miércoles, 29 de septiembre de 2010

29 de septiembre: Hacia la Primera Huelga General Mundial

29 de septiembre: Hacia la Primera Huelga General Mundial
El capitalismo ha iniciado una dura ofensiva contra los parias de la Tierra a nivel mundial. Es necesario dar una respuesta a nivel internacional,y ahora es posible. Incluso tenemos una fecha para ello
Daniel Guerra

"Toda verdad pasa por tres etapas: primero es ridiculizada, luego violentamente rechazada, y finalmente aceptada como obvia". Arthur Shopenhauer

El pasado 16 de julio, en México se ha emitido el siguiente comunicado:

“La Asamblea Nacional de la Resistencia Popular (ANRP) y el Congreso Social hacia un Nuevo Constituyente (CS), reunidos el viernes 16 de julio en las instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), acuerdan que: (…) Construir la Huelga Nacional para el 29 de septiembre, en el contexto de la huelga general europea, que se llevará a efecto en esa fecha, impulsando la discusión y acuerdos en nuestros respectivos centros de trabajo a nivel local y nacional, coincidente con la llegada de caravanas del país hacia la capital federal, poniendo especial énfasis en el rechazo a la iniciativa panista de reforma laboral y en respaldo a la lucha de los mineros, maestros y electricistas. (…)”

Así pues, al otro lado del océano, se da por hecho lo que en Europa aún se está forjando, una huelga general europea, y sin duda, la decisión de los compañeros mexicanos de unirse a esta lucha internacional contra el capitalismo, va a propiciar a que esta huelga general europea se acerque más a la realidad.

Sin embargo, la importancia del comunicado de México radica en que lo que en un principio era el llamamiento a una huelga general europea, para la cual hay muchas posibilidades, se ha convertido en un llamamiento a la ¡HUELGA GENERAL MUNDIAL!

El pasado 17 de junio escribí un artículo titulado ¡Hacia la huelga general europea!

No obstante, un mes después, la realidad ha sobrepasado nuestras expectativas en el continente americano. Esto es el internacionalismo por encima no sólo de fronteras nacionales, sino de fronteras continentales. Es el momento de preguntarse -¿Nos habremos quedado cortos aquellos que proclamamos la huelga general europea? -Y la respuesta tal vez sea otra pregunta - ¿Acaso no es el mundo entero el marco de acción del capitalismo? - Ciertamente, existen motivos más que suficientes en todos los países y en todas las naciones para lanzarse a ocupar las calles.En todo el mundo se siente la necesidad de alzarse contra el sistema que nos oprime. Así pues ¡¡¡Adelante con la primera huelga general mundial!!!

De momento, como es sabido, ya está prevista una jornada de lucha europea para el 29 de septiembre y la huelga general será una realidad al menos en el estado español. No obstante, por doquier surgen voces en el seno de todas las organizaciones sindicales y de la izquierda en pos de una huelga general europea, siguiendo los principios más elementales del internacionalismo y de la lucha de clases: La unidad de nuestra clase. A estas voces, a raíz de los acontecimientos en México, se están uniendo las que proclaman una huelga general mundial, para ello basta con visitar el grupo de Facebook “29 DE SEPTIEMBRE VAMOS A IMPULSAR LA PRIMERA HUELGA GENERAL MUNDIAL” que en dos días ya se han agregado de forma entusiasta cerca 2.000 miembros, muchos de ellos militantes de organizaciones de países a uno y otro lado del océano.

Ya hemos escuchado las declaraciones de Durao Barroso, en las que prevé "levantamientos populares" en el Sur de Europa cuando los gobiernos se queden sin fondos y entren en completa bancarrota. Contra esa perspectiva, propone el remedio del totalitarismo y dictaduras policiaco-militares. Por otro lado, el imperialismo, cada vez más desesperado, no se conforma con atacar a la clase obrera mundial. El imperialismo, en su ansia por el petróleo de Oriente Medio y sus amenazas contra Irán, extiende sobre sobre nuestras cabezas el peligro de la guerra nuclear. Y mientras tanto, la consigna de ¡Pueblos de Europa, Alzaos! Continúa siendo un clamor. La necesidad de dar una respuesta a nivel mundial es cada vez más apremiante.

Tampoco nos olvidemos de América Latina, cuna del Che, de Bolívar, de Martí… donde la unidad de los pueblos es un consigna constante desde los tiempos de las luchas por la independencia y desde donde van surgiendo combatientes internacionalistas dispuestos a difundir esta propuesta en sus respectivos países y organizaciones. En México están en lucha, en Panamá ha habido y habrá luchas en estos días, incluida una huelga, en Honduras todavía queda derrocar a un golpista contra el que existe un fuerte foco de resistencia, en Chile y Argentina también surgen luchas obreras, Brasil busca medidas para erradicar la miseria…

En Venezuela y Bolivia el pueblo pugna por profundizar en las medidas hacia el socialismo y seguramente, igual que en Cuba, expresarán su apoyo a esta cruzada mundial contra el capitalismo mientras resisten a las numerosas acometidas y al acoso constante del imperialismo. También en Asia, África y Oceanía los pueblos sufren las lacras del capitalismo, en muchos casos de formas verdaderamente dramáticas y espantosas.

Así pues, ahora que la actual crisis ha demostrado el verdadero rostro del sistema, dejando claro que la única forma de huir de la barbarie es apartando a su principal causa, es decir, el sistema que la genera, que no hay capitalismo “salvaje” ni capitalismo “humano” y que quien lo acepta no tiene más remedio que seguir sus leyes, ahora más que nunca es necesaria esta huelga general mundial. En esta lucha, ni el capitalismo ni la clase obrera entienden de fronteras.

Sin embargo, para que esto se convierta en una realidad, todos debemos de trabajar duro. El imperialismo y todos sus agentes no nos lo pondrán fácil e intentarán dividir el movimiento. Es importante difundir esta propuesta por todos los medios posibles y defenderla en nuestras organizaciones, asambleas, comités...

En el día de ayer, en Grecia, el PAME ha lanzado un llamamiento a todos los trabajadores europeos para ir a la huelga el próximo el 29 de septiembre, en un comunicado que también se está distribuyendo desde el Partido Comunista de Turquía, lo cual indica que tanto en Grecia como en Turquía están ya afilando los machetes, y no sería exagerado afirmar que los acontecimientos en México hayan ayudado en esto. Esto es sólo el principio.

Si el 1º de mayo es el día internacional del trabajador, que el 29 de septiembre, tras la Primera Huelga Mundial, pase a ser el día mundial del internacionalismo.

¡Por nuestra emancipación! ¡Viva el internacionalismo! ¡Por la primera huelga general mundial!

Daniel Guerra

http://www.internacional5.blogspot.com/

¡Hacia la huelga general europea!
Los ataques sufridos por la clase obrera europea son internacionales y requieren una respuesta por encima de fronteras nacionales. La idea de la huelga general europea ha ganado fuerza en poco tiempo.
Daniel Guerra

¡HACIA LA HUELGA GENERAL EN EUROPA!

El pasado 12 de Mayo de 2010 faltaban pocos días para otra nueva huelga general en Grecia. Por aquel entonces, las imágenes de las luchas de Grecia, con pancartas frente a la Acropólis y el Partenón llamando a los pueblos de Europa a movilizarse, comenzaban a despertar las conciencias de todos los trabajadores del mundo. El instinto de clase de los trabajadores griegos estaba muy por delante de la mayoría de dirigentes de izquierdas.

Ese 12 de mayo, tras el anuncio de Zapatero de ataques contra la clase obrera en el estado español, los trabajadores de todo el continente llevaban tiempo movilizándose, especialmente en Grecia, que a la sazón llevaba ya 4 huelgas generales (entre otras movilizaciones) e iban a por la quinta. Era y es un contexto en el que estas medidas se aplicaban, se aplican y se continuarán aplicando en los próximos meses en todos los países europeos y donde cada vez se ve más claro que provienen de algo que supera las fronteras nacionales, como el FMI, la Unión Europea y el capitalismo. Por lo tanto, parecía lo más lógico intentar unificar estas luchas hacia una huelga general Europea.

Así pues, aquel día, esta consigna internacionalista fue lanzada por primera vez en la red de redes desde el grupo de facebook "la V Internacional". La propuesta fue más concretamente que esta huelga general que era necesario convocar en el estado español, se uniera a la huelga general de Grecia, mientras que para el resto de países -en los que también era y es necesario organizar huelgas generales y movilizaciones masivas- se proponían jornadas de lucha.

Por si a alguien le dio la risa al leerlo o pensó que nos habíamos vuelto locos, al cabo de 18 días, cuando ya en el movimiento obrero se comenzaban a escuchar otras voces que a nivel individual se situaban a favor de una respuesta unitaria, el 30 de mayo se publica la noticia en la prensa de que los sindicatos GCEE de Grecia y el CGIL de Italia piden a los demás sindicatos europeos una acción común para hacer frente a las medidas tomadas por los gobiernos.

http://www.clarin.com/mundo/europa/Europa-sindicatos-unen-planes-ajuste_0_271173128.html

La idea ha ido tomando forma y hoy por hoy, hay programada entre otras iniciativas de lucha más locales, una jornada europea de movilizaciones masivas contra los recortes y el desmantelamiento del estado del bienestar para el próximo 29 de septiembre. Para esa fecha se ha programado también una huelga general en el estado español.

No obstante, esto es sólo el principio, pues los trabajadores de todos los países de Europa se encuentran en pie de guerra y necesitan dar una respuesta contundente y pasar a la ofensiva, y si han de organizarse más huelgas generales, lo lógico es que siguiendo nuestro instinto de clase, reclamemos la unidad por encima de cualquier interés ajeno a las necesidades de nuestra causa, obligando a los dirigentes a proclamarse al respecto y poniéndolos en un claro aprieto en el caso de que opten por tomar otros derroteros.

No lo dejemos todo en manos de las direcciones sindicales, hay que ser militantes del movimiento críticos y activos. Fernández Toxo, secretario general de CCOO, ha advertido "para que nadie se confunda" (sic) que a pesar de confluir en la fecha con la jornada de movilizaciones europeas, el objetivo de la huelga es únicamente contra las medidas adoptadas por el gobierno español. Esto significa que él, como muchos otros, no se siente cómodo con la fecha escogida. Muchos dirigentes sindicales se han visto obligados a convocar el 29 de septiembre, posiblemente entre otras muchas razones, por desconfianza en el movimiento obrero y en la respuesta que éste vaya a ofrecer si la huelga no se encuentra respaldada por una movilización internacional.

Pero, ¿quién se confunde? ¿por qué esta advertencia de Toxo? Quizás porque los trabajadores cada vez tenemos más claro que nos enfrentamos a algo que nos afecta a nivel europeo y mundial, el capitalismo.

Debemos de organizar comités de lucha en todos los centros de trabajo, fábricas, barrios, centros de estudio coordinados a nivel local y nacional con representantes elegidos democráticamene y revocables en cualquier momento, escogiendo de entre sus miembros enlaces internacionales para contactar con comités de lucha, sindicatos y organizaciones de toda Europa fomentando la lucha y su internacionalización. Y en estos comités de lucha hay que plantear cuestiones como el derrocamiento de este sistema inhumano, causante principal de nuestra situación, y el poder obrero.

Esto no es una lucha contra el gobierno de un sólo país, esto es una guerra conta el capitalismo, un sistema que opera a nivel mundial. Las luchas locales son insuficientes si queremos la victoria. Es imprescindible que en los demás países europeos, los trabajadores se esfuercen para que las movilizaciones, huelgas y luchas se unifiquen por encima de fronteras nacionales. Así todos juntos, golpeando el mismo dia y a la misma hora, mostraríamos, más a nosotros mismos que a nuestros enemigos de clase, que ya saben lo que podemos hacer e intentan evitarlo a toda costa, el enorme potencial que encierra la clase trabajadora. Cada huelga recuerda a los capitalistas que los verdaderos dueños no son ellos, sino los obreros, que proclaman con creciente fuerza sus derechos, a la vez que los obreros comprobamos en la práctica que sin nuestro permiso, se paran las máquinas, ya que las palancas, los botones y los teclados que mueven el mundo se encuentran en nuestras manos. Tan sólo hay que cerrar el puño. ¡Por la huelga general europea!

Éste fue el primer llamamiento que se lanzó desde nuestro grupo de Facebook:

¡CONTRA LOS ATAQUES A LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES Y GRIEGOS! ¡PUEBLOS DE EUROPA, ALZAOS!

El presidente zapatero, siguiendo los dictados del FMI, ha anunciado medidas draconianas contra la clase obrera. Ya se ha dicho en múltiples ocasiones, que una vez que se acepta el capitalismo, no hay más remedio que seguir sus reglas. Se ha visto y se está viendo en Grecia, en España, y se ha visto y lo seguiremos viendo por toda Europa. Bajada en los salarios de los funcionarios, recortes en gasto público, retiradas en las ayudas, ya de por sí exiguas, por nacimiento de hijos, retraso de la jubilación... toda una serie de retrocesos contra las conquistas de la clase obrera. Los sindicatos anuncian movilizaciones. Como de costumbre, la crisis la vamos a pagar los mismos. Aún la patronal y la derecha se lamentan de que estas medidas no se hayan adoptado antes.

En Grecia se convoca huelga general para el próximo 20 de mayo contra las medidas dictadas por el FMI ¿Y en España? ¿Y en Europa? la huelga que en el estado español han de convocar los sindicatos ante las medidas adoptadas por el gobierno y dictadas por el FMI debería ser convocada también para el 20 mayo, y en el resto de Europa, jornada de lucha. Los ataques contra el pueblo español, el pueblo griego, el portugués... son producidos por el mismo enemigo: el capitalismo.

Por primera vez, que la unión sindical supere las fronteras nacionales y se convoquen huelgas y luchas por toda Europa. ¡Pueblos de Europa, alzaos!

Rodrigo Alonso

V Internacional. 12 de Mayo de 2010

“ES NECESARIA UNA HUELGA GENERAL MUNDIAL” “PARALICEMOS AL MUNDO. NOS NECESITA

Por Pepe Tamarit

"Toda verdad pasa por tres etapas: primero es ridiculizada, luego violentamente rechazada, y finalmente aceptada como obvia". Arthur Shopenhauer.

Nos encontramos en un momento en el que si queremos y tomamos conciencia pudiera ser decisivo para la Humanidad.

Vemos como la Globalización (no mundialización) de los Mercados (Mercados Especuladores), del Capital y su desmesurado apetito, una vez más, está atentando de forma inaudita hasta la fecha contra los derechos de las personas.

Por un lado existen grandes tasas de Desempleo, Desprotección Social, Salarios bajos exprimiendo y explotando a la clase obrera (subempleo). Pérdida de derechos laborales, explotación infantil, políticas impositivas desproporcionadas, etc. mientras que por el otro están los grandes Capitales enriqueciéndose cada vez más, los grandes Bancos que año tras año nos anuncian que han vuelto a tener más beneficios, Bancos que a países subdesarrollados les otorgan créditos a cambio de políticas liberales, créditos que no pueden satisfacer,y que paulatinamente va engrosando su deuda externa insostenible y dependencia económica.

Estamos en otra crisis, una de las crisis cíclicas ya definidas por Marx, con el agravante de una globalización del capital y de los mercados lo que la convierten en la mayor crisis conocida por la humanidad se podría definir como “LA CRISIS” .

Más, mucho más y mas concreto que podría hablar de la Crisis del Capitalismo, pero no lo creo conveniente, ya que no es la finalidad de esta publicación y, desde luego, no me considero una persona capacitada para tratarla en toda su amplitud.

Todo lo expuesto anteriormente tiene como referencia a la Huelga General convocada en España para el próximo día 29 de septiembre de 2010.

No hay que tratarla como una Huelga General más, porque no lo es, se convoca a raíz de los planes de ajuste del déficit, de recortes y varias cosas más aprobadas por el Gobierno, pero hay que considerar que es la primera vez que un Gobierno deja ver tan claro que actúan conforme le indican los mercados especuladores, como el capitalismo saca a relucir su cara más fascista, control, odio y opresión hacia el Pueblo.

Por lo tanto hay que tratarla como una HUELGA GENERAL contra el SISTEMA FASCISTA por el SISTEMA CAPITALISTA que, viendo que se están produciendo grietas en su estructura oprime más para no perder su poder.

Sea cual fuere el resultado de dicha Huelga General en España, no iba a producirse ningún cambio en el sistema, probablemente se cedería ante algunas de las medidas adoptadas, pero poco más, en conjunto serían tan solo datos y cifras.

Pero creo que esta HUELGA puede ser una OPORTUNIDAD, y sería una OPORTUNIDAD si a la misma la secundasen distintos Países, Europeos y Latinoamericanos, sería una HUELGA GENERAL MUNDIAL, LA REVOLUCIÓN DEL SIGLO XXI, si pudiésemos PARAR EL MUNDO podríamos retomar conciencia de Ciudadanas y Ciudadanos del Mundo, que somos nosotras y nosotros quienes lo mueven, que no lo hace ni el Capital ni el Mercado, solo están ahí para adiestrarnos para conseguir sus propósitos.

Podríamos promover el nacimiento de una nueva humanidad regida por el principio de Solidaridad, deberíamos buscar nuevas personas con capacidad y/o ideología capaces de estudiar y/o plantear cómo y de que forma se ha de distribuir equitativamente la riqueza, el capital y el trabajo, dignificando en toda su amplitud al HOMBRE y a la MUJER.

Trabajo que quizá no sería arduo si nos basamos en dicho principio de solidaridad, el verdadero trabajo ha de basarse en dos partes, la primera: concienciar al hombre y a la mujer de su nuevo papel de persona libre de opresiones y la segunda es descapitalizar al Capital, que el dinero se pase a ser para lo que originariamente nació: herramienta de trueque.

Dos nuevos retos para un mundo mas justo.

Quizá sea una utopía, pero sin utopías ¿qué hubiese sido del mundo?

Creo que todavía estamos a tiempo si alguien comparte estos pensamientos:

“ES NECESARIA UNA HUELGA GENERAL MUNDIAL”

“PARALICEMOS AL MUNDO. NOS NECESITA”

Pepe Tamarit

http://jtamarit.blogspot.com

Facebook censura la página 29 de Septiembre. VAMOS A IMPULSAR LA HUELGA GENERAL MUNDIAL

“Las huelgas infunden siempre tanto espanto a los capitalistas precisamente porque comienzan a hacer vacilar su dominio (...) Todo este mecanismo lo mueve el obrero, que cultiva la tierra, extrae el mineral, elabora las mercancías (…) Cada huelga recuerda a los capitalistas que los verdaderos dueños no son ellos, sino los obreros, que proclaman con creciente fuerza sus derechos. Cada huelga recuerda a los obreros que su situación no es desesperada y que no están solos (…).” V.I. Lenin Mencionar a Facebook no es hablar de cualquier cosa. La red social Facebook acaba de alcanzar la cifra de 500 millones de usuarios. Sin embargo, el dato más llamativo es que su crecimiento se acelera casi en proporción geométrica, pues hace tan sólo 6 meses albergaba unos 400 millones de usuarios. Si se tratara de una nación, sería la tercera más poblada del planeta. Y continúa creciendo. A una velocidad de crecimiento también bastante acelerado, emergía el pasado fin de semana la página de Facebook: “29 DE SEPTIEMBRE: VAMOS A IMPULSAR LA PRIMERA HUELGA GENERAL MUNDIAL” al ritmo de mil miembros al día. Al tercer día, cuando esta página se acercaba a los 3.000 miembros, una compañera se lamentó de que un grupo sobre una marca de cosméticos poseía muchos más miembros que la página internacionalista. La respuesta que se le dio fue que no es lo mismo el nivel de compromiso; es decir, la calidad de los miembros, entre uno y otro grupo. Y los hechos lo corroboran. La página “29 DE SEPTIEMBRE: VAMOS A IMPULSAR LA PRIMERA HUELGA GENERAL MUNDIAL” ha sido eliminada junto a los enlaces en otras páginas, grupos y perfiles con sus correspondientes comentarios, sin dejar rastro. La razón aportada por los responsables de Facebook ha sido: “El grupo induce a la violencia y no respeta las normas de Facebook”. Lo que está claro es que esta página incomodaba a demasiada gente. La buena noticia es que este ataque a la libertad de expresión es una constatación más de que la idea que defendía la página es totalmente correcta, tanto que incluso no la han podido ignorar y han intentado silenciarla. El mismo día que desaparecía esta página, se difundía en los medios de comunicación la noticia de que los políticos, los partidos, los sindicatos y todo tipo de organizaciones —y es de suponer que los gobiernos y los agentes del imperialismo— emplean cada vez más esta red social para extender sus propuestas, sus programas, entrar en contacto con el pueblo, contrastar opiniones y extraer datos de interés. Por otro lado, es factible utilizar una red social de estas dimensiones como barómetro para calibrar el descontento general, palpar el ambiente social, analizar las corrientes de opinión y estudiar cómo éstas evolucionan, y es de creer que las clases gobernantes lo deben estar haciendo para sus propios planes. Estamos asistiendo a una de las peores crisis del capitalismo, en el transcurso de la cual se auguran graves enfrentamientos sociales contra los cuales los gobiernos recomiendan la receta del totalitarismo y la represión con el objeto de poder desmantelar el estado del bienestar sin demasiados obstáculos, sumiéndonos aún más en la miseria. Es de suponer que la censura forma parte de las citadas medidas. No obstante, es la experiencia lo que alimenta las conciencias de los pueblos. Es la propia crisis económica, la bancarrota de un reformismo incapaz de resolver los problemas que plantea el sistema, lo que provoca que caigan ante nuestros ojos los velos que ocultaban la realidad, mostrándose con toda su crudeza, sin menoscabo de la importancia de internet y los medios de comunicación libres y alternativos. Al imperialismo no se le ha pasado por alto el papel fundamental que juega internet contra el control ideológico y la censura que se practica en los medios de comunicación privados. Sin embargo, la censura no hace más que demostrarnos que tenemos la razón y nos empuja a redoblar los esfuerzos por hacer prevalecer la verdad. Desde que las masas hemos conquistado Internet, ya nada volverá a ser lo que era para la clase dominante. Desde hace unos meses circula por toda la red social, de grupo en grupo, de perfil en perfil, la imagen del Partenón y la Acrópolis de Grecia con la consigna de ‘People of Europe, Rise Up!’ (¡Pueblos de Europa, alzaos!). Esto no es más que un reflejo de lo que está ocurriendo realmente en las conciencias. Mientras en toda Europa se sufren los peores recortes sociales y ataques contra las conquistas de la clase trabajadora desde hace décadas, la idea de la unidad de los trabajadores por encima de fronteras nacionales contra el enemigo común se apoderó de las mentes de millones de trabajadores. En palabras de Marx, cuando una idea correcta se apodera de la mente de las masas, se convierte en una fuerza material. Y esa fuerza material, surgida de la necesidad generada por los acontecimientos, ha ido creciendo y se está extendiendo de forma preocupante para los defensores del Statu Quo y de los privilegios. ¡Y qué mejor herramienta para defender el internacionalismo que la comunidad internacional de internet! En este mundo real del que hablamos, el pasado 30 de mayo se publicaba la noticia de que los sindicatos GCEE de Grecia y el CGIL de Italia pedían a los demás sindicatos europeos una acción común para hacer frente a las medidas tomadas por los gobiernos, concretándose en una jornada de luchas europea para el próximo 29 de septiembre. Un paso adelante importante en la lucha de clases que demuestra que esa fuerza material, debido al enorme peso aplastante de su propia lógica, comenzaba ya a tener una presencia importante. Internet, y entre ellos este gigante de las redes sociales, Facebook, se hacía eco de estos acontecimientos, y por doquier comenzaron a proliferar grupos de apoyo a las luchas en los que se proponían iniciativas de unidad y de acción y en los que desde el principio se hallaba presente y se extendía la idea de una huelga general europea. En este contexto, en el estado español, CCOO y UGT programaron la tan anunciada huelga general para la misma fecha, muy a pesar de sus dirigentes. Fernández Toxo, secretario general de CCOO, tuvo que advertir “para que nadie se confunda” (sic) que a pesar de confluir en la fecha con la jornada de movilizaciones europeas, el objetivo de la huelga será únicamente contra las medidas adoptadas por el gobierno español. Esto significa que él, como muchos otros, no se sentía cómodo con la fecha escogida. Sin embargo, ¿cómo justificar ante las bases la elección de una fecha diferente? No hay que descartar también el hecho de que tras las razones para convocar el 29 de septiembre hay que sumar también la desconfianza de muchos dirigentes sindicales con respecto al movimiento obrero y a la respuesta que éste pueda a ofrecer si la huelga no se encuentra respaldada por una movilización internacional. Aun así, la advertencia de Toxo es realmente significativa, en tanto que las burocracias sindicales son conscientes de que la clase obrera cada vez tiene más claro que nos enfrentamos a algo que nos afecta a nivel no sólo europeo, sino mundial: el capitalismo. Los trabajadores, además de tener claros nuestros intereses, somos ante todo prácticos y aplicamos la lógica por encima de complicados discursos manipuladores. Si todos los países de Europa se encuentran en pie de guerra y necesitan dar una respuesta contundente a las medidas anti-obreras y pasar a la ofensiva, si es necesario organizar más huelgas generales, y si el enemigo está cada vez más claramente identificado con el sistema que nos explota a nivel mundial y no con los gobiernos locales, simples gestores del capitalismo, lo más natural, lo que nos dicta nuestro instinto de clase y de supervivencia, es la unidad, obligando a los dirigentes a proclamarse al respecto por encima de cualquier interés ajeno a las necesidades de nuestra causa y poniéndolos en un claro aprieto en el caso de que opten por tomar otros derroteros. En el desarrollo de los acontecimientos, en México se ha dado el gran salto cualitativo. El pasado 16 de julio, en las instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la Asamblea Nacional de la Resistencia Popular (ANRP) y el Congreso Social hacia un Nuevo Constituyente (CS), acordaron: “Construir la Huelga Nacional para el 29 de septiembre, en el contexto de la huelga general europea, que se llevará a efecto en esa fecha, impulsando la discusión y acuerdos en nuestros respectivos centros de trabajo a nivel local y nacional, coincidente con la llegada de caravanas del país hacia la capital federal, poniendo especial énfasis en el rechazo a la iniciativa panista de reforma laboral y en respaldo a la lucha de los mineros, maestros y electricistas”. En ese momento, el internacionalismo pasó de triunfar por encima de fronteras nacionales a extenderse por encima de fronteras continentales. La idea de una huelga general mundial, de la posibilidad de parar el mundo para demostrar que somos los trabajadores los únicos que lo hacemos funcionar, ya ha echado a volar y no hay quien la frene. El pronunciamiento mexicano también ha animado a intensificar las luchas en Europa en un efecto de retroalimentación, acercándonos más hacia la huelga general mundial. Por consiguiente, el 21 de julio, se lanzaría en Grecia un comunicado del PAME, llamando a todos los trabajadores europeos a la huelga general el próximo 29 de septiembre, los ecos del cual se están replicando incluso en países como Turquía. En consecuencia, en Facebook no tardaría en aparecer la primera página titulada “29 DE SEPTIEMBRE: VAMOS A IMPULSAR LA PRIMERA HUELGA GENERAL MUNDIAL” disfrutando desde el principio de un éxito arrollador. ¡Esto ya es demasiado! Debieron pensar los defensores de los intereses del imperialismo. Incluso el grupo había iniciado ya una campaña de creación de logotipos y carteles para promover la huelga general mundial. Es entonces cuando, de repente, la página desaparece de la red. El propio creador de esta página, al cual se le ha visto en Facebook encabezando numerosas campañas para cerrar páginas y grupos que realmente incitaban a la violencia, ya sea contra la mujer, los animales, de incitación al odio o al racismo… es testigo de lo que cuesta cerrar algunos grupos a base de llamamientos masivos para denunciarlos, y sólo tras mucho esfuerzo consiguen cerrarlos. ¿Alguien conoce alguna campaña, correctamente argumentada o sin argumentos, aportando pruebas o sin ellas, para pedir que se cerrara la página “29 DE SEPTIEMBRE: VAMOS A IMPULSAR LA PRIMERA HUELGA GENERAL MUNDIAL”? ¿Cómo han detectado tan rápido la existencia de esta página? ¿Es violencia defender un derecho reconocido como tal en cualquier país democrático del mundo? ¿Acaso la constitución española no reconoce el derecho a huelga? ¿Y qué decir del derecho a la libertad de expresión? ¿Quién se esconde detrás de Facebook? ¿Quién o quienes han denunciado esta página? Si hay alguien que promueve la violencia, son aquellos que destruyen el estado del bienestar y condenan a la miseria a millones de trabajadores en beneficio de los grandes capitalistas, son aquellos que defienden a un sistema económico que para enriquecimiento de unos pocos produce guerras, golpes de estado, contaminación, hambrunas, explotación, prostitución, crimen organizado, destrucción… En una palabra: Barbarie. ¿Pertenecen los censores de Facebook a este último grupo? Huelga decir que la página suprimida no ha surgido de ninguna pandilla de descerebrados con ganas de hacerse notar. El origen de esta página lo encontramos en Izquierda Socialista de Albacete. Izquierda Socialista es una corriente interna de izquierdas del Partido Socialista Obrero Español muy presente en Facebook y otras redes sociales. En esta corriente se encuentran generaciones de militantes socialistas herederos de las más auténticas tradiciones obreras del socialismo español. No es de extrañar que de allí haya surgido esta primera página en defensa de una huelga general mundial. Siendo Facebook un reflejo de lo que ocurre en la sociedad, eso demuestra hasta qué punto muchos trabajadores que honradamente votan y militan en las bases del socialismo, a diferencia de quienes desde la izquierda se limitan a criticar al partido del gobierno sin proponer una auténtica salida al sistema, están extrayendo conclusiones a raíz de experimentar las consecuencias de la aplicación práctica de las tesis del reformismo. Así pues, el proceso de toma de conciencia ya está en marcha, y no es debido a los grupos de Facebook, ni a Internet, ni a los que difundimos a los cuatro vientos consignas revolucionarias. En estos tiempos de crisis es el propio sistema el que enseña su verdadero rostro a los trabajadores. Es inevitable que la clase obrera llegue a la conclusión de la necesidad de unirse internacionalmente para responder a los ataques, como también es inevitable que en esas luchas, la clase obrera llegue a la conclusión de que somos nosotros, y no los capitalistas, los verdaderos dueños de todo aquello que construimos y ponemos en marcha. Cualquier intento de censura será en vano y se volverá contra los propios censores. No se puede poner puertas al campo. ¡ Si nos han cerrado un grupo, vamos a crear cientos promoviendo el internacionalismo y la huega general mundial! ¡Exigimos a Facebook que devuelva la página “29 DE SEPTIEMBRE: VAMOS A IMPULSAR LA PRIMERA HUELGA GENERAL MUNDIAL“ al movimiento obrero! ¡Difundid la necesidad de una huelga general mundial por todo el mundo! Daniel Guerra. http://www.internacional5.blogspot.com http://www.kaosenlared.net/noticia/facebook-censura-pagina-29-septiembre-vamos-impulsar-huelga-general-mu
Izquierda Socialista de Albacete hace un llamamiento a la huelga general mundial
Desde el grupo de la V Internacional se hizo el primer llamamiento a la huelga general mundial después de que México se propusiera la huelga general nacional para el 29 de septiembre, confluyendo con la jornada de lucha europea, la huelga general en España y Grecia, y otras propuestas de lucha que están por concretar. Anteriormente ya apostábamos fuerte por la huelga general Europea, y seguimos apostando por ella. Huelgas en Sudáfrica, movilizaciones en México, actos en EEUU contra la ley que criminaliza a los inmigrantes, ¡Y eso que estamos en agosto!, imaginad lo que nos espera en otoño después de estos taques contra el estado del bienestar que se están sucediendo en en todo el mundo y que se prevé que se agudicen.Tras una época de oleadas de huelgas y movilizaciones de país en país con Grecia a la cabeza, disturbios en Francia con la actuación del ejército, acoso del imperialismo contra los gobiernos anticapitalistas...esto no ha hecho más que empezar y a todo el mundo le queda cada vez más claro quien es el mismo enemigo común: El capitalismo ¿Tiene sentido que continuemos luchando por separado cuando juntos podemos derrotar al sistema? Como decía Marx, cuando una idea correcta se apodera de la mente de la masas, se convierte en una fuerza material. Acabamos de recibir éste llamamiento de Izquierda Socialista de Albacete a la huelga general, no sólo en el estado español, sino en el mundo, y esperamos que pronto se pronuncien otras muchas organizaciones al respecto.Es necesariohttp://www.facebook.com/l/4da6f1dCklG33vXit0Ssa0G4pQg;ispsoealbacete.blogspot.com/2010/08/huelga-general-29s.html De esta agrupación de Izquierda Socialista, haciéndose eco de estos llamamientos al internacionalismo que se están apoderando de las mentes de las masas, surgió el primer grupo de facebook haciendo un llamamiento a la huelga general mundial que fue censurado al alcanzar los 5000 miembros, aunque la campaña de denuncia fue todo un éxito. Actualmente existe otro grupo "29 de septiembre. Hacia la primera huelga general mundial". el cual impulsamos miembros tanto de grupos facebook de Izquierda Socialista como del grupo de la V Internacional, en el colaboran activamente miembros de toda clase de grupos de izquierdas y que actualmente supera los 6000 miembros. http://www.facebook.com/profile.php?id=100000570162077#!/pages/29-de-septiembre-hacia-la-primera-huelga-general-mundial/135788769790065?ref=ts Golpeemos juntos el mismo dia y a la misma hora en todo el mundo, demostrando que somos los que tenemos la fuerza y el poder para pararlo o ponerlo en marcha. ¡Basta ya de la dictadura del capital! ¿Quién es el FMI para decidir sobre nuestras vidas en beneficio de los grandes capitalistas? Es preciso organizar comités de lucha y de huelga que surjan de vuestros barrios, ciudades, puestos de trabajo, centros de estudio, movimientos asamblearios, organiciones sociales, sindicatos, partidos, ..... con enlaces internacionalistas para contactar y coordinar las luchas con otros comités, movimientos, organizaciones, sindicatos... de otros países y defender el principio revolucionario más elemental que es el internacionalismo. ¡Por la huelga general mundial!
¡Paremos el mundo el 29 S!

EL CIRCULO DE ESTUDIO JAIME SABINES CON EL TEMA " EL MAIZ, LOS TRANSGÉNICOS, EL CAMPO Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA"

Miércoles 29 de septiembre. Día del maiz. Habrá diversas actividades en el Zócalo de la Ciudad de México, a partir de las 11 de la mañana. Foros sobre el tema en la UNAM el jueves 30 de septiembre. Adjuntos los carteles.

PARTICIPA EN LA BRIGADA CIBERNÉTICA , REENVIA A TUS CONTACTOS, SUBE A TU BLOG Y/O RED SOCIAL.

CIRCULO DE ESTUDIO JAIME SABINES

PRESENTA A:

EVELYN VILLAVICENCIO HUNAUS

(Comercializadora de productos agrícolas nacionales y extranjeros)

y

VICTOR SUÁREZ CARRERA

Director General de ANEC

(Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de productos del Campo)

" EL MAIZ, LOS TRANSGÉNICOS, EL CAMPO Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA"

En el marco del día del Maíz. Sin Maiz no hay pais. Y sin Frijol tampoco

Miércoles 29 de Septiembre - 19 horas

Av. Revolución 1747, San Angel,

frente al museo-iglesia Del Carmen

Delegación Álvaro Obregón

Cerca del metro Barranca del muerto - Metrobus La Bombilla

ENTRADA LIBRE

Casa del Movimiento Álvaro Obregón

Gobierno Legítimo de México

Tel: 56 16 54 40

Convocatoria Día Nacional del Maíz

La Campaña Nacional Sin maíz no hay país

C O N V O C A

Día nacional del maíz 2010

29 de septiembre

A todos los mexicanos a celebrar al maíz como la base de nuestra alimentación y símbolo del corazón mismo de la Patria

Organicemos actividades culturales, rituales, gastronómicas, comunitarias, familiares y sociales para celebrar a nuestra semilla madre y con ella a quienes a lo largo de siglos la han creado y reproducido junto con un modo de vida que nos garantiza una alimentación sana, suficiente y acorde a nuestros gustos y tradiciones.

Desde 2009 La Campaña Nacional Sin maíz no hay país convocó a celebrar el Día Nacional del Maíz donde se llevaron a cabo cerca de100 eventos a lo largo y ancho de la República Mexicana, además se realizaron celebraciones en Panamá, Italia, Venezuela y Suecia.

Hoy en plena conmemoración del Bicentenario te invitamos a dar a conocer las actividades por realizarse en sus estados y regiones por medio de la página www.sinmaiznohaypais.org que subirá los eventos y conformará un mapa de esta celebración.

En el Zócalo de la Ciudad de México habrá eventos políticos y culturales desde las 11 de la mañana hasta las 10 de la noche, que incluyen una declaración política, actividades colectivas como “Pongo mis manos por el maíz”, el lanzamiento de la Cruzada de información sobre transgénicos y el “Campanazo por la Independencia Alimentaria". Habrá música y diversas expresiones y saludos de la gente que defiende nuestro maíz, que se opone a que se convierta en una marca, que lucha por los mismos ideales por los cuales lucharon nuestras abuelas y abuelos, la libertad e independencia, en este caso, de nuestra identidad, de nuestra forma de alimentarnos, de nuestra forma de producir nuestros alimentos y celebrarlos. Tendremos una trasmisión en vivo vía internet del evento y un enlace con radios comunitarias a lo largo de todo el país para compartir esta defensa y
celebraciones juntos.

¡Soberanía alimentaria, tierra y libertad!

Participa en Radio Sin Maíz no Hay País

Invitamos a los proyectos de comunicación, libre, comunitaria y alternativa, a que participen de alguna de las siguientes maneras.

En el Zócalo los invitamos a participar:

1.-Generando producciones radiofónicas que ayuden a alimentar la trasmisión por internet. Se busca construir una
programación colectiva que nutra la transmisión y que pueda útil en sus comunidades y en el extranjero. Las producciones que envíen alimentarán la trasmisión nacional, además de que se publicarán en la página
http://www.sinmaiznohaypais.org para alimentar una audioteca pública. En caso de que sus materiales sean de 9 megas de información o más pesados les pedimos que nos lo indiquen para acordar el medio para recibirlos. En sus cápsulas, reportajes, dramatizaciones, versos, música o entrevistas incluyan un breve texto de presentación que incluya créditos y un contexto.

2. Asistiendo al Zócalo y participando directamente de la transmisión nacional en vivo desde las 10:30 de la mañana. Comuníquense para acordar horarios.

Desde sus comunidades los invitamos a:

3.- Participar desde sus radios en la programación nacional en vivo mediante un enlace vía internet con la transmisión del Zócalo. Si quieren hacerse cargo de una porción de la transmisión, mándenos su propuesta.

4. Enlazarse con otras radios comunitarias que también estén haciendo transmisión vía internet, independientemente de la transmisión del Zócalo; radios comunitarias que durante ese día tengan contemplado tratar el tema de la defensa del maíz -y de otros alimentos- contra los cultivos transgénicos, el respeto y la valoración de la cultura campesina y la soberanía alimentaria. Para lo cual pueden ponerse de acuerdo también directamente entre radios comunitarias sobre los horarios de sus enlaces, si desean hacer una entrevista en directo, etc.

5.-Descarguen el streaming o link de transmisión por internet del Zócalo para retransmitirlo en sus radios o proyectos de comunicación. Consulten la programación en http://www.sinmaiznohaypais.org

6. Dar a conocer las direcciones de internet http://www.sinmaiznohaypais.org donde estará el reporte nacional de las actividades realizadas, así como http://radio.laneta.apc.org donde estarán los accesos a las diferentes transmisiones, la del Zócalo y las de todas las radios que quieran sumarse a este esfuerzo.

Todas las radios comunitarias participantes deberán:

a) Anunciar su deseo de participar a más tardar el día jueves 23 de septiembre al siguiente correo:

b) Incluir en su comunicación al correo electrónico anterior, su logotipo en imagen digital (en formato jpg, gif, png, pdf, xcf o DjVu) para anunciar su transmisión o los audios que nos envíen.

c) Si su proyecto de radio ya transmite por internet, envíenos la dirección para acceder a su transmisión.

d) Si cuentan con conexión a internet, pero todavía no transmiten su señal por ese medio, comunícense al correoenrique@laneta.apc.org para lograr asistencia técnica que buscaremos ofrecer a distancia. Las radios que estén en este caso podrán hacer pruebas de transmisión contando ya con punto de montaje en algún servidor de radio por internet (LaNeta.apc.orgpuede ofrecerles ese recurso, si lo requieren) el día viernes 24 de septiembre desde las 3:00pm hasta las 8:00pm.

Los compañeros de LaNeta.apc.org, organización especializada en servicios de internet para organizaciones sociales, brindarán su apoyo para mantener la estabilidad de la transmisión y han propuesto una estrategia de trasmisión y retrasmisión (ver los dos archivos anexos).

También estamos acompañando esta invitación con un spot promocional del Día del Maíz que les puede ser útil.
Todas las voces de mujeres y hombres serán bienvenidas: campesinos, indígenas, expertos, promotores, comunicadores cualquier persona que desee sumarse o tenga algo que decir entorno al maíz y el campo mexicano.

ATENTAMENTE

Campaña Nacional Sin maíz no hay país

Hora y Actividad

8:00 a 11:00

Montaje exposición en mamparas y cubiertas de las carpas y Montaje mesas de exposición: Red de tianguis y mercados orgánicos, Cruzada de información Maíz, actividad taller para niños, materiales de la campaña, página del Día del Maíz y otras organizaciones.

10:30 a 22:00

Inicia programa de transmisión continua con radios comunitarias del país con enlaces especiales con radios de América Latina en coordinación con la Asociación Latinoamericana (ALER) y con la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas.

11: 00 a 12:00

Conferencia de prensa: Lectura de posicionamiento por un representante de la Campaña SMNHP, con mojigangas.

12:00 a 15:00

Acción: Pongo mis manos por el maíz.

15:00 a 16:00

Lanzamiento de la Cruzada Nacional de Información y Acción Contra el Maíz Transgénico, en la explanada en la parte exterior de la carpa con liberación de globos pequeños de cantolla.

16:00 a 18:00

Música: soneros, decimeros y Jaraneros.

18:00 a 19:00

Saludo de intelectuales y artistas por confirmar Convite de tamales con público.

19:00 a 19:30

Ceremonia ritual al Maíz.

19:30 a 20:00

CAMPANAZO, grito por la Soberanía Alimentaria.

20:00 a 22:00

Fandango : soneros, decimeros, Jaraneros y otros invitados.