VIERNES 30   3PM A 6PM  RESTORAN HOTEL MARIA CRISTINA RIO LERMA 41 INVITACION CON Jesús Ramírez Cuevas, director del periódico Regeneración, 
Ramírez Cuevas es periodista, escritor, analista y documentalista. Tiene estudios en la Licenciatura de Ciencia Política en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ha sido colaborador del suplemento La Cultura en México, en la revista Siempre¡ Reportero de la revista Motivos y de La Jornada de 1996 a 2006.
Como periodista y documentalista ha cubierto movimientos sociales en México y Europa. Fue corresponsal en Chiapas de 1994 a 2000 para La Jornada y las agencias AP y Reuters. Sus crónicas y reportajes han aparecido en revistas y periódicos de América y Europa.
También se desempeñó como secretario Técnico del Gobierno Legítimo de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Y como director del programa La Verdad sea dicha, del movimiento obradorista, en Televisión Azteca.
Desde 2010 es director y editor del periódico Regeneración, órgano del Movimiento Regeneración Nacional  y coordinó las redes sociales de la campaña presidencial de AMLO en 2012. Ha sido secretario de Comunicación y Difusión del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, director del portal de noticias Regeneración.mx y diputado constituyente por Morena en la Ciudad de México. Es colaborador de La Jornada desde 1988.
También es autor de los libros Presidencia comprada y de Nuevo proyecto de nación, como coordinador. Es coautor de: Fraude, 2012. País de muertos. México en la crisis alimentaria global. Historia de los movimientos sociales de la Ciudad de México. El otro jugador. La re
Jesús Ramírez dirigió e hizo el guión de los documentales: Tosepan Titataniske-Unidos venceremos, sobre la Unión de cooperativas Tosepan. Corazones de maíz (la milpa nahuat y totonakú). Sierra Norte por la vida. De la Barbarie ala esperanza. Luz
Tiene el lugar número uno en el Primer Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Contra el Silencio Todas las Voces, categoría movimientos sociales por La guerra contra los pueblos zapatistas. Y el Premio Periodismo en Derechos Humanos, por la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos.
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario