viernes, 3 de octubre de 2014

ACCION URGENTE - Graves violaciones de DDHH en contra de Normalistas de Ayotzinapa en Iguala‏


10300020_968698703156412_436477995283068297_n

ACCION URGENTE - Graves violaciones de DDHH en contra de Normalistas de Ayotzinapa en Iguala‏

Reciban saludos del equipo Tlachinollan. Como tal vez ya es de su información, el pasado 26 de septiembre de 2014, en al menos cuatro eventos violentos relacionados entre sí, en las inmediaciones de la ciudad de Iguala perdieron la vida 6 personas, entre éstas tres estudiantes de la normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, 20 más resultaron heridas, uno de ellos, un estudiante que se encuentra en estado vegetativo, y 57 se mantiene sin conocerse su paradero. 

No sobra recordar que todo esto nos remite a los eventos de diciembre de 2011, en el que se cometieron diversas violaciones graves de derechos humanos en contra de estudiantes de esta Normal, de los que todos los hechos se mantienen impunes. 

Tlachinollan, junto con los compañeros y compañeras del Centro Morelos y la Red Guerrerense, estamos acompañando y asesorando a los normalistas y a los padres de familia que desconocen el paradero de sus hijos. En ese marco, adjunto encontrarán una acción urgente, que detalla los hechos que se tienen verificados al momento. 

Esperamos puedan apoyarnos a darle difusión con sus redes y contactos, subirla a sus páginas, etc.

Agradecemos su apoyo, en caso de requerir mayor información, por favor no duden en comunicarse con nosotras.

Saludos del equipo Tlachinollan


**ACCION URGENTE**

HECHOS
El día 26 de septiembre de 2014 a las 21:00 hrs., 80 estudiantes de la Normal Rural, Raúl Isidro Burgos se dirigían a la ciudad de Chilpancingo desde la ciudad de Iguala, a bordo de tres autobuses de la empresa Costa Line, después de llevar a cabo actividades de colecta de recursos para costear los gastos de la Normal. Al salir de la central de autobuses, con dirección a Chilpancingo, varias patrullas intentaron cerrar  el paso a los autobuses, empezando a disparar de manera intermitente sin dar advertencia alguna. Después de una persecución, los normalistas fueron cercados, al posicionarse las patrullas 017, 018, 022, 027 y 028 en la parte trasera de la caravana de autobuses. Así, los normalistas descendieron de los autobuses dirigiéndose hacia la patrulla que se encontraba estacionada frente a los autobuses.
 
Sin mediar palabra los Policías municipales comenzaron a disparar en ráfagas de manera indiscriminada desde las distintas posiciones, cayendo herido en ese instante Aldo Gutiérrez Solano, alumno del primer año, originario de El Refugio, Municipio de Ayutla, Guerrero, quien el día de hoy se encuentra en estado vegetativo. Los estudiantes que se encontraban en el autobús de atrás fueron violentamente descendidos del mismo por los policías y sometidos, acostándolos en el piso, a un costado de una bodega Aurrerá. El resto de los normalistas se dispersaron en diferentes direcciones, al tiempo que los Policías municipales continuaban disparando. La balacera tuvo una duración de alrededor de cuarenta minutos. 

Los servidores público Municipales se retiraron, llevándose a alrededor de 20 normalistas detenidos en las patrullas 017, 018, 020, 022 y 028, a la vez que algunos estudiantes se reorganizaron en el lugar de los hechos, esperando que arribaran las autoridades del Ministerio Público, para dar fe de los hechos y recoger los indicios. 
 
A las 24.00 hrs, los estudiantes iniciaron a informar sobre los hechos a los medios de comunicación que habían llegado al lugar de los hechos, junto a diversas organizaciones sociales, cuando del periférico norte arribó una camioneta RAM color rojo de la que descendieron varias personas con armas largas que empezaron a disparar indiscriminadamente en ráfagas. El saldo de los eventos fue de dos estudiantes muertos, Daniel Solís Gallardo y un estudiante de primer año de licenciatura bilingüe que no ha sido aún identificado por sus familiares; además de cinco estudiantes heridos graves y dos los profesores que se encontraban ahí. Esta segunda agresión armada duró alrededor de 15 minutos. 

