miércoles, 30 de marzo de 2016

EXIGEN LA LIBERACIÓN INMEDIATA A GUSTAVO CASTRO‏ Y EXIGE CCDNAM LA LIBERACIÓN DEL ACTIVISTA MEXICANO


Imágenes integradas 1
COMITÉ CIUDADANO EN DEFENSA DE LOS NATURALIZADOS Y AFROMÉXICANOS (CCDNAM)
MÉXICO DF; 27 DE MARZO DE 2016
EXIGEN LA LIBERACIÓN INMEDIATA A GUSTAVO CASTRO
Imágenes integradas 1
COMUNICADO
El comité ciudadano en defensa de los naturalizados y afromexicanos (CCDNAM) No puede quedar en silencio sobre el caso del escritor mexicano Gustavo Castro detenido arbitrariamente en la Embajada Mexicana de Honduras; Gustavo es uno de los defensores de derechos humanos en nuestro país, es un gran ser humano; Gustavo no ha cometido ningún delito y es testigo clave para esclarecer el asesinato a la dirigente indígena Berta Cáceres ocurrido el 3 de marzo. Exigimos liberación inmediata de nuestro hermano Gustavo Castro; Pedimos solidaridad a todos escritores y defensores de derechos humanos en el mundo para su liberación. El comité pide al gobierno de Costa Rica la intermediación para su regreso a México.
Atentamente
Wilner Metelus presidente del comité
5527466729

Exige CCDNAM la liberación del activista mexicano Gustavo Castro


Por Viridiana Vega
El Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos (CCDNAM), liderado por el activista afrodescendiente Wilner Metelus, se pronunció por la liberación del sociólogo y ambientalista, Gustavo Castro, de origen mexicano, que se encuentra detenido en Honduras.
El CCDNAM “no puede quedar en silencio sobre el caso del escritor mexicano Gustavo Castro detenido arbitrariamente en la Embajada Mexicana de Honduras; Gustavo es uno de los defensores de derechos humanos en nuestro país, es un gran ser humano; Gustavo no ha cometido ningún delito y es testigo clave para esclarecer el asesinato a la dirigente indígena Berta Cáceres ocurrido el 3 de marzo en Honduras”, se lee en un comunicado.
“Exigimos la liberación inmediata de nuestro hermano Gustavo Castro; Pedimos solidaridad a todos los escritores y defensores de derechos humanos en el mundo para su liberación (…)”.
“¡Todos Somos Gustavo Castro!”.
Como se recordará, Castro fue detenido por el gobierno hondureño al notificarle que no podía salir del país porque tenía una orden de un juzgado para presentarse a declarar en el caso del asesinato de la dirigente indígena Berta Cáceres.
Cáceres era presidenta y fundadora del Consejo de Organizaciones Populares Indígenas de Honduras (Copinh), la mayor organización de la etnia Lenca y de todos los pueblos precolombinos del país y por trabajos relacionados con este grupo Castro se encontraba en la casa donde sucedió el crimen, convirtiéndose en el único testigo del asesinato de Cáceres.
Hoy, existe una alerta migratoria contra Castro de 30 días, que vence el próximo 8 de abril, aunque diversos grupos de derechos humanos han pedido que sea dejado en libertad inmediata, bajo el riesgo de peligrar su vida, ya que el gobierno de Honduras no garantiza su seguridad.
El mexicano defensor de derechos humanos ha manifestado su temor a ser culpado por el asesinato de Berta Cáceres.
-- 

El Círculo de Estudios Central invitan a la Mesa de discusión: Haciendo y protegiendo la libertad de expresión

Imágenes integradas 1

Estimadas y estimados amigos:

El Museo Casa de la Memoria Indómita y el Círculo de Estudios Central 

les invitamos 

 con motivo del 4o. aniversario de somoselmedio, el Museo Casa de la Memoria Indómita, el Círculo de Estudios Central y Somos el Medio, invitan a la Mesa de discusión:

Invitados:
Brigada Humanitaria de Paz Marabunta
La Sandía Digital
La Voladora Radio
Crew a Pie de Calle


miércoles 30 de marzo, 19 hrs.
Museo Casa de la Memoria Indómita/Regina 66/Centro Histórico

_____________________
A T E N T A M E N T E


Información:
Juanjo: 044 5532590714
Lety: 5532714727

Twitter: @CirculosEstudio
Facebook: CirculosDeEstudio





-- 
Hasta la victoria siempre. ¡Patria o muerte! ¡Venceremos!

martes, 29 de marzo de 2016

Boletín del Frente Nacional contra Walmart: Los números fríos de Walmart México. 2016

Imágenes integradas 1

28 de marzo de 2016.

    04/2016.


Los números fríos de Walmart México. 2016.

Durante 24 años inauguró 2,925 negocios incluyendo restaurantes y bancos. Únicamente mencionaremos sus tiendas y restaurantes 2,662; siendo 2,300 tiendas hasta marzo 28 de 2016 y 362 restaurantes vendidos en el 2013.

Si aplicamos la regla comprobada que por cada apertura desaparecen 150 negocios alrededor, o sea 2,662 x 150 = 399,300 pequeños y medianos negocios han desaparecido; estadísticamente por cada pequeño negocio existen 5 trabajadores o sea de 399,300 x 5 = nos da 1.996,500  de empleos desaparecidos por Walmart.

Algunas otras afectaciones en el aspecto laboral:

1.-Actualmente son 250 mil empleados registrados y 50 mil esclavos que no tienen ninguna prestación, al contrario les cobran por tener el derecho al trabajo; están peor que en China, donde les pagan 2 dólares al día por 15 horas de trabajo.

 2.- El robo de horas extraordinarias; la mayoría de sus trabajadores en México sin pago alguno.

 3.- El reparto de utilidades es un derecho y la empresa les manifiesta diversas mentiras para no pagarlo, como;  este año no habrá reparto de utilidades con motivo que van a remodelar las tiendas. (GULP). El reparto de utilidades es un concepto muy diferente al de remodelación de tiendas.

4.- Los trabajadores reciben comisión por sus ventas y la mayoría reciben un pago menor a lo que vendieron.

Walmart vende mil 500 millones de pesos diarios y su actual presidente y director en México Guilberto Lovreiro acaba de declarar que en 10 años venderán lo doble o sea, 3 mil millones de pesos diarios.

 Actualmente en Estados Unidos Walmart es una empresa que va en caída libre al haber cerrado 269 tiendas, además de haberse comprobado: explotación laboral, evasión fiscal, sobornos, lavado de dinero, y en México con los mismos vicios; viento en popa.

En Estados Unidos despertaron del sueño de esa empresa y aquí en México dormiditos.

 Valdría la pena preguntar a Hillary Clinton que fue empleada de Walmart del año 1986 a 1992; y con el tiempo y la mala reputación de Walmart manchada por acusaciones de las condiciones de trabajo, razón por la cual Hillary se apartó de la empresa y recientemente en su discurso de clausura durante el debate demócrata de Milwaukee el mes pasado declaró "Tenemos que defender a los sindicatos", generando aplausos.

Pero Hillary ha recibido apoyo para su campaña a la presidencia de Estados Unidos de Alice Walton, hija del fundador de Walmart. En diciembre de 2014 recibió un cheque por 25 mil dólares y en diciembre pasado otro cheque por 350 mil dólares. ¿Qué esperamos de Hillary?. ¡PLEASE ANSWER!.

Frente Nacional contra Walmart.
Dr. Enrique Bonilla Rodríguez.
Fundador y coordinador.
frentenacionalac1@yahoo.com                         (Agradezco reenviar).

JORNADA CONTRA TRUMP

Imágenes integradas 3

JORNADA CONTRA TRUMP ESTE MIERCOLES 30 DE MARZO MEXICO

Invitación a la Jornada contra Donald Trump. Tribuna Abierta. Se dará espacio a todas las voces para unir iniciativas contra el precandidato republicano. Miércoles 30 de marzo, 18 horas, Casa de la Cultura San Rafael, en Rosas Moreno 110, a dos cuadras del Metro San Cosme. Ricardo Juárez, de Mexicanos sin Fronteras de Kansas City; Mari García Organización Binacional Migrante.magausa@hotmail.com

Invitación a Conferencia de Prensa OSC anuncian resultados del XXIV Premio Nacional en DH Don Sergio Méndez Arceo


Agradeceremos su amplia difusión:

Ciudad de México a 28 marzo del 2016

Atención: Jefatura de Información, reporteras y reporteros de la fuente de OSC, Derechos Humanos y corresponsales.
Invitación a Conferencia de Prensa
OSC anuncian resultados del XXIV Premio Nacional en DH Don Sergio Méndez Arceo

§  Organizaciones y personas convocantes anunciarán los nombres de quienes recibirán el XXIV Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”.
§  El Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo” se otorga cada año para reconocer, acompañar y promover la solidaridad con las organizaciones, grupos y personas que se han destacado por su valor en la defensa y promoción de una cultura de respeto a los derechos humanos en nuestro país.
Participan:
  • Antonio Cerezo, Comité Cerezo-México
  • Gabriela Hernández, Comité Monseñor Romero
  • Jaime Laines, Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos
  • Organizaciones convocantes
La cita: Miércoles 30 de marzo de 2016 a las 11:00 horas en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), ubicado en Medellín No. 33, Col. Roma, entre las calles de Puebla y Sinaloa a una cuadra del monumento a las Cibeles. Para mayores informes comunicarse con Francisco Barrón Trejo a Cencos a los tels. 55336475 / 76 o a la sede del Comité Organizador al (01777) 3183772.
Convocan:
Organizaciones y personas convocantes del XXIV Premio Nacional de Derechos Humanos Don Sergio Méndez Arceo: Fundación Don Sergio Méndez Arceo; Acción Social A.C.; Católicas por el Derecho a Decidir A.C.; Centro Antonio de Montesinos, A.C.; Centro Cuernavacense de Dialogo para el Desarrollo A.C.; Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria OP, A.C.; Centro de Educación Mundial para América Latina (CEMAL); Centro de Estudio Ecuménicos A.C.; Centro Nacional de Comunicación Social, A.C.; Centro Tlahuica de Lengua e Intercambio Cultural (CETLALIC); Círculo Cultural Morelos A.C., Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC); Comisión de Justicia y Paz de la Familia Dominicana, A.C.; Comité Cerezo México; Comunidad Educativa Cemanahuac A.C.; Comunidades de Base de CIVAC; Cultura Joven A.C.; Desarrollo Integral Autogestionario A.C.; Frente Cívico Pro Defensa del Ex-Casino de la Selva A.C.; Grupo de Mujeres del Grial; Grupo de Sacerdotes Amigos de Don Sergio; Guardianes de los Arboles A.C.; Iglesia de San Miguel de Todos de los Ángeles; Mujeres por México en Chihuahua A.C.; Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con América Latina A.C. (SICSAL); Servicios y Asesoría para la Paz (SERAPAZ); Mtra. Adriana Hernández.
Simpatizantes: BOWERASA A.C.; Centro de Derechos Humanos Fray Julián Garcés; Comité de Solidaridad Monseñor Oscar A. Romero; Comunidades Eclesiales de Base Cuernavaca -Subzona Noreste; Dunamis Peace Institute; Grupo de Reflexión Don Sergio (Ocotepec, Morelos); Observatorio Eclesial A.C.; Proyecto Ecuménico para la Cooperación Internacional (EPIC); Servicio, Paz y Justicia (SERPAJ-Cuernavaca); Dr. Alejandro Herrera; Eloy Durán Valerio.


-- 
Comité Cerezo México
Premio de la Paz de Aquisgrán 2012 (Aachener Friedenspreis)
"Por que ser defensor de los derechos humanos no es sinónimo de terrorista"

Brújula Metropolitana con la proyección de la 3a parte del documental "El Siglo del individualismo

Mucho agradeceremos el apoyo en la difusión de nuestra actividad entre tus contactos y amigos. ¡Te esperamos!
BRUJULA METROPOLITANA
A petición de todos Ustedes y en virtud del gran interés que han mostrado por el documental y su discusión continuamos de manera continua el ciclo de 
Cine-Debate 
con la proyección de la 3a parte del documental
"El Siglo del individualismo 

El Siglo del Yo"
Título original: The century of the self - 
Nacionalidad: Reino Unido
Género: Documental/ Sociedad
Director: Adam Curtis
Productora: BBC
Relata el uso, por parte de empresas trasnacionales, de conocimientos que aportó el psicoanálisis durante el siglo XX para inducir el consumo de la población, y su impacto al trastocar el papel de la ciudadanía enfatizando su rol de consumidor.

