martes, 3 de febrero de 2015

Horizontal invita al ciclo de conferencias: Después de Ayotzinapa: conversaciones para representar a México.

Horizontal invita al ciclo de conferencias: Después de Ayotzinapa: conversaciones para representar a México. 
Horizontal invita al ciclo de conferencias: Después de Ayotzinapa: conversaciones para representar a México. El miércoles 4 de febrero se impartirá Arte y movilización; la creación en tiempos de crisis, a cargo de Vivian Abenshushan, César Cortés, Mario Arriagada y Eugenio Tisselli. 
A las 20 horas en el Instituto Goethe, ubicado en Tonalá 43, colonia Roma Norte. Entrada gratuita.

Brújula Metropolitana con el tema " Lo religioso y lo político en el México del 2015"

Mucho agradeceremos tu apoyo en el reenvio de esta invitación entre tus amigos y contactos, No te la pierdas: ¡Te esperamos!

BRUJULA METROPOLITANA
invita a la Conferencia
" Lo religioso y lo político en el México del 2015"
con 
Dr. Elio Masferrer Kan
Antropólogo experto en religiones y etnias,
Director de la Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones  
Catedrático de Investigación Científica Emérito del INAH
Investigador Nivel III del SNI
ENTRADA LIBRE
Miercoles 4 febrero 2015 19hrs
 Cita: Álvaro Obregón 182Centro Cultural Artesanal Cooperativo, PPS. Entre Tonalá y Monterrey,Col.  Roma,  parador METROBUS: Alvaro Obregón, o Metro Insurgentes saliendo por Jalapa,
INFORMES: kakumei2006@gmail.com, 553568-5200
BREVE CURRICULUM DEL DR. ELIO MASFERRER KAN: Estudió Historia con especializacion en Antropología, diplomado en Antropologia de las Religiones, en Desarrollo Regional y Federalismo Comparado, Análisis de de la Reforma del Estado. Estudios de Maestría en Antropología Social por la Univ Iberoamericana y Doctor en Antropología por la escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)su tesis doctoral: ¿Es del Cesar o es de Dios? Religion y Política en el México contemporaneo. Es Investigador Nacional Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores SNI es el nivel más alto como investigador nacional
Actividades Docentes: en Argentina, Perú y México, fué investigador del Instituto Indigenista Interamericano, ha sido nombrado Investigador Científico Emérito por el INAH.
 Ha dictado conferencias en Alemania, Brazil, Cuba, España, Estados Unidos,Colombia, Ecuador, Finlandia, Francia,Irlanda, Italia, Paises Bajos,Perú, Polonia, Portugal, Republica Checa, Rusia, Sudafrica, Suecia, Suiza y Uruguay y participado en diversos CONGRESOS a nivel Internacional como: "Congreso Internacional ¿Es verdad que Dios Ha muerto? Dialogos desde la ciencia, filosofía y teología", y es el Presidente y organizador del "Congreso Internacional de Americanistas" el último realizado en la Universidad Iberoamericana del 19 al 24 julio 2009
PUBLICACIONES: Es autor y coautor de numerosos LIBROS como:"Estado laico y Contrarreforma al 24 Constitucional" "Pluralidad religiosa en México:Cifras y proyecciones" "Religion, poder y cultura: Ensayos sobre la politica y la diversidad de creencias"; "Los dueños del tiempo los TUTUNAKU, (totonacos) de la sierra norte de puebla"; "Votos de Castidad, sobre la sexualidad del clero catolico", "La explotación de la fe"; "El circulo del poder y la espiral del silencio", "Globalización religiosa"; "Sectas destructivas";"Pluralidad Religiosa, Cifras y Proyecciones", Editorial Libros de la Araucaria,Buenos Aires- México, D.F., 2011,256 pags.
ARTICULOS: "La configuración del campo religioso despues de Acteal"; "De la salvacion de la gente de Dios, a la salvación de Mexico: La participación política de los Evangelistas"; "Religion, Poder y cultura,  la muerte en mesoamerica",  escribe en la Revista Académica para el estudio de las religiones: Ritos y creencias del nuevo milenio (en linea http://www.revistaacademica.com/tomotres.asp La brujería, una realidad del siglo XXI - BBC Mundo - Noticias
REVISTA PROCESO: La bendición de los ricos

