lunes, 4 de enero de 2016

Boletín del Frente Nacional contra Walmart: Walmart aprende a ser generoso, justo, honesto

Imágenes integradas 1



4 de enero de 2016.


     01/2016.

Walmart aprende a ser generoso, justo, honesto.

El presidente ejecutivo de Walmart Estados Unidos Doug Mc Millon tiene una casa junto a su oficina central en Bentonville, Arkansas de 404 mil 685 metros cuadrados y un sueldo mensual de 70 millones de pesos moneda nacional incluyendo bonos y gratificaciones; en comparación a las casas del Infonavit en México para los trabajadores de menor sueldo de Walmart México de 50 metros cuadrados, contando con un sueldo mínimo de 2,400.- pesos al mes.  

En Estados Unidos las acciones de Walmart cayeron 29% en la Bolsa de Valores de New York en el 2015, lo peor que le ha pasado desde 1974, cuando tenía 100 tiendas. 

Amazon es la empresa que se devoró a Walmart en Estados Unidos, la cual es la única responsable de la caída de sus acciones; mientras Amazon alcanzó un máximo histórico al aumentar en un 123% el valor de sus acciones en 2015.

Una gran diferencia de Walmart al haber crecido un 10% en el año 2015 en nuestro país.  Allá le pegan y aquí lo resucitamos.

La desigualdad es el peor enemigo de la sociedad en México, y Walmart debe  mejorar la distribución de la riqueza, aprendiendo a ser generoso con el país que le ha dado durante 25 años  las mayores utilidades del mundo incluyendo Estados Unidos. A nuestras autoridades principalmente, a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y a la Secretaría del Trabajo y de la Previsión Social les toca efectuar su trabajo sin miedo. “La patria es primero”.

No es posible aceptar que la Fundación Walmart México destine 35 millones de pesos a diferentes proyectos sociales en el 2015 (con todo respeto México no debe recibir limosnas de nadie);  cuando está dejando de pagar el sueldo a 50 mil esclavos con contratos leoninos laborales que representa la pequeña cantidad, pequeñísima de 3 mil millones de pesos anuales cuando ellos venden mucho más de mil millones de pesos diarios, representando cerca de los 500 mil millones de pesos anuales de venta en México.

Walmart debe aplicar la "Ciencia de la Gratitud" en México.

No todo lo debe de lograr explotando, mintiendo, abusando. Algunos abusos o explotaciones graves: laboral, no pagan sueldos, horas extras; fiscal, es la más grave económicamente; a los proveedores no les pagan y se quedan con su producto; rentas que quiebran a los locatarios; engaño a los pobladores de Oaxaca al rentar con precios de burla sus terrenos para sus parques eólicos; no más derribo de mil árboles centenarios para construir una tiendita.

En la economía liberal actual siempre se manifiesta "no a la piratería" y Walmart es el principal pirata. Para que ¿? los grandes gastos publicitarios en cine, prensa, televisión, al mencionar "no a la piratería".

Frente Nacional contra Walmart

Dr. Enrique Bonilla Rodríguez.
Fundador y coordinador.
frentenacionalac1@yahoo.com                (Agradezco reenviar).

domingo, 3 de enero de 2016

Las diez trasnacionales más peligrosas del mundo

Las 10 multinacionales mas peligrosas del mundo



cheninaPor cheninaEl 18 de julio de 2012
Tercera Información
Las trasnacionales más peligrosas del mundo están en tu casa. Ya no importa donde vivas, es imposible escapar de la globalización. La única salida, es informarse para poder elegir con conciencia antes de comprar.
Comenzar a cultivar y a fabricar tus alimentos, reducir el consumo de petróleo y sus derivados, reforestar, comprar lo necesario, escuchar tu voz interior en vez de la voz de la publicidad, son pequeños pasos para escapar de grandes monstruos.
Y recordar siempre que el poder de elección está en uno, no les demos el placer de caer en sus zarpas.

1. Chevron

chevron nigeria Las 10 multinacionales mas peligrosas del mundo
Varias de las grandes compañías petroleras estarian en esta lista, pero Chevron merece un lugar especial. Entre 1972 y 1993, Chevron (en ese entonces Texaco) vertió 18 mil millones de galones de agua tóxica en los bosques tropicales del Ecuador sin ningún tipo de reparación, destruyendo los medios de subsistencia de los agricultores locales y enfermando a las poblaciones indígenas. Chevron también ha contaminado en los EE.UU, en 1998, Richmond(California), demandaron a Chevron por  vertido ilegal sin pasar por tratamientos de aguas residuales, contaminando  los suministros locales de agua, ídem en New Hampshire en 2003.
Chevron fue el responsable de la muerte de varios nigerianos que protestaron en contra de la empresa por su presencia y explotación del delta nigeriano. Chevron pagó a la milicia local,conocida por sus abusos contra los derechos humanos, para aplastar las protestas, e incluso les proporcionó helicópteros y barcos. Los militares abrieron fuego contra los manifestantes, luego quemaron sus aldeas hasta el suelo.

2. De Beers

how did they get so famous18 Las 10 multinacionales mas peligrosas del mundo

Esta empresa no escatima en gastos, y financia, apoya y crea autenticas guerrillas y dictaduras del terror para poder seguir obteniendo mediante explotación de niños y adultos, la preciada piedra. En Botswana, a DeBeers se le ha culpado por la "limpieza" de la tierra donde se extraen los diamantes, incluyendo el traslado forzoso de los pueblos indígenas que habían vivido allí durante miles de años. El gobierno supuestamente cortó el suministro de agua, los amenazó, los torturó y  ahorcó públicamente a los resistentes.
No dejemos de lado su nula responsabilidad ambiental, sus nulos derechos laborales, las vidas humanas, y sus campañas rancias y machistas.

3. Phillip Morris

pm Las 10 multinacionales mas peligrosas del mundo
Phillip Morris es el mayor fabricante de cigarrillos de Estados Unidos y del mundo.
Se sabe que causan cáncer en los fumadores, así como defectos de nacimiento en los niños por nacer si la madre fuma durante el embarazo. El humo del cigarrillo contiene 43 carcinógenos conocidos y más de 4.000 sustancias químicas, incluyendo monóxido de carbono, formaldehído, cianuro de hidrógeno amoníaco, la nicotina, y el arsénico. La nicotina, la sustancia química principal psicoactivo en el tabaco, ha demostrado ser una adicción psicológica. Fumar aumenta la presión arterial, afecta el sistema nervioso central y constricción de los vasos sanguíneos. Las colillas de cigarrillos son uno de los principales contaminantes que los fumadores arrojan rutinariamente; lento para degradar. Muchos de estos filtros se abren camino en el suelo o en el agua, donde sus productos químicos se comportan como verdaderas sanguijuelas.
El tabaco no sólo contamina la tierra durante sus extensas hectáreas de monocultivo, las cuales son rociadas a diario de agro tóxicos, su producción industrial contamina (se utilizan enormes cantidades de papel, algodón, cartón, metal, combustibles...), su consumo contamina la atmósfera, daña a su comprador y a los que le rodean. Su colilla tarda años en degradarse proporcionándole al suelo y al agua una cantidad enorme de tóxicos.

