro de Derechos Humanos “Antonio Esteban”.
Direcciones:
-Presidente Enrique Peña Nieto, Residencia Oficial de los Pinos, Casa Miguel Alemán, Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF. FAX: (+52) 55 5093 4901; E-mail: enrique.penanieto@presidencia.gob.mx
-Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación (Ministro del Interior) Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, México, FAX + (+52) 55 5093 34 14 E-mail: secretario@segob.gob.mx
-Arely Gómez González, Procurador General de la República, Av. Paseo de la Reforma 211-213, Col. Cuauhtémoc Distrito Federal, México. E-mail: areely.gomez@pgr.gob.mx
-Roberto Campa Cifrián, Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, México, FAX (+52) 55 5728 7400 Ext. 24586 E-mail: rcifrian@segob.gob.mx
-Ricardo de Jesús Sepúlveda Íñiguez Directo r General De Política Pública De Derechos Hu manos. Domicilio Para Recibir Correspondencia Dinamarca 84, Col. Juárez, Cua uhtémoc, Distrito Federal, México, C.P. 6600. E -mail: rsepulveda@segob.g ob.mx
-Director general adjunto de investigación y atención a casos, de la Unidad para la Defensa de los Herechos Humanos, de la Segob. Alejandro Negrete Espinoza, Dinamarca 84, Col. Juárez, Cuauhtémoc, Distrito Federal, México, C.P. 6600, alnegrete@segob.gob.mx
-Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Edificio “Héctor Fix Zamudio”, Blvd. Adolfo López Mateos 1922, 6°piso, Col. Tlacopac San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01040, Fax: (+52) 0155 36 68 07 67 E-mail: correo@cndh.org.
-Lic. Rafael Moreno Valle Rosas. Gobernador del Estado de Puebla. Juan de Palafox y Mendoza, 204, Centro. C.P. 72000, Puebla, Pue. Teléfono: 01 222 242 8118, 01222 242 4547, 01222 242 4597 rafael.morenovalle@puebla.gob.mx
-Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Secretario Ejecutivo, Emilio Álvarez Icaza, 1889 F Street NW Washington, D.C., 20006, Estados Unidos, Teléfono: 1 (202) 370 9000 Fax: 1 (202) 458 3992 / 6215 Correo electrónico: cidhoea@oas.org, cidhdenuncias@oas.org
-Zeid Ra'ad Al Hussein asumió el cargo de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Teléfono: +41 22 917 9220 Correo electrónico:Infodesk@ohchr.org
Adrián Ramírez López
Presidente
Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C.
¡Una llama encendida para los derechos de los pueblos!
2016–2025 “Década por la unidad de esfuerzos contra la impunidad. Tortura Nunca Más”
Hasta la victoria siempre. ¡Patria o muerte! ¡Venceremos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario