CONVOCATORIA: Ni Perdón Ni Olvido: febrero 2011

FESTIVAL AMLOVE 2011 EN CUERNAVACA, MORELOS
******************************
ACTIVIDADES 2011
Sábado 29 de enero, 10:30 am Brigadeo en Naucalpan para obtener Protagonistas del Cambio Verdadero, la cita es afuera del metro Cuitláhuac del lado dirección a Cuatro Caminos. Informes al 3184 9236 y 3184 9237
Sábado 29 de enero, 2 pm Foro Delegacional por la 4a. Transformación de la Ciudad de México "Nahui Ollin" en Venustiano Carranza. Lugar: Auditorio de la Unidad Habitacional "La Chocolatera" en Ferrocarril de Cintura y calle Nacional, Col Morelos (afuera del Metro Morelos) Informes René González al 5513907622.
Sábado 29 de enero, 4 pm Reunión Informativa rumbo a la conformación de Comité de MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional). Lugar: Calle Mercurio, esquina Estrella, Col. San Antonio Zomeyucan, Naucalpan, Estado de México.
Domingo 30 de enero 1 pm Reunión Informativa rumbo a la conformación de Comité de MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional). Lugar: Calle Bugambilia, esquina Calle Central, Col. San Antonio Zomeyucan, Naucalpan, Estado de México.
Domingo 30 de enero, 5 pm Asamblea Informativa con el Lic. Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Municipal de Naucalpan, Estado de México.
Sábado 5 de febrero de 2011 5 pm Asamblea Informativa de la organización civil Flor y Canto donde haremos un Homenaje al Dr. Fausto Trejo. Lugar: Escalinatas del Ángel de la Independencia.
Sábado 12 de febrero de 2011 11-3 pm Festival AMLOVE en Cuernavaca, Morelos.
¡Te invitamos a que contactes a Flor y Canto! Teléfonos en la Ciudad de México: 31 84 92 36 / 31 84 92 37 / 19 41 56 70 Mensajes de texto al celular: 55 54 16 21 30 e-mail:froylan71@hotmail.
Por Twitter: www.twitter.com/
También puedes contactar a Froylán Yescas, Coordinador de Flor y Canto por www.facebook.com/
|
Construyendo una Nueva República
Ciclo de Discusión sobre el Nuevo Proyecto Alternativo de Nación en los Círculos de Reflexión Buzón Ciudadano, La Moderna, Camellón Por la IV República y San Simón Ticumac, para los Comités Territoriales en Benito Juárez, y para todo Ciudadano Libre
(informes a postal@elbuzon.mx
Tel: 5579 – 6256
04455 – 3669 – 5509
Buzonciudadano.blogspot.com
El Círculo de Reflexión, Análisis y Participación Buzón Ciudadano
Invita a la su reunión N° 196, a la presentación del Libro “El Dominio Mediático”, de la Dra. Psicoanalista y filóloga Blanca. La cita es este sábado 2 de enero a las 11:30 AM, en el foro del parque del Cartero de la colonia Postal, entre las calles Andalucía y Unión Postal, cerca del metro Villa de Cortés.
En el Círculo de Reflexión, Análisis y Participación Ciudadana, la Moderna
Invita a su reunión N° 69, En su Ciclo: “Nutrición y Soberanía Alimentaria”, con el tema “La alimentación como forma de control”, con el licenciado Rodrigo Gerardo. La cita es este domingo 30 de enero, a las 12:30 AM, en el parque de la colonia Moderna, entre las calles Juana de Arco y Washington.
En el Círculo de Reflexión y Participación Ciudadana, Camellón por la IV República
Invita a su reunión N° 82, en su ciclo ¡YA BASTA DE SANGRE!” se impartirá el tema “La Centralidad de América En La Estrategia de la Seguridad Hemisférica” con la Socióloga María José Rodríguez. La cita es este domingo 30 de enero a las 12:30 hrs., en el Camellón de Plutarco Elías Calles y Municipio Libre, cerca del metro Portales.
En el Círculo de Reflexión, Análisis y Participación Ciudadana, de San Simón Ticumac
En su reunión N° 102, se reflexionará “Sobre la visita de Hillary Clinton”. Además seguimiento a los altos cobros de la Luz, con los compañeros del SME. La cita es este domingo 30 de enero, a las 17:00 Hrs. en el parque de San Simón Ticumac, entre las calles Ortíz Rubio y Juan Escutia, cerca del metro Portales, atrás del salón California.
Difusión Cencos México D.F., 28 de enero de 2011
Boletín de prensa OSC de DH
Hacemos un alto en el camino y nos reunimos. Ayunamos para actuar y permitir que, ante el terror creado en Ciudad Juárez y en el país, el pensamiento se aclare e integre el actuar de cada persona hacia el bienestar y el bien común. Nos juntamos para compartir desde la música, la poesía, el diálogo y toda forma de creación, la constancia de que la sociedad tenemos alternativas a la violencia y la destrucción.
Sumamos las voces en lo que nos une: la exigencia de justicia, de la verdad sobre los hechos, del desarrollo humano y no sólo económico. Definimos el camino a la justicia en el que la simulación de las autoridades de los tres niveles de gobierno no cabe, y en el que los primeros pasos deben ser garantizar la integridad, la vida y las libertades fundamentales de cada ciudadano y ciudadana de este país, de esta frontera.
Es un momento público de un proceso que lleva años, y que ante los terribles agravios de la reciente política estatal de seguridad que olvida su principal responsabilidad: la integridad y la vida de su población, se manifiesta para denunciar la impunidad, la simulación y la violencia que el propio Estado genera en contra de la población civil.
Es un acto político que a la par que denuncia propone desde el ejemplo. Quienes quedamos vivos y vivas tenemos claridad de nuestra dignidad y desde ahí nos reconocemos como creadores y creadoras de oportunidades de vida y de comunidad. Ante la criminalización de la protesta social y ante la criminalización de la vida social, tomamos el espacio público, nos reunimos, creamos y proponemos. Hacemos un acto de confianza para confrontar la violencia y la muerte en la cual nos quieren encerrar, separar, atomizar.
Estamos aquí para reivindicar la memoria de los 18 jóvenes de Villas de Salvarcar. Estamos aquí para decir que sí vemos la explotación en la que se sume a las trabajadoras y obreros y que junto con ellos demandamos alto al desarrollo económico que vila los derechos humanos y laborales. Estamos aquí retomando la exigencia libertad y de paz ante el agravio a Darío Álvarez, la exigencia de justicia y fin a la impunidad y el feminicidio de Marisela Escobedo y la sensibilidad y creatividad de Susana Chávez. Estamos aquí para decir que no hemos olvidado a las mujeres desaparecidas desde 1993 y para exigir que las queremos vivas y con nosotras. Estamos aquí para decirles a las y los miles de huérfanos que esta sociedad los acoge y los cuidará. También estamos aquí para ponernos codo con codo con cada padre y madre que ha perdido un hijo o una hija por el incumplimiento del Estado por garantizar la vida y con ellas exigimos justicia y verdad.
Estamos aquí para decirles a las y los miles desplazados por la violencia que los extrañamos y que esta es su casa. Estamos aquí para sumar coraje con las y los médicos que no dejan de atendernos a pesar de las amenazas y extorsiones que restringen su acción. Estamos aquí para acompañar y acoger a las y los migrantes que transitan por esta ciudad buscando mejores oportunidades. Estamos aquí para reconocer el aporte democrático y valiente de todas las defensoras y defensores que monitorean y exigen a las autoridades el respeto y cumplimiento de nuestros derechos. Estamos aquí para construirnos en megáfono de las y los periodistas que al darnos voz están en riesgo y exigir para ellos protección. Estamos aquí con los hombres y las mujeres indígenas, para reconocernos en ellas y exigir la garantía de todos sus derechos.
El 30 de enero de 2011 se cumple un año de la masacre de Villas de Salvarcar cuya respuesta por parte del gobierno fue el Plan todos somos Juárez. Su respuesta improvisada, sin escucha de las necesidades reales, complejas y plurales de la sociedad Juarense, enmarca los más de 3, 000 asesinatos dolosos de personas de todas las edades y clases sociales en 2010, así como los más de 300 asesinatos de mujeres en un contexto de discriminación probada en contra de las mujeres.
A un año de todos estos hechos y en el día mundial de la no violencia (30 de enero asesinato de Gandhi), expresamos que para la Paz y Justicia no hay Fronteras. Que nuestro derecho a vivir en Paz y Libertad es: vivir en una ciudad sin rejas, sin muros ni acurtelada, no queremos una ciudad armada, ni convivir con encapuchados que son hombres armados a quienes no podemos mirar a la cara, llamese militares o cualquier clase de personas armadas que imponen temor a niños, jovenes y mujeres y hombres.
Invitamos a personas y grupos, locales, nacionales e internacionales, a solidarizarse con nosotros participando en este día de ayuno y reflexión. Se propone usar un tapabocas como signo de solidaridad y protesta. Agradecemos también nos envíen cartas de solidaridad al siguiente correo electrónico: cdhpasodelnorte@hotmail.com para ser leídas durante los días de ayuno y acciones artícusticas y simbólicas.
Les agradecemos de antemano su generosa y solidaria respuesta.
¡No más sangre! ¡No más impunidad! ¡No más feminicidio!
Las acciones principales son en Ciudad Juárez:
Ayuno y reflexión ciudadana que iniciará el 29 de enero a las 9:00 a.m. y terminará el domingo 30 a las 12:00 p.m. a realizarse en el monumento a Benito Juárez en Ciudad Juárez.
Ayuno y reflexión públicos en la biblioteca de Villas de Salvárcar el sábado 29.
Encuentro Binacional Paz y Justicia sin Fronteras a relizarse en el muro de Anapra el sábado 29 de 12:00 a 14:00 Hrs. Partirá del monumento a las 11:00 hrs. Contacto: Leticia Chavarria, Imelda Marrufo, Oscar Enríquez y Griselda Kuri. concha5512@hotmail.com , imemarrufo@hotmail.com, gkuri@planjuarez.org Teléfonos 656 2135043, 656 307 3748, 656 2057038
En Chihuahua Capital:
29 de enero ayuno en la Plaza Hidalgo contacto: Graciela Ramos : mujxmex@prodigy.net.mx , 614 410 10 19
En Distrito Federal:
Ayuno y reflexión ciudadana que iniciará el 29 de enero a las 9:00 a.m. y terminará el domingo 30 a las 12:00 p.m. a realizarse en el monumento a Gandhi en Ciudad de México (atrás del Museo de antropología a unos pasos de Paseo de la Reforma. Contacto: jgssuarez@yahoo.com y articulaciones@estudiosecumenicos.org.mx
30 de enero a las 12 horas, llevaremos a la representación del estado de Chihuahua, ubicada en Río Pánuco No. 108, Colonia Cuauhtémoc, las más de 150 fotos que nos han llegado, para mostrar que esta causa es de todos y trasciende las fronteras. En este lugar, desde hace casi un mes, se lleva a cabo cada día a esa misma hora un Acto de Memoria por Marisela Escobedo (http://www.contingentetw.org/?p=138). Entrega simultanea de fotos en Juárea y DF. Contacto: H.I.J.O.S. México , tramirez@ucsj.edu.mx
En Washington:
Acción en solidaridad organizado por Asociadas por lo Justo (JASS) Contacto: Marusia López Cruz de JASS Mesoamérica, marusia.jass@gmail.com
También ayunos y acciones de solidaridad en: Cuernavaca, Mor., Estado de México, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Chiapas; Colombia, Alemania
Convocan:
Centro de Derechos Humanos Paso del Norte
Centro de Derechos Humanos del Migrante
Comité Médico Ciudadano
Pacto por la Cultura
Red Mesa de Mujeres
Centro de Mujeres Tonantzin
Universidad Campesina Indígena en Red
Fundación Sergio Méndez Arceo
Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos
Organización Popular independiente
Servicio de Paz y Justicia
Servicio y Asesoría para la Paz
Movimiento ciudadano por la Paz y la vida digna de Chihuahua
Frente Democrático Campesino de Chihuahua
Mujeres por México de Chihuahua
Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos
Católicas por el Derecho a decidir
Colectivo Alas
Secretariado Social Mexicano
Centro Nacional de Comunicación Social
Y más…
¡Cartel adjunto para imprimir y difundir!
Para participar en la Jornada con alguna actividad o mayor información comunicarse a:
(55) 5523-2114 (en el DF), (656) 170-42o3 (en Cd. Juárez)
La Comisión Organizadora de la Asamblea Nacional en Defensa del Usuarios de la Energía Eléctrica, convoca a las organizaciones y movimientos sociales, a los comités vecinales y municipales de usuarios del servicio de energía eléctrica, a los usuarios individuales a: la “3ª Asamblea Nacional en Defensa del Usuarios de la Energía Eléctrica”, a realizarse el próximo día sábado 29 de enero del presente año, en las instalaciones del auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas, en Avenida Insurgentes No. 98 a partir de las 10:00 horas. Motivan esta reunión:
• Los cobros excesivos e injustificados, la imposición de los medidores digitales y el sistema de prepago, las altas tarifas y la eliminación del subsidio.
• La problemática actual en que nos encontramos los más de 6 millones de usuarios a 15 meses que la Comisión Federal de Electricidad asumiera las funciones que antes realizaba Luz y Fuerza del Centro en la zona centro del país.
Presentaremos las acciones y estrategias que como usuarios realizaremos para lograr que los actos arbitrarios de CFE cesen y lograr que nuestras demandas sean satisfechas. Para ello abordaremos.
ORDEN DEL DIA
1) Informe de las actividades de la ANDUEE en el periodo del 28 de Noviembre del 2010 al 28 de Enero de 2011.
2) Presentación de la Declaración de principios a la Asamblea para su consideración y aprobación.
3) Informe de sus acciones y propuesta de coordinación con la ANDUEE de los Compañeros de las Casa del Movimiento de Tamaulipas y de otras organizaciones de provincia presente en la asamblea.
4) Presentación de Herramientas Jurídicas para la defensa del usuario de Energía Eléctrica,
5) Presentación del Plan de Acción para su consideración y aprobación por la Asamblea
Atentamente:
ANDUEE