Serie de 4 documentales de la BBC
 que señalan la influencia de la psicología de masas. Explica cómo se logró identificar la democracia con el consumo y cómo han dirigido las mentes de las masas a través de las Relaciones Públicas.
Este material es indespensable para entender cómo y quienes manejan nuestros deseos, nuestras metas, nuestros gustos, nuestras angustias, nuestras relaciones... y en última instancia nuestras vidas.
Cap 1 - MAQUINAS DE FELICIDAD. 
 La primera parte
http://www.dailymotion.com/video/xslfbq_77-el-siglo-del-individualismo-1de4_news

Edward Bernays, sobrino de Sigmund Freud, se hizo un hueco en la historia de las relaciones internacionales al trabajar como propagandista de guerra para EEUU en la II Guerra Mundial. Sin embargo su verdadero éxito fue aplicar las teorías de su tío sobre las fuerzas irracionales que gobiernan nuestras decisiones, no para curar alteraciones psíquicas, sino para seducir al consumidor a que compre ciertos productos. La estrategia era asociar los productos con personalidades y con la idea de sentirse diferente, más allá de la funcionalidad del producto o su necesidad. De un cliente a otro Bernays se convirtió en un rico líder y pionero de las relaciones públicas y el marketing.
Cap 2 - LA FABRICACIÓN DEL CONSENTIMIENTO. 
 http://www.dailymotion.com/video/xsllt8_77-el-siglo-del-individualismo-2de4_news
Tras la II Guerra Mundial, debido a las numerosas depresiones en el ejército y a las imágenes de los campos de concentración, se empezó a prestar atención a los sentimientos de los ciudadanos. La oposición que el gobierno había mostrado a las empresas cedió, y aceptó la necesidad de controlar el animal que llevamos dentro, recurriendo a los psicoanalistas que prometían poder controlar esas fuerzas interiores y hacer que los ciudadanos se convenciesen y fuesen unos sólidos defensores de la democracia. Ciudadanos que no cayesen fácilmente presa de las fuerzas interiores que tenían dentro, si es que algún día se desataban. Liderando al movimiento psicoanalista estaba Anna Freud, hija de Freud, que creía que la manera de hacer fuerte al individuo es enseñarle a adaptarse a las reglas de la sociedad. Según ella era inútil cuestionar la realidad que nos rodea, había que formar ciudadanos felices que encontrasen su lugar en la sociedad que les ha tocado vivir.
Cap 3 - HAY UN POLICIA EN NUESTRAS CABEZAS QUE DEBE SER DESTRUIDO. 
(la que veremos en esta sesión) 
Una vez que el icono del psicoanalista cayó, emergieron todos sus enemigos como triunfadores, proponiendo toda clase de respuestas liberalizadoras en un mercado de la insatisfacción donde el capitalismo y los políticos de la derecha se adaptaron rápidamente para sacar beneficio de este ansia de liberación, respuestas y deseos infinitos. Paradójicamente esto produciría unos consumidores más manipulables que cualesquiera otros del pasado.
Uno de los críticos del psicoanálisis era Wilhelm Reich, antiguo discípulo de Freud. Reich creía que dentro del ser humano había bondad, y que el hecho de reprimir sus instintos era lo que hacía a la gente peligrosa. Reich murió sin mayor trascendencia para la psicología, presa de sus teorías sobre la libido como fuerza propulsara del ser humano. Pero se recuperaría lo fundamental de su crítica en los 60.
Cap 4 - OCHO PERSONAS CATANDO VINO
Las ideas de Bernays habían evolucionado hasta crear toda una industria dedicada a conocer los deseos que se escondían en la mente del individuo: el marketing. La herramienta principal eran los grupos de discusión, que terminaron usándose como herramienta electoral. Esta vez sería la socialdemocracia que copiaría las técnicas de los negocios para retomar el poder, pero con ello violentarían su propia ideología y caerían presos de la codicia del nuevo yo individualista.
Durante los 80, Thatcher en Gran Bretaña y Reagan en EE.UU., ambos apelaron al individualismo, a los deseos y miedos inconscientes, y legitimaban la negación de la compasión, como si ser pobre fuera una elección. La derecha conectó de manera natural con ese electorado que perseguía únicamente la satisfacción de sus intereses y cosecharon numerosas victorias.
ENTRADA LIBRE
¡ENTERATE Y ACTUA YA! 
Miercoles 30 marzo 19hrs
Cita en: Álvaro Obregón 182Centro Cultural Artesanal Cooperativo, PPS. Entre Tonalá y Monterrey,Col.  Roma,  parador METROBUS: Alvaro Obregón, o Metro Insurgentes saliendo por Jalapa. INFORMES: kakumei2006@gmail. com, 5552756418
AQUI PUEDES VER LOS VIDEOS DE LAS ULTIMAS CONFERENCIAS DE BRUJULA:
¡COMPARTELAS!
SIGUENOS EN REDES SOCIALES:
"Una mirada ciudadana a nuestra realidad"
SI NECESITAS Servicios de IMPRESION: Publicidad, bolsas, promocionales, volantes, carteles, papeleria, etc, llamanos:cel 55-5275-6418 brujula_metropolitana@hotmail. com  Calidad y Servicio oportuno.!