4. Coca-Cola

coca cola summer girl 1 Las 10 multinacionales mas peligrosas del mundo
La bebida favorita del mundo o "la leche del capitalismo", acumula demandas y sanciones en diversos países derivados de graves hechos de contaminación, malas prácticas laborales y uso de aguas no autorizados.
En la fase de producción, la compañía utiliza casi tres litros de agua por cada litro de producto terminado. Las aguas desechadas constituyen contaminantes, que la multinacional deposita en lugares protegidos, como ocurrió en Colombia, situación por la cual, fue multada en Agosto pasado, por la Secretaría Distrital del Ambiente, de la Alcaldía Mayoy de Bogotá, al demostrarse que habáin descargado sus desechos en el humedal de Capellania, en la zona de Fontibón.El hecho es considerado atentatorio contra un área de especial importancia y protección ecológica. El proceso por contaminación del Humedal Capellanía tiene su origen en la caducidad del permiso de vertimientos otorgado a la multinacinal por cinco años y la no autorización de la Secretaría de Ambiente para renovar este permiso. Posteriormente, mediante visitas técnicas fue verificado el estado de la red de alcantarillado de Coca Cola y la realización de descargas industriales, evidentemente no autorizadas.
Una situación muy similar ocurrió en la India en el 2005, donde alrededor de mil manifestantes marcharon para pedir que cerrara la planta cercana a Varanasi, ellos tenían la certeza de que todas las comunidades cercanas a plantas embotelladoras de Coca Cola padecen la falta y contaminación de sus suelos y napas freáticas. Análisis toxicológicos registran la presencia de altos porcentajes de pesticidas prohibidos como el DDT y como “buenos vecinos” distribuyeron sus desechos industriales a los campesinos de Mehdigani con el argumento de que servían para “abono” El resultado es que hoy los suelos son estériles.
Y como si fuera poco, la bebida en cuestión, junto con consumir agua en exceso   no aporta ningún elemento nutritivo, al contrario, al contener altas concentraciones de azúcar, es uno de los principales contribuyentes de la obesidad que afecta cada vez en mayor medida a nuestras poblaciones del tercer mundo, generando por otra parte, problemas dentales. Y el efecto de " quitar la sed", lo logra mediante el uso de ácido fosfórico.
¿Sabías que ...
  • España es el país europeo que más Coca-Cola consume?
  • Otros productos suyos son Fanta, Sprite, Aquarius, Nestea, Minute Maid, Tab, Sonfil, Finley, Nordic Mist o Fruitopia (hay 324 distintos)?
  • Una lata de 33 cl. contiene unos 35 gr. de azúcar?
  • En 1931 Coca-Cola cambió el traje verde de Papá Noel a rojo para una campaña publicitaria, haciendo juego con su color corporativo?
  • Otras universidades en Atlanta, Toronto, California, Irlanda o Berlín ya han expulsado a Coca-Cola de sus Campus?
  • Las botellas de plástico de Coca-Cola en España no son de material reciclado, sino de plástico virgen.
  • ¿Casualidad que el ex-presidente mejicano Fox sea ex-representante de Coca-Cola? ¿y Adolfo Calero, ex-gerente de Coca-Cola, agente de la CIA y cara pública de la contra nicaragüense? ¿y el embajador de EEUU en la India ? ¿y el magnate golpista Cisneros, en Venezuela ? ¿y el ministro Jorge Presno, de Uruguay?
  • Cuenta con delegaciones en más de 200 países, incluyendo paraísos fiscales como Bahrein o las islas Caimán, para evadir impuestos por sus beneficios...
  • En el año 2003 obtuvieron unos beneficios de 21.044 millones de dólares (La mitad de los gastos previstos por la ONU para garantizar la educación básica a todos los niños del mundo).
  • Impulsa potentes grupos de presión: se opuso al tratado de Kyoto a través de sus lobbys US Council for International Business y la Business Round Table, cambió regulaciones en la UE a través del American Chamber of Comerce , fue fundadora del International Life Science Institute, muy influyente en la FAO y la OMS , etc.
  • Contiene productos transgénicos.
La próxima vez que vayas por una bebida, recuerda la contaminación de los humedales, el uso no autorizado de aguas subterráneas, la violencia, que un litro equivale a tres en realidad... tal vez sea mejor una limonada.

5. Pfizer

pfizer Las 10 multinacionales mas peligrosas del mundo
Como si el uso masivo de Pfizer en la experimentación animal no era lo suficientemente desgarrador, Pfizer decidió utilizar a los niños nigerianos como conejillos de indias. En 1996, Pfizer viajó a Kano, Nigeria; a probar un antibiótico experimental en el tercer mundo para combatir enfermedades como el sarampión, el cólera y la meningitis bacteriana. Dieron trovafloxacina a aproximadamente 200 niños. Decenas de ellos murieron en el experimento, mientras que muchos otros desarrollaron deformidades físicas y mentales.  Pfizer también puede orgullosamente afirmar que se encuentra entre las diez primeras compañías en los Estados Unidos que provocan la contaminación de la atmósfera.
Y no dejemos de lado los millonarios "incentivos" que le dan a los médicos, y a los gobiernos para que receten sus "medicamentos".

6. Mc Donalds

MAC Las 10 multinacionales mas peligrosas del mundo
Cada año, miles de niños consumen la comida rápida de una empresa que forma parte activa en la deforestación de selvas, la explotación laboral y la muerte de millones de animales: McDonald's. Estrategias de mercadotecnia hábilmente diseñadas han expandido la empresa McDonald's a más de 40 países, donde la empática imagen de Ronald McDonald y su "Cajita feliz", vende en los niños el gusto por la comida rápida, asociándola con un ideal de alegría. Esta publicidad ha tenido un gran éxito en diferentes partes del mundo, contribuyendo a altas tasas de obesidad infantil. (ver articulo completo)
La alimentación que entrega esta empresa es totalmente carente de nutrientes. Es más, esta comida se conoce mundialmente como ‘comida chatarra’, y no es por nada que recibe este nombre.
Las hamburguesas y "nuggets" que McDonald's ofrece, provienen de animales que durante toda su vida fueron mantenidos en condiciones artificiales: Privados de aire libre y luz solar, permanecen hacinados al punto de no poder estirar sus miembros o alas (en el caso de los pollos), atiborrados de hormonas para acelerar su crecimiento, y de antibióticos para contrarrestar las múltiples infecciones a que están expuestos, por las condiciones de insalubridad y amontonamiento. Los pollos son engordados al grado en que sus patas no resisten su peso.
Para establecer sus franquicias, McDonald's adquiere terrenos a bajo precio en lo que antes fueron selvas tropicales deforestadas para la explotación ganadera. Ofrece sueldos mínimos a sus empleados, aprovechándose de las minorías étnicas y contratando menores de edad.
Los productos de McDonald's, con su alto contenido en grasas, azúcar y sal, estimulan en los niños el desarrollo de sobrepeso, la resistencia a la insulina y su consecuente Diabetes Tipo 2.
Ah, ¿les comenté que fué una de las financiadoras de la campaña de George W Bush ?

7. Nestlé

nestle Las 10 multinacionales mas peligrosas del mundo
Nestlé y su enorme manto de crímenes contra el hombre y la naturaleza, como son la deforestación masiva en Borneo - el hábitat de los orangutanes en peligro crítico - para cultivar aceite de palma, y la compra de la leche de las granjas confiscadas ilegalmente por un déspota en Zimbabwe. Nestlé  comenzó a provocar a los  ambientalistas por sus ridículas afirmaciones de que el agua embotellada es "ecológica" , desde ahí en adelante se han ido destapando su red siniestra de control y destrucción.
Nestlé realizó esfuerzos mundiales para instar a las madres de países del tercer mundo a utilizar su sustituto de leche para lactantes en lugar de la lactancia materna, sin advertirles de los posibles efectos negativos. Supuestamente, Nestlé contrató a mujeres vestidas de enfermeras para entregar la fórmula infantil gratuita, que se mezclan con frecuencia con agua contaminada, los medios no mencionaron a los niños que murieron de hambre cuando la fórmula se agotó y sus madres no podían pagar más.

8. British Petroleum

bp Las 10 multinacionales mas peligrosas del mundo
¿Quién puede olvidar la explosión de 2010 de una plataforma petrolera en la costa del Golfo, que dejó 11 muertos y miles de aves, tortugas marinas, delfines y otros animales, destruyendo la pesca y la industria del turismo en la región? Este no fue el primer crimen de BP contra la naturaleza. De hecho, entre enero de 1997 y marzo de 1998, BP fue responsable de una friolera de 104 derrames de petróleo. Trece trabajadores del equipo de perforación murieron en 1965 durante una explosión, 15 en una explosión de 2005. También en 2005, un ferry que transportaba a trabajadores del petróleo de BP se estrelló, matando a 16. En 1991, la EPA cita a BP como la empresa más contaminante en los EE.UU.. En 1999, BP fue acusada de ilegal de tóxicos en Alaska, luego en 2010 por filtrar venenos muy peligrosos en el aire en Texas. En julio de 2006, los agricultores colombianos ganaron un acuerdo con  BP después de que se acusó a la compañía de beneficiarse de un régimen de terror llevada a cabo por los paramilitares del gobierno colombiano que protegen el oleoducto Ocensa. Claramente, no hay manera de que BP haga lo correcto.

9.Monsanto

mon Las 10 multinacionales mas peligrosas del mundo
Monsanto, creadores y fomentadores de los alimentos genéticamente modificados, hormonas de crecimiento bovino y el envenenamiento por agrotoxicos. La lista de Monsanto incluye la creación de la semilla "exterminadora" , que crea plantas que nunca dan semillas para que los agricultores deban comprar cada año, el lobby para que etiqueten "libres de hormonas"  la leche y sustitutos de la leche para lactantes (se encuentra presente si el bovino ha ingerido hormonas de crecimiento, un comprobado agente cancerigeno), así como una amplia gama de violaciones ambientales y de salud humana asociados con el uso de venenos de Monsanto - ". Agente Naranja", sobre todo. Entre 1965 y 1972, Monsanto viertes ilegalmente miles de toneladas de residuos altamente tóxicos en los vertederos del Reino Unido. Según la Agencia de Medio Ambiente los productos químicos estaban contaminando las aguas subterráneas y el aire 30 años después de que fueran vertidos!!.
Monsanto es célebre por agredir a los propios agricultores que pretende "ayudar", como cuando demandó a un agricultor y lo encarceló por guardar las semilla de la cosecha de una temporada para plantar en la siguiente.

10. Vale

vale Las 10 multinacionales mas peligrosas del mundo
La minera Vale, transnacional brasileña presente en 38 países, es la mayor empresa de exploración de minerales diversificados en Latinoamérica y la segunda a nivel mundial.Entre los méritos se destaca la participación de la empresa en el desarrollo de la hidroeléctrica Belo Monte, ubicada en Altamira –Brasil-, dado que el proyecto afecta al río Xingú, principal fuente de vida para la región. Como resultado de la intervención de la empresa, hoy el paisaje amazónico está siendo modificado severamente, como también la vida de miles de pueblos a orillas de uno de los principales ríos de Brasil.
A su vez, en Carajás, en Pará – Brasil-, numerosas familias fueron desalojadas, perdieron sus casas y poseen parientes que murieron como resultado de la construcción de línea férrea construida por la empresa, también denunciada por las pésimas remuneraciones y condiciones de trabajo que sufren sus empleadas.
Los impactos sobre el accionar de la minera no se reducen a las denuncias dentro de Brasil. En la región de Tete, en Mozambique, un pueblo fue desalojado de sus tierras para que la empresa pudiese llevar a cabo su explotación de carbón. A cambio la empresa construyó un re asentamiento en el barrio Cateme, donde las casas y servicios públicos no cumplen las condiciones básicas para el desarrollo de la población.
Existen lamentablemente muchas otras corporaciones que deberían estar presente en esta lista, algunas como Samsung, Tepco, Barklays, Microsoft, Intel, Sony...etc
Como el articulo sería enormemente extenso y triste, me comprometo a entregarles proximamente la lista de las 10 multinacionales más responsables y comprometidas ¿existiran?, ¿será cierto?, pronto lo sabremos.