A las 7:00 hrs. del día 27 de septiembre, los normalistas se reagruparon en la Fiscalía de la zona Norte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero (PGJE). Los estudiantes comenzaron a declarar sobre los hechos y solicitaron visitar los separos de la Policía preventiva para constatar la integridad física de los estudiantes que habían sido detenidos por la Policía municipal en los primeros hechos sobre la carretera; sin embargo, el Director de Seguridad Publica les dijo que no tenía a ninguna persona en los separos; les permitió verificar y efectivamente no se encontró a ningún estudiante ingresado. Durante la segunda agresión muchos estudiantes se dispersaron por diferentes partes, por lo que a la fecha 57 estudiantes se encuentran desaparecidos, entre ellos los detenidos por autoridades municipales en los primeros hechos.  

A las 16.00 hrs., estando los estudiantes en la Fiscalía dando seguimiento a las denuncia, el Ministerio Público les informó que a tres cuadras de donde ocurrieron los hechos habían encontrado el cadáver de un estudiante con visibles huellas de tortura, sin ojos y desollado del rostro; después de ser identificado por sus compañeros, éstos constataron que se trataba de Julio Cesar Fuentes Mondragón. 

En este contexto, se interpuso el día 28 de septiembre de 2014, una denuncia por el crimen de desaparición de personas, en agravio de los 57 estudiantes desaparecidos, que quedó radicada bajo la averiguación previa VRA/03/2385/2014 en la PGJE en Chilpancingo. También se ha iniciado una queja frente a la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Guerrero. 

Por su parte el Gobierno del estado de Guerrero, ha dado a conocer en un comunicado de prensa,  información sobre sus acciones ante estos lamentables hechos y otros dos eventos violentos que sucedieron en el  mismo contexto.

LLAMAMIENTO: 

Las ejecuciones extrajudiciales de los tres estudiantes, la situación de los heridos y de los desaparecidos constituyen graves violaciones a los derechos humanos que no pueden permanecer en la impunidad. Los hechos evidencian de parte de la Policía Municipal un uso excesivo de la fuerza, una intención deliberada de ejecutar ilegal y arbitrariamente a los estudiantes y del las autoridades estatales y federales, una omisión para implementar medidas de seguridad y preventivas que evitaran una segunda agresión y la desaparición de los 57 estudiantes normalistas. 

En virtud de ello, las organizaciones de derechos humanos que hemos acompañado por varios años a los estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, urgimos a la comunidad internacional y a la sociedad civil a urgir a a las autoridades Estatales y Federales a:

1. Llevar a cabo una investigación independiente, expedita y eficiente de todos los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala. 

2. Procesar y sancionar a los Policías municipales responsables de las ejecuciones extrajudiciales, así como a las autoridades Municipales que omitieron y consintieron las graves violaciones a los derechos humanos descritas. 

3. Iniciar los procesos administrativos y judiciales contra autoridades Estatales y Federales que faltaron a su deber de prevenir razonablemente estas graves violaciones a los derechos humanos. 

4. Realizar las investigaciones y acciones de búsqueda para dar con el paradero y presentación con vida de los 57 estudiantes desaparecidos.

5. Implementar medidas cautelares a fin de garantizar y salvaguardar la integridad física y psicológica de los 57 estudiantes desaparecidos.  

6. Garantizar la atención integral, médica y psicológica, de los estudiantes lesionados.

7. Establecer la verdad y reparar integralmente los daños a las víctimas y sus familiares. 

8. Garantizar la seguridad e integridad de los estudiantes que han denunciado los hechos y de las personas defensoras que acompañan en su proceso a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en acuerdo a lo establecido en la Declaración sobre el derecho y la responsabilidad de los individuos, grupos y órganos de la sociedad de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidos universalmente. 

Enviar sus llamamientos a:

Lic. Miguel Ángel Osorio Chong
Secretario de Gobernación.
C. Abraham González No.48, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc  C. P. 06600, México, D. F. - Tel. (55) 5728-7400 ó 7300. secretario@segob.gob.mx
Lic. Ángel Heladio Aguirre Rivero

Lic. Jesús Murillo Karam
Procurador General de la República
Paseo de la Reforma 211-213, Piso 16
Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06500 México D. F.
Tel: (52.55) 53460000 ext. 0108
Fax: (52.55) 5346.0928

Lic. Ángel Aguirre Heladio
Gobernador del Estado de Guerrero, Palacio de Gobierno, Edificio Centro 2do. Piso, Col. Ciudad de los Servicios, C.P. 39074 Chilpancingo, Guerrero, México, Fax: +52 747 471 9956,Correo-e.: contacto@guerrero.gob.mx gobernador@guerrero.gob.mx

Lic. Jesús Martínez  Garnelo
Secretario de Gobierno del Estado de Guerrero Palacio de Gobierno, Edificio Norte, 2º Piso., Boulevard Lic. René Juárez Cisneros No. 62. Col. Cd, de los Servicios, C.P. 39074, Chilpancingo, Gro. Tel: (747) 471 9803, 471 9804, 471 9806 contacto@guerrero.gob.mx, secretariageneral@guerrero.gob.mx