CONDENAN EL ASESINATO DE ACTIVISTA HAITIANO FRITZ SAINT LOUIS EN VENEZUELA.‏

Imágenes integradas 1

COMITÉ CIUDADANO DE DEFENSA DE LOS NATURALIZADOS Y AFROMÉXICANOS (CCDNAM)
MÉXICO DF; 28 DE marzo DE 2016
CONDENAN EL ASESINATO DE ACTIVISTA HAITIANO FRITZ SAINT LOUIS
Imágenes integradas 2
COMUNICADO


El comité ciudadano de defensa de los naturalizados Y afromexicanos (CCDNAM). Condena enérgicamente el asesinato del activista haitiano venezolano Fritz Saint Louis fue uno de los grandes defensores de los derechos humanos en Venezuela, el ha luchado siempre a favor de los migrantes haitianos y de otros países, murió acribillado en su domicilio en un barrio de la periferia de Caracas ocurrido el 26 de marzo. Es una gran pérdida para la comunidad haitiana en Venezuela pero sus ideas nunca va desaparecer. Fritz ha luchado por un mundo con paz, armonía, sin discriminación y sobre todo con justicia social.
Exigimos a las autoridades venezolanos para que se investigue el asesinato de Fritz Saint Luis y se esclarezca este hecho. Pedimos solidaridad a todos defensores de Derechos Humanos en Venezuela para que se haga justicia para su familia .Respaldamos la lucha de nuestros hermanos inmigrantes haitianos en Venezuela. ¡Queremos paz y justicia! ¡ No a la violencia!
¡Haitianos y venezolanos son Hermanos!

ATENTAMENTE
WILNER METELUS Presidente del comité
5527466729

-- 

Presentación del libro: Las rosas de Stalin


Imágenes integradas 1
Las rosas de Stalin
La novela escrita por Monika Zgustova, traductora, ensayista y escritora checa, publicada por Galaxia Gutenberg, SL, será presentada este martes 29 a las 18 horas por los profesores Claudio Albertani y Eduardo Correa, en el lobby del auditorio de la UACM, plantel Del Valle, San Lorenzo 290, Metro 20 de Noviembre, de la línea dorada.
Rubén García Clarck, coordinador del posgrado en defensa y promoción de los derechos humanos, UACM

lunes, 28 de marzo de 2016

Foro de análisis y reflexión La identidad y los derechos de los pueblos indígenas en la constitución política de la Ciudad de México


Foro indígena
Los Pueblos Indígenas Originarios y Residentes de la Ciudad de México invitan al foro de análisis y reflexión La identidad y los derechos de los pueblos indígenas en la constitución política de la Ciudad de México, con el maestro José Franco Armenta Cortés. Martes 29 de marzo a partir de las 16 horas en Gante 15 (ALDF, a espaldas de la Torre Latino, Metro Zócalo, Allende o Bellas Artes). Consejo Estatal de Unidad Étnica AC, Sederec, Filemón Bravo Olguín.

FORO: LA VISITA A MÉXICO DEL PAPA FRANCISCO

 

Foro “México después del 2 de julio y el mundo actual”

Organizado por Casa Lamm y La Jornada

FORO:  LA VISITA A MÉXICO DEL PAPA FRANCISCO


Panelistas:  Bernardo Barranco, Javier Guerrero, Jorge Atilano González S.J. y Carlos Martínez García


Entrada Libre

 
Casa Lamm
Fecha: 28-Marzo-2016

Hora: 19:00 hrs.

CARTA A RODOLFO RIOS

CARTA A RODOLFO RIOS

México, marzo de 2016.
Lic. Rodolfo Ríos Garza

Procurador de Justicia de la Ciudad de México
A más de tres meses de la detención y encarcelamiento del Dr. José Félix Hoyo Arana, profesor de la Universidad Autónoma Chapingo y de la Universidad Autónoma Metropolitana/Xochimilco, alumnos, compañeros de trabajo, intelectuales y amigos hemos expresado rechazo e indignación por el acto que le imputan de haber cometido el delito de feminicidio en agravio a su señora esposa Olga Cárdenas Trueba. Por tal motivo le demandamos se sirva esclarecer los siguientes hechos consignados en el expediente del caso:
1. ¿Por qué se asienta en la averiguación que quien presentó la denuncia en contra del Doctor José Félix Hoyo Arana fue su hijo Cheel Hoyo Castellanos? Lo cual es falso.
2. ¿Bajo qué criterio o protocolo el policía de investigación de la PGJ adscrito a la Coordinación TLP-4 de la Fiscalía Desconcentrada de Tlalpan, declaró que la Señora Olga Cárdenas Trueba había fallecido por homicidio doloso por golpes? (p.22 del expediente).
3.3. ¿Con base en qué elementos el policía de investigación mencionado afirmó que la Señora Olga Cárdenas Trueba fue víctima de feminicidio? (p.12).
4. ¿Bajo qué protocolo de la institución a su cargo, el policía de investigación testificó su relatoría de cómo sucedieron los hechos? (p.3). Ya que tal funcionario no estuvo presente en el lugar y a la hora cuando ocurrió la muerte de la Señora Olga Cárdenas Trueba, además de que tal relatoría es contradictoria con el dictamen de criminalística que asienta en la página 12 del expediente que señala . "No se encontraron indicios de lucha, defensa o forcejeo antes de la muerte."
5. ¿Quién validó la interpretación de los hechos del policía de investigación que dio como resultado la consignación y encarcelamiento del Dr. José Félix Hoyo Arana?
6. ¿Por qué el cuerpo de la difunta Olga Cárdenas Trueba, que fue retirado por la autoridad de su domicilio a las 20:00 horas del 26 de noviembre llegó hasta las 3:00 horas del 27 de noviembre de 2015 al Anfiteatro de las oficinas de Cuemanco? ¿En dónde estuvo el cuerpo de la fallecida durante 7 horas?
Señor Procurador Ríos Garza quienes nos hemos demandado en contra de la injusta prisión del Dr. Hoyo Arana hemos esperado pacientemente la aplicación del protocolo de la Institución a su cargo requiere; sin embargo, ahora le solicitamos nos dé una pronta respuesta para avanzar en justa resolución para el indiciado.
Nuevamente nos pronunciamos para pedir la libertad del Dr. José Félix Hoyo Arana, partiendo del principio de presunción de inocencia, por el respeto a sus derechos humanos, al tiempo que exigimos el justo proceso en su caso y cesen los actos de castigo a que ha sido sometido durante su encarcelamiento por exigir que se aplique el Reglamento en el Reclusorio Sur y finalicen las extorsiones por parte del personal. Al mismo tiempo pedimos
su intervención directa, pronta y expedita sobre las inconsistencias señaladas que obran en el expediente del caso.
Le agradeceremos su atenta respuesta.
Alejandro Gálvez, Guillermo Portugal, Gerardo Ávalos, Juan José Santibáñez, Héctor Staines, María de Jesús Álvarez y Aurora Mora.