Invitan a Acto Político-Cultural a 37 años de Desaparición Forzada de Leticia Galarza y Alicia de los Rios, y a 5 años de Ejecución Extrajudicial de Josefina Reyes

Invitan a Acto Político-Cultural a 37 años de Desaparición Forzada de Leticia Galarza y Alicia de los Rios, y a 5 años de Ejecución Extrajudicial de Josefina Reyes

sábado, enero 02, 2016



-- 

ASAMBLEA DOMINICAL DE LA RESISTENCIA CREATIVA

 ASAMBLEA DOMINICAL DE LA RESISTENCIA CREATIVA

Este domingo 03 de enero a las 11 horas la Resistencia Creativa Hemiciclo a Juárez. Estan invitados a compartir rosca de reyes.. Te esperamos.

sábado, 2 de enero de 2016

Anuncia venta de roscas de reyes del SME

Imágenes integradas 1
Anuncia venta de roscas de reyes
Agradeciendo el apoyo brindado durante estos seis largos años en resistencia, solicito nuevamente su ayuda con la publicación para la difusión de la venta de Rosca de Reyes SME, en Antonio Caso número 45, colonia Tabacalera, del 3 al 6 de enero.
Rosca grande, de dos kilogramos, con 10 muñecos (la caja mide 47 x 67 centímetros), $300.
Rosca mediana, de 1.5 kilogramos, con ocho muñecos, $270.
Rosa chica, de un kilogramo, con seis muñecos, $220.
Teléfono: (044-55) 2320-1813.


María Isabel Lira Ramírez, trabajadora en resistencia.

COMUNICADO - AFROMEXICANOS EXIGEN LIBERAR AL PROFESOR JOSÉ FÉLIX HOYO ARANA‏

Imágenes integradas 1

COMITÉ CIUDADANO EN DEFENSA DE LOS NATURALIZADOS E AFROMÉXICANOS (CCDNAM)
MÉXICO DF; 31 DE DICIEMBRE DE 2015

AFROMEXICANOS EXIGEN LIBERAR AL PROFESOR JOSÉ FELIX HOYO ARANA



COMUNICADO

El comité ciudadano en defensa de los naturalizados e afromexicanos (ccdnam) no puede quedar en silencio sobre el caso del Profesor José Félix Hoyo Arana de las universidades Autónoma Chapingo y Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, fue detenido el 26 de noviembre de 2015 acusado de asesinar a su esposa Olga Cárdenas, quien en realidad murió por asfixia, ya que tenía un largo padecimiento síquico y los medicamentos le provocaban efectos secundarios, como diglosia en la garganta. Profesor Félix Hoyo es uno de los grandes defensores de derechos humanos en nuestro país; él fue profesor de varios compañeros de nuestra organización. Creemos que Profesor Félix es inocente, por eso exigimos su liberación. En este país tienen en la cárcel a muchos inocentes o personas que cometieron delitos menores. Nos solidarizamos con la familia del profesor Félix Hoyo, los profesores y estudiantes de las Universidades Autónoma Metropolitana y la Universidad Autónoma Chapingo para su liberación. ¡Todos somos Profesor Félix Hoyo Arana!

Atentamente
Wilner Metelus presidente del comité
5527466729

FELIZ AÑO 2016, LA LUCHA CONTINÚA‏

Comité Internacional
    Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos
Soñando un Año Nuevo
Soñando un Mundo más Noble.


Derecho al Delirio 
(Eduardo Galeano)

Aunque no podemos adivinar el tiempo que será,
sí que tenemos al menos el derecho de imaginar
el que queremos que sea.
Las Naciones Unidas ha proclamado
extensas listas de derechos humanos,
pero la inmensa mayoría de la humanidad
no tiene más que el derecho
de ver, oír y callar.
¿Qué tal si empezamos a ejercer el jamás proclamado derecho de soñar?
vamos a clavar los ojos más allá de la infamia
para adivinar otro mundo posible:
"El aire estará limpio de todo veneno que no venga
de los miedos humanos y de las humanas pasiones.
La gente no será manejada por el automóvil,
ni será programada por la computadora,
ni será comprada por el supermercado,
ni será mirada por el televisor.
El televisor dejará de ser
el miembro más importante de la familia.
La gente trabajará para vivir,
en lugar de vivir para trabajar.
Se incorporará a los códigos penales
el delito de estupidez,
que cometen quienes
viven por tener o por ganar,
en vez de vivir
por vivir no más.
Como canta el pájaro,
sin saber que canta,
y como juega el niño,
sin saber que juega.
En ningún país irán presos los muchachos
que se nieguen a cumplir el servicio militar,
sino los que quieran cumplirlo.
Los economistas no llamarán nivel de vida
al nivel de consumo;
ni llamarán calidad de vida
a la cantidad de cosas.
Los cocineros no creerán
que a las langostas les encanta que las hiervan vivas.
Los historiadores no creerán
que a los países les encanta ser invadidos.
El mundo ya no estará en guerra contra los pobres,
sino contra la pobreza.
Y la industria militar no tendrá más remedio
que declararse en quiebra.
La comida no será una mercancía,
ni la comunicación un negocio.
Porque la comida y la comunicación
son derechos humanos.
Nadie morirá de hambre,
porque nadie morirá de indigestión.
Los niños de la calle no serán tratados
como si fueran basura,
porque no habrá niños de la calle.
Los niños ricos no serán tratados
como si fueran dinero,
porque no habrá niños ricos.
La educación no será el privilegio
de quienes puedan pagarla,
y la policía no será la maldición
de quienes no puedan comprarla.
La justicia y la libertad,
hermanas siamesas,
condenadas a vivir separadas,
volverán a juntarse,
volverán a juntarse bien pegaditas,
espalda contra espalda.
En Argentina, las locas de plaza de mayo
serán un ejemplo de salud mental,
porque ellas se negaron a olvidar
en los tiempos de la amnesia obligatoria.
La perfección,
la perfección seguirá siendo
el aburrido privilegio de los dioses.
Pero en este mundo,
en este mundo chambón y jodido,
cada noche será vivida
como si fuera la última,
y cada día como si fuera el primero."


Feliz 2016

Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad
A pesar de los anuncios hechos por el Presidente Obama hace un año, casi nada ha cambiado. 

En el 2016 multipliquemos nuestros esfuerzos y trabajemos unidos para demandar al gobierno de Estados Unidos: 

  • Poner fin al criminal bloqueo contra Cuba
  • Cerrar el centro de tortura de Guantánamo y devolverle a Cuba su territorio.
  • Poner fin a las prohibiciones de viajar a Cuba
  • Poner fin a los programas de cambio de régimen
  • Ponga fin a la Ley de Ajuste Cubano, "la política de pies secos, pies mojados" y el 'Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos. 

¡DEJEN A CUBA VIVIR EN PAZ!

NUESTRA AMÉRICA EN LUCHA PARA 2016‏

logo final.jpg MOVIMIENTO DE SOLIDARIDAD NUESTRA AMÉRICA ( México)


                               



Trinceras de ideas valen más que trincheras de piedras

Jose Martí


Para el 2016 les deseamos los mejores augurios  a nuestr@s compañer@s integrantes y colaboradores  del  Movimiento de Solidaridad Nuestra América, a las demás organizaciones de solidaridad con países de la región, a los  partidos políticos y movimientos sociales mexicanos solidarios con América Latina y el Caribe, a los compañeros embajadores de países hermanos, y a las personalidades políticas, sindicales y académicas que nos han apoyado y contribuido a reafirmar la solidaridad con nuestros pueblos.

Al concluir este  año, sin duda estamos afectados por los duros golpes político electorales sufridos en Argentina y Venezuela en un panorama de agresión permanente montada por una estrategia imperialista, con la complicidad de las oligarquías locales e internacionales, decididos a recuperar sus privilegios por las vías legales e ilegales, emprendiendo una verdadera guerra económica y mediática nunca vista en la historia reciente de la región. En  esta estrategia, además de los países hermanos mencionados, también están incluidos Brasil, Ecuador y Bolivia. En este contexto,  además de explicar la situación actual por la evidente agresión injerencista  contra nuestros pueblos, creemos imprescindible que deberá hacerse una profunda reflexión por las dirigencias partidarias y de gobierno  acerca de los errores cometidos, a los efectos de hacer realidad el proyecto autonómico y antineoliberal.

Esta ofensiva oligárquico imperialista se propone establecer al capital y el mercado por encima de los seres humanos, en desmedro del medio ambiente y por sobre los propios estados nacionales que pretenden regular las voraces ganancias de las grandes corporaciones transnacionales y defender sus recursos naturales.

Estamos seguros que los pueblos de Nuestra América tendrán la fortaleza y capacidad política para enfrentar esta ofensiva conservadora y encontrar el camino para consolidar un poderío regional económico, político y social que se constituya como una alternativa verdadera alternativa al neoliberalismo y a la estrategia de dominación imperialista.

Debemos destacar como positivo y alentador el avance en la normalización de las relaciones de Cuba y Estados Unidos, lo que significa una luz en el camino hacia el fin del bloqueo. 

Hacemos votos para que  en el 2016 se reafirmen las condiciones que conduzcan a reafirmar la  integración de Nuestra América como lo soñaron Bolívar, Martí, Hidalgo, Sucre, San Martín y Artigas, entre otros próceres. Somos conscientes que para lograrlodebemos comprometernos a reforzar los lazos de unidad entre nuestros pueblos, único camino para enfrentar al imperialismo, al neoliberalismo y al racismo.

Reiteramos nuestra mayor solidaridad con los familiares y compañeros de los estudiantes de Ayotzinapa. 

Diciembre de 2015

Movimiento de Solidaridad Nuestra América (México)

Comisión Coordinadora:

 Enrique Cortés, Walter Martínez, Maricarmen Montes, Carlos Prigollini, Claudia Sandoval, Cristina Steffen.

Consejo Consultivo:

 José Miguel Candia, Ana Esther Ceceña, Tatiana Coll, Héctor Díaz  Polanco,

 Carlos Fazio, Ángel Guerra, Gilberto López y Rivas, Enrique González Ruiz, Jorge  Mansilla, Darío Salinas, Francisco Saucedo, Carolina Tetelboin.

2016 Un año de paz y victoria popular !!!!!!!‏

Imágenes integradas 1

2016 Un año de paz y victoria popular !!!!!!!‏

 En los últimos años ningún país de la región ha sufrido el asedio y la agresión permanente que el imperialismo y las derecha nacional e internacional han asestado contra  contra la Revolución Bolivariana, sobre la cual se han propinado todo tipo de ataques por medio de estrategias injerencistas de todo tipo, tales como la guerra económica y mediática, incluyendo intentos de golpes de estado.Han sido 17 años de una brutal y agresiva campaña de desprestigio, sabotajes, manipulación y desestabilización contra uno de los procesos revolucionarios contemporáneos más importantes e influyentes de  América Latina y el mundo. A pesar de esa hostilidad permanente, la Revolución Bolivariana ha logrado  avances sociales nunca vistos en la historia de ese país hermano, tanto en materia de  educación como en salud, alimentación, vivienda, pensiones, democracia, justicia y seguridad social y laboral , así como también en su gran aporte por la consolidación de la integración y solidaridad con los pueblos de Nuestra América.

En este contexto, el resultado electoral adverso, al finalizar el 2015,sin duda, significó un duro golpe para el proceso revolucionario bolivariano y con inevitables repercusiones para toda Nuestra América. Estamos seguros que el pueblo y gobierno de Venezuela harán una profunda reflexión acerca de  los aciertos y errores para lograr superar lo antes posible y salir fortalecidos de este escollo político electoral.

El pensamiento obra  de Simón Bolívar y del  Comandante Hugo Chávez, constituyen una guía para los pueblos de la región que pretendemos la conquista de una independencia definitiva de las potencias hegemónicas, por este motivo, al iniciar el nuevo año 2016, desde México exhortamos  al pueblo de Venezuela y en especial a las fuerzas democráticas, patrióticas y revolucionarias, encabezadas por el presidente Maduro a alcanzar la más amplia y sólida unidad y a fortalecer sus organizaciones políticas y sociales,en defensa de las grandes conquistas sociales ganadas con muchos esfuerzos y sacrificios.

NUESTROS MEJORES DESEOS PARA EL 2016

COORDINADORA MEXICANA DE SOLIDARIDAD CON VENEZUELA