Lic. Iñaki Blanco Cabrera
Procurador General de Justicia del Estado de Guerrero
Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero
Boulevard René Juárez Cisneros S/N, esquina calle Juan Jiménez Sánchez
Col. El Potrerito, C.P. 39098, Chilpancingo, Guerrero.
Tel. 01 747 494 29 99

Dr. Raúl Plascencia Villanueva
Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Edificio “Héctor Fix Zamudio”, Blvd. Adolfo López Mateos 1922, 6° piso, Col. Tlacopac San Ángel, Del. Álvaro Obregón, C.P. 01040, México, D.F. Tels. y fax (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00 correo@cndh.org.mxpresidencia@cndh.org.mx

Lic. Ramón Navarrete Magdaleno
Presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Coddehum) Avda. Juárez, Esq. Galo Soberón y Parra Col. Centro, 39000, Chilpancingo, Guerrero, México. Teléfono: (+52) (01) 747 471 21 90 Fax: (+52) (01) 747 471 2190 E-mail: coddehum@prodigy.net.mx

Javier Hernández Valencia
Oficina del Alto Comisionado para las Naciones Unidas
Alejandro Dumas No 165,Col. Polanco. Del. Miguel Hidalgo. C.P 11560, México D.F.
Tel: (52-55) 5061-6350; Fax: (52-55) 5061-6358
 
Dr. Emilio Alvarez Icaza
Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
1889 F Street, N.W. Washington, D.C., 20006 U.S.A.
Tel: 202-458-6002 Fax: 202-458-3992

Aparecen 13 normalistas que estaban desaparecidos luego de la masacre del 26 de septiembre 


México: Aparecen 13 normalistas que estaban desaparecidos luego de la masacre del 26 de septiembre
Se informó que han aparecido 13 de los 57 normalistas que se reportaron como desaparecidos luego de a masacre de estudiantes normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre de 2014. Aun no se tienen noticias de los 44 restantes.
En el transcurso del día 30 de septiembre de 2014, se informó que aparecieron con vida 13 de los 57 normalistas de Ayotzinapa que se reportaron como desaparecidos luego de la masacre contra los estudiantes el pasado 26 de  septiembre de 2014. 
Los normalistas fueron agredidos por policías municipales y un comando armado en el transcurso de la noche de día 26 pasado. Los autobuses donde se trasladaban los estudiantes de Ayotzinapa fueron baleados en diversos momentos de la noche. También fue agredido el autobús de un equipo de fútbol de tercera división, al parecer el autobús de los futbolistas fue confundido con el de los normalistas, ahi murió un jóven de 14 años. 
La mañana del 27 de septiembre apareció un cadaver con huellas de tortura y deshollado del rostro, posteriormente fue identificado como uno de los normalistas. 
Se reportó que a raíz de estos hechos 22 policías municipales de Iguala, Guerrero fueron detenidos acusados de homicidio calificado. 
Lista de 13 estudiantes de Ayotzinapa aparecidos con vida:
1. Ambrosio Martínez Rodríguez.
2. Cirino Tejeda Meza.
3. Daniel Gerardo Cantú Morales.
4. Eduardo Ayafredh Sebastián Salgado.
5. Jazziel Ramírez Sánchez.
6. Jonathan Maldonado Hernández.
7. Julio cesar Velázquez Alonso.
8. Luis Ángel Gutiérrez Álvarez.
9. Marco Antonio Andrés Santos.
10. Mario Torreblanca Flores.
11. Mateo Carrera Moctezuma.
12. Rodrigo Morales García.
13. Severo Pedro Minga.
Lista de 44 estudiantes de Ayotzinapa aún desaparecidos, 
1. Abel García Hernández.
2. Abelardo Vázquez Periten.
3. Adán Abrajan de la Cruz.
4. Alexander Mora Venancio.
5. Antonio Santana Maestro.
6. Benjamín Acergo Bautista.
7. Benjamín Ascencio Bautista.
8. Carlos Iván Ramírez Villarreal.
9.Carlos Lorenzo Hernández Muñoz.
10.Cesar Manuel González Hernández.
11. Christian Alfonso Rodríguez Telumbre.
12. Christian Tomas Colon Garnica.
13. Cutberto Ortiz Ramos.
14. Dorian González Parral.
15. Emiliano Alen Gaspar de la Cruz.
16. Everardo Rodríguez Bello.
17. Felipe Arnulfo Rosas.
18. Giovanni Galindes Guerrero.
19. Israel Caballero Sánchez.
20. Israel Jacinto Lugardo.
21.Jesús Jovany Rodríguez Tlatempa.
22. Jonas Trujillo González.
23. Jorge Álvarez Nava.
24. Jorge Aníbal Cruz Mendoza.
25. Jorge Antonio Tizapa Legideño.
26. Jorge Luis González Parral.
27. José Ángel Campos Cantor.
28. José Ángel Navarrete González.
29. José Eduardo Bartolo Tlatempa.
30. José Luis Luna Torres.
31. Joshvani Guerrero de la Cruz.
32. Julio Cesar López Patolzin.
33. Julio Cesar Ramírez Nava.
34. Leonel Castro Abarca.
35. Luis Ángel Abarca Carrillo.
36. Luis Ángel Francisco Arzola.
37.Magdaleno Rubén Lauro Villegas.
38. Marcial Pablo Baranda.
39. Marco Antonio Gómez Molina.
40. Martín Getsemany Sánchez García.
41. Mauricio Ortega Valerio.
42.Miguel Ángel Hernández Martínez.
43. Miguel Ángel Mendoza Zacarías.
44. Saúl Bruno García.
Más información:

--
María Luisa Aguilar Rodríguez
Coordinadora del Área Internacional
Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan
Tel: (757) 476 12 20
Fax: (757) 476 12 00
skype: malu.

Programa Audiencia Temática de Educación


Audiencia de Educación

Programa Audiencia Temática de Educación, 3,4 y 5 de octubre en en Club de Periodistas

por TPP GENERAL 
  
logo-TPP-300


TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS CAPITULO MEXICO
AUDIENCIA TEMATICA DE EDUCACION, 3, 4 Y 5 DE OCTUBRE DE 2014
CLUB DE PERIODISTAS, FILOMENO MATA CENTRO HISTORICO, MEXICO D F.



VIERNES 3 DE OCTUBRE DE 2014
1.- 10:00 hrs. Presentación de los jueces.  (  DPN Sección IX   )
2.-10:15 hrs.  Contexto (DPN Michoacán)
2.- 10:30 hrs. Presentación de la Demanda Central, LA DESTRUCCIONDEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL Y LA EDUCACION PUBLICA, Por, Adelfo Alejandro Gómez, Enrique Enríquez, Reyes Ramos Guerrero, Juan José Ortega Madrigal y RubénNúñezGinés.
3.- 12:00 hrs. VIOLENCIA CONTRA LA GRATUIDAD DE LA EDUCACION. Coordinadora Nacional de Madres, Padres y Tutores de Familia, Andrés Ruiz Furlong
4.- 12:30 hrs. VIOLENCIA ESTRUCTURAL CONTRA LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR, LA ESTANDARIZACION DEL SISTEMA DE BACHILLERATO A TRAVES DE LA EDUCACION POR COMPETENCIAS, Por Grupo Estudiantil Tiempos Modernos de la UNAM.
5.- 13:00 hrs. VIOLENCIA Y DESTRUCCION DE LA EDUCACION INDIGENA A PARTIR DE LA DISCRIMINACION, DESPLAZAMIENTO CULTURAL Y DESTRUCION DE LAS 12 LENGUAS MATERNAS DEL ESTADO; por integrantes de la CNTE-MMPV REGION ORIZABA y ALTAS MONTAÑAS.
6.- 13:30 hrs. VIOLENCIA Y DESTRUCCION DE LA EDUCACION COMO DERECHO HUMANO Y REPRESION POR PARTICIPAR EN LA LUCHA, Por Movimiento Magisterial Mexiquense Contra la Reforma Educativa.
7.- 14:00 hrs. COMIDA
8.- 16:00 hrs.VIOLENCIA Y DESTRUCCION DE LAS ACADEMIAS A TRAVES DEL DESPLAZAMIENTO DE ACADEMICOS DE CARRERA POR TECNICOS DE LA EDUCACION, Por Académicos de la UNAM
9.- 16:30 hrs. TESTIMONIALES
10.- 17:00 hrs. TESTIMONIALES
11.- 17:30 hrs. TESTIMONIALES 


SABADO 4 DE OCTUBRE DE 2014 LA “ARMONIZACION” DE LAS LEYES EN LAS ENTIDADES

10:00 hrs. SECCION VII CHIAPAS
10:30 hrs. EDUCACION INICIAL INDIGENA DE QUINTANA ROO
11:00 hrs. SECCION IX DISTRITO FEDERAL
11:30 hrs. TESTIMONIAL DE