-------------------------------------------
AQUI PUEDES VER LOS VIDEOS DE LAS ULTIMAS CONFERENCIAS DE BRUJULA: 
¡COMPARTELAS!
SIGUENOS EN REDES SOCIALES:
SI NECESITAS Servicios de IMPRESION:facturas, volantes, carteles, papeleriabolsas reciclables, ecológicas, llamanos:
 Calidad y Servicio oportuno.! Somos Resistentes, Apoyanos!
Estamos promocionando un PURIFICADOR DE AGUA de empresa mexicana, eficiente y barato,
¡YA NO COMPRES AGUA! solo instalalo en tu tinaco o cisterna
si  te interesa contactanos,
Reuniones todos los Miercoles 7pm Álvaro Obregón  Col Roma
"Una mirada ciudadana a nuestra realidad"

Convocatoria al XXIII Premio Nacional en Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”

Cartel XXIII Premio 2015


Convocatoria (cierra 06 de febrero de 2015) para inscribir a personas y organizaciones como candidatas a recibir el XXII Premio Nacional de Derechos Humanos Don Sergio Méndez Arceo

Faltan 4 días para que se cierre la convocatoria (06 de febrero de 2015) para inscribir a personas y organizaciones como candidatas a recibir el XXII Premio Nacional de Derechos Humanos Don Sergio Méndez Arceo.
A través de este premio intentamos recuperar la actividad y el compromiso a favor de los derechos humanos de quien fuera un obispo ejemplar por su compromiso con los más desprotegidos y que condenó siempre el abuso y la desigualdad de parte del Estado que imponía, ayer como hoy, el sistema capitalista como la única opción de vida.
El Comité Cerezo México es parte de las organizaciones convocantes por esa razón ponemos a tu disposición los formatos para inscribir candidatos y algunos enlaces para conocer las bases de la convocatoria 2015.
Enlace para llenar el formato en línea

-- 
Comité Cerezo México
Premio de la Paz de Aquisgrán 2012 (Aachener Friedenspreis)
"Por que ser defensor de los derechos humanos no es sinónimo de terrorista"


Convocatoria al XXIII Premio Nacional en Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”



La concatenación de reformas estructurales que el Estado mexicano inició en 2012 ha desembocado en una coyuntura de violencia sistemática de los derechos humanos a lo largo y ancho del país. Hemos visto como se ha criminalizado el derecho a la protesta, el espacio público es secuestrado a los intereses y negocios de las administraciones de los tres niveles de gobierno, los megaproyectos continúan violentando la vida comunitaria y, en general, la impunidad y el deterioro de los DH es igual o más grave que en administraciones anteriores. Sin embargo, la desaparición forzada de 42 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y el asesinato de cuatro de ellos ha creado una ola de indignación, solidaridad y atención internacional que recupera la experiencia de #Yosoy132, del EZLN y del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y otras luchas sociales.
En su tiempo, Don Sergio Méndez Arceo, ante la evidencia de un sistema capitalista inhumano que condena a la pobreza a los pueblos, defendió el legítimo derecho de las organizaciones obreras, campesinas y comunitarias a exigir medios y condiciones para mejorar la calidad de vida de las personas.
En este contexto, en el marco del Día Mundial de los Derechos Humanos y consecuentes con el compromiso de Don Sergio Méndez Arceo con la defensa y promoción de los Derechos Humanos, las organizaciones civiles y luchadores sociales que participamos este año en el Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”, estamos convencidas de la vigencia e importancia de este premio.
Con este sentido, el Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo” se otorga cada año para reconocer, acompañar y promover la solidaridad con las organizaciones, grupos y personas que se han destacado por su valor en la defensa y promoción de una cultura de respeto a los derechos humanos en nuestro país.
Las propuestas de candidatas y candidatos se recibirán, por vía impresa o electrónica, a partir de hoy 10 de diciembre de 2014 y hasta el 6 de febrero de 2015 en la sede del Comité Organizador: Calle Humboldt 53 interior 2-A Col. Centro, Cuernavaca, Morelos, México. C.P. 62000.
Solo serán registradas las propuestas que cumplan con todas las bases establecidas en la Convocatoria 2015, misma que se anexa al presente boletín.
El premio contempla dos categorías: Grupal e Individual
El jurado sesionará el 11 de marzo de 2015 y los resultados se difundirán el 18 de marzo a través de la prensa local y nacional. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 25 de abril de 2015. Se anunciarán oportunamente el lugar y la hora.
El premio funciona a partir de las candidaturas propuestas por ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil, por lo que les invitamos a inscribir a sus candidatas y candidatos lo antes posible.
Recientes ganadores del Premio:
Atentamente.
Comisión de Difusión del Premio Nacional de Derechos Humanos Don Sergio Méndez Arceo
Cuernavaca, Mor., a 10 de diciembre del 2014
Mayores informes con Soila Luna Pineda, Tel. (01777) 318-37-72 044 777 152-7315 o a través del correo electrónico: fundaciondonsergio@prodigy.net.mx
Hasta abajo encontrarás el formulario para el registro de candidaturas.

Morena Coyoacán Centro invita a la conferencia de Fabrizio Mejía Madrid: Disparos en la oscuridad


Conferencia de Fabrizio Mejía
Morena Coyoacán Centro invita a la conferencia de Fabrizio Mejía Madrid, Disparos en la oscuridad, el martes 3 de febrero en el Albergue de Arte, Alberto Zamora 32, entre Carrillo Puerto y 5 de Febrero, colonia Villa Coyoacán, a las 18 horas. Zoia Elieth Fernández, Esperanza Huete, Vladimir Sánchez y varias firmas más.

lunes, 2 de febrero de 2015

Encuentro Nacional por la Liberación de los Presos Políticos y Contra la Represión

México: Encuentro Nacional por la Liberación de los Presos Políticos y Contra la Represión


Por Koman Illel
presos-politicos-1
Ante la necesidad de difundir los diferentes casos de encarcelamientos y actos sistematizados de represión contra activista, líderes populares, estudiantes y miembros de la comunidad en general, que en su legítimo derecho a organizarse y manifestarse son castigados. Que es sus dignas luchas contra el despojo, inseguridad y la injusticia son privados de su libertad en una y mil formas por parte de los gobiernos y autoridades.
En la actualidad existen más de 700 presos políticos en el país; sus casos son callados, aislados y deformados ante la llamada “opinión pública”, pero en el trasfondo real de esos casos existe una clara consigna de persecución política. Las armas que las autoridades utilizan en contra de quienes alzan son muchas y diferentes formas, obedeciendo a cada contexto en que se dan, pero el objetivo en todos los casos es el mismo. Tanto en los, ya muchos casos de detenciones de jóvenes estudiantes y miembros de la comunidad que son reprimidos en las manifestaciones en el D.F, como las detenciones de luchadores sociales en Puebla, el levantamiento ilegal de activistas, el encarcelamiento gente que se protege de la inseguridad ante la obsoleta eficacia de la policía en Guerrero o la represión contra las miles de muestras de solidaridad con los padres normalistas de Ayotzinapa, son muestra de la ofensiva general, desmedida y nacional del gobierno sobre la gente que alza la voz, para intimidarlos y aislarlos, evitando que continuemos con nuestras luchas. Pero ante está represión generaremos organización y unión.
Consideramos que es necesario vincular todas las luchas contra la represión mediante una organización amplia e incluyente, centrando la discusión y acción en las convergencias de los colectivos, agrupaciones e individuos, respetando todos los métodos de lucha.
Reconocemos que el proceso de discusión no está dado, por ello hacemos la invitación para que se hagan partícipes, puntualizando que las condiciones son permeables a la escalada de represión y que por ésto es necesaria una reflexión permanente sobre los temas y acciones.
Por eso que es importante la difusión de los casos para visualizar la gama represiva que venimos experimentando.
Para ejemplificar este contexto expondremos algunos de los casos que se han venido dando y hacemos el llamado en un primer paso a la formación de un Encuentro Nacional por la liberación de los presos y contra la represión del estado a organizarse en dos etapas:
  1. Jornadas de compartición y talleres de prevención que se llevará a cabo 3 y 4 de Febrero en la Facultad de Estudios Superiores Aragón;
  2. Jornadas de discusión para conformar la Coordinadora contra la Represión, a realizarse el 21 y 22 de Febrero, Ayotzinapa, Guerrero.
Horarios previstos
*Sabiendo la confirmación de más expositores y/o cancelación de los ya presentados
Martes 3 de Febrero
HorarioCaso
10:00-11:00Apertura comisión de familiares y com´pañeros normalistas de Ayotzinapa
11:00-12:00Bryan Reyes y Jacqueline Santana
12:00-12:30Agustín Gómez Pérez
12:30-13:00CNPA
13:00-14:00CNTE SECC.22
14:00-15:30Actividades culturales
15:30- 16:00Yakiri Rubì Rubio
16:00- 16:30Taller “¿Qué hacer en caso de detención?”
Miércoles 4 de Febrero
10:00- 10:30Espacio Autònomo y Autogestivo “Chanti Ollin”
10:30- 11:00Luis Fernando Sotelo
11:00- 12:00Fernando Bárcenas y Abraham Córtes
12:00- 13:00Nestora Salgado y Policìas Comunitarias
13:00- 13:30BREP
13:30- 14:00Rubén Sarabia “Simitrio”
14:00- 15:30Actividades Culturales
15:30- 16:00Luna Flores y Jesse Montaño “Jamspa”
16:00- 16:30Procesadxs 1Dmx
16:30- 17:00Ponencia : “Represión psicológica”
Para contextualizar, anexamos las reseñas de algunos de los casos.
1.-Jaqueline Santana López, estudiante de excelencia, Economía FES Aragón y Bryan Reyes Rodriguez, estudiante y maestro de Música, Escuela Nacional de Música, UNAM. Miembros activos en el movimiento en solidaridad con los padres y normalistas de Ayotzinapa, contra el ataque al pueblo palestino, solidario con muchos otros movimientos. Detenidos en un frustrado intento de desaparición el día 15 de Noviembre de 2014, en las afuera de su domicilio. Increpados por policías vestidos de civil, a pesar de las denuncias de seguimiento hechas redes sociales, metidos a automóviles no oficiales e intentando desaparecerlos, fueron interceptados por policías que paradójicamente evitaron su desaparición tras el grito de auxilio de ambos. Tras estos hechos fueron presentados al ministerio público bajo en infundado delictivo de robo con un cuchillo a policías federales.
A pesar de la solicitud de la defensa del análisis de huellas digitales y las grabaciones de las cámaras de videovigilancia, Jaqueline y Bryan fueron consignados al reclusorio Norte y Santa Marta Acatitla, respectivamente. Una vez ahí fueron sometidos a tortura física y psicológica. Continúan actualmente recluidos en esos penales.
2.- Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio” -detenido el pasado 19 de diciembre a las 11:15 am perteneciente de la Unión Popular de Vendedores y Ambulantes 28 de Octubre (UPVA 28 de octubre), fue detenido cuando asistía a una reunión concertada con el secretario de gobernación municipal, Guillermo Arechiga, para tratar el asunto del desalojo de los compañeros de Plaza Los Gallos. Al llegar a las escaleras de la Secretaria de Gobernación del Municipio de Puebla, alrededor de 10 a 12 hombres y 2 a 3 mujeres, detuvieron, sin orden de aprehensión y de manera violenta, al asesor general de la UPVA 28. Fue llevado e introducido de manera violenta a un automóvil marca Jetta color negro, sin placas de circulación y llevado a la Procuraduría de Justicia del Estado de Puebla. A las 3 pm, fue trasladado al Penal de San. Miguel, sin mediar ningún proceso, es acusado de secuestro y robo de auto.
El 22 de diciembre, alrededor de las 10 de la noche, elementos de la policía ministerial de Puebla detuvieron a Sarabia Reyna cuando circulaba en su automóvil cerca del Ángel de la Independencia.
Los hermanos del joven indicaron que unos 20 hombres armados se acercaron al vehículo de éste, rompieron los cristales y se lo llevaron de manera violenta y sin mostrar ninguna orden de aprehensión.
El gobierno de Puebla prepara acusaciones por narcotráfico y homicidio contra los hijos de Simitrio,
3.- El luchador social Florentino Gómez Girón, luego de participar en la marcha obrera de este jueves.1 de mayo, aproximadamente a las 13:00 horas, fue detenido arbitrariamente en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, por dos sujetos vestidos de civil, presuntos elementos de la policía estatal, preso por el supuesto delito de abigeato (robo de ganado) Florentino Gómez Girón, de la comunidad Chigtón del municipio de Ixtapa.
Florentino es liberado el dia 6 de diciembre tras la inmolación de su sobrino el pasado 5 de diciembre, después de en días anteriores haber realizado diferentes acciones para su liberación (sutura de labios y extracción de sangre), sin tener respuesta de las autoridades. Su familia pide al gobierno la atención necesaria para reestablecer la salud de Agustín Gomes Pérez, pues se les amenaza con darlo de alta a pesar de no estar en condiciones de ello.
4.- Policías del GDF, sin orden de desalojo y apoyados por golpeadores, desalojaron violentamente a la comunidad de Chanti Ollin, adherentes a la Sexta y participantes en el Festival Mundial de Rebeldías y Resistencias al Capitalismo, dentro de los que se encontraban niños pequeños. Está comunidad sostiene actividades culturales, artísticas, autogestivas y ambientales en ese espacio desde hace muchos años, formando lazos con la comunidad, que reconoce su trabajo. Tras el desalojo se reportaron 10 detenidos y múltiples golpeados. La marcha en solidaridad con los compañeros de la comunidad del Chanti Ollin fue detenida y brutalmente reprimida.
5.- Jesse Alejandro Montaño Sánchez jueves 12 de junio, trepó a la estructura para la transmisión en el Zócalo, con la intención de exigir libertad para los presos políticos y acusar a Miguel Ángel Mancera de represor. “Jamspa” fue llevado del Zócalo a unas instalaciones policiacas, entregado a policías judiciales y remitido al Reclusorio Sur, cuando Montaño bajó de la estructura y ya esperaban los policías capitalinos que, sin resistencia, pudieron aprehenderlo.
La coordinación entre corporaciones resultó eficiente y los cargos administrativos por aprovechar la estructura del Zócalo para su protesta ni siquiera se presentaron, pues la remisión tuvo como fin internarlo en el Reclusorio para que empezara a cumplir una sentencia de 8 años cuatro meses.
6.- Luis Fernando Sotelo Zambrano de 20 años alumno de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 6 «Antonio Caso» (UNAM), Adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, la tarde del día 5 de noviembre, junto con Sergio Pérez Landero fueron detenidos en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, después de que la estación del Metrobús y de una de sus unidades fueran quemadas; en el marco de la tercera Jornada de Acción Global por Ayotzinapa.
Al siguiente día, mientras Sergio salía libre por falta de pruebas, Fernando, a pesar de ser detenido junto con él, fue consignado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde sigue secuestrado. Es acusado de ataques a la paz pública, ataques a las vías de comunicacional, y daños dolosos agravados (portación de explosivos) en pandilla.
7.- Luis Fernando Bárcenas Castillo, estudiante de Colegio de Ciencias y Humanidades, Vallejo, detenido el 13 de diciembre de 2013, cerca de las 18:15 horas, en el marco de las protestas contra el alza en la tarifa del Metro después de que se le prendiera fuego al árbol de navidad de Coca-Cola. Acusado de ataques a la paz pública y asociación delictuosa.
8.- Amelie Truedeau, Fallon Poisson y Carlos López Marin, detenidos el 6 de Enero de 2014, daños y ataques a la paz pública
9.- Abraham Cortez Ávila, Acusado de ataques a la paz pública y tentativa de homicidio, detenido el 2 de Octubre de 2013, Jorge Martínez Arreguín, Juez 40 penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), lo sentenció a 13 años y cuatro meses de prisión. La más alta sentencia hasta ahora ejercida. En espera de la respuesta de apelación.
10.- Cholula, Puebla.
Adán Xicale Huitle, Paúl Xicale Coyópol, Primo Tlachi y Albino Tlachi, Cholula, Puebla, incriminados con delitos como motín, privación ilegal de la libertad, despojo, daño en propiedad ajena y ataques a las vías de comunicación.
-- 

domingo, 1 de febrero de 2015

SE INVITA A LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE GENARO VASQUEZ



PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE GENARO VASQUEZ

SE INVITA A LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE GENARO VASQUEZ Y LA EXPOSICION DE SUS FOTOS CON LA PRESENCIA DEL AUTOR ARMANDO SALGADO 

CEL 762 111 6367
DOMINGO 1 FEBRERO SAN LUIS ACATLAN COSTA CHICA GRO.
PARTICIPAN RAMSES ANCIRA Y GENARO VASQUEZ JR

Invitan al aniversario 42 del CLETA

Invitan al aniversario 42 del CLETA






Invitación al 42 Aniversario de los "cletos". 
Domingo 1º de febrero de 2015
De 12 a 17 horas

MEXICO, D.F. A ENERO DE 2015
42 ANIVERSARIO DE LA OPC-CLETA
COMPAÑEROS:

La Organización Político Cultural Cleta, (OPC-CLETA) les hace una cordial INVITACIÓN para que nos hagan el honor con su presencia en los actos que realizaremos el día 1 de febrero con motivo del 42 ANIVERSARIO de la organización, en el espacio que nos dio vida como organización en 1973, después de toda una lucha contra la monopolización del teatro que mantenían las autoridades de la UNAM, esto es en el "FORO ISABELINO" ahora el "MUSEO EL ECO"localizado en Sullivan 43 a un lado del Monumento a la Madre, casi esquina con insurgentes y en el Foro Abierto de la Casa del lago Chapultepc. 

En El "MUSEO EL ECO" antes Foro Isabelino iniciaremos también a las 12 Hrs. con presentaciones de música y teatro, a las 6 de la tarde tendremos EL ACTO CENTRAL con un coloquio con diversos participantes del movimiento social que lleva por título ¿Y LUEGO DE LA MARCHA QUE SIGUE? "ALTERNATIVAS PARA LA LUCHA SOCIAL"

En la CASA DEL LAGO Las actividades iniciaran a las 12 hrs. con presentaciones artísticas y una Asamblea Popular en donde pueden dar un saludo a la organización por sus 42 Aniversario.

También tendremos las ya conocidas y esperada degustación del café, galletitas sin faltar el pastel de aniversario.

Llegar a la edad madura de 42 años, no ha sido fácil, hemos visto pasar muchos movimientos, sociales, políticos, sindicales, culturales, muchas luchas, muchos fracasos, muchas conflictos internos pero también muchas satisfacciones, la resistencia la perseverancia y la constancia nos han echo mas fuertes. Por lo que queremos compartir con todos ustedes que son los que han hecho posible todo lo anterior.

Programación teatral
(Favor de difundir)

.De 12 a 17 horas se presentarán las siguientes obras teatrales.

La Asamblea Nacional de Ratones con el Grupo Mutis. Dirige Víctor Martínez maestro de la EUTP del CLETA-UNAM

La Voz del Viento con el grupo Utopía Urbana. Dirige Roberto Vázquez maestro de la EUTP del CLETA-UNAM. Actúan el director y Janis Alatriste.
Aqueménidas (Por confirmar). Suceso coral para un pueblo indignado de Verónica Maldonado. Elenco: ENAT, Casa Azul, EUTP CLETA UNAM
A Propósito de Fantoche basada en texto de Peter Weiss. Director Juan Carlos Cuellar con alumnos de la EUTP del CLETA-UNAM.
La Humareda, poema para Ayotzinapa. Texto Mario Ficachi. Alumnos de la EUTP del CLETA-UNAM.
¿No que muy machito? paráfrasis sobre textos de Darío Fo con el grupo de Teatro Proletario del CLETA-UNAM. Actúan Nadia Salinas y El Llanero Solitito.
A las 18 horas, acto central. Conferencia ¿Y después de las marchas qué?

¡¡ASÍ QUE NO HAY PRETEXTO QUE VALGA, LOS ESPERAMOS, NO FALTEN, SU PRESENCIA ES IMPORTANTE!!
¡¡LAS AVES DEL MAS DULCE CANTO, DEFIENDEN SU LIBERTAD TAMBIÉN CON GARRAS!!

ATENTAMENTE
OPC-CLETA
Entrada libre. Sólo se pide llevar algo de comida para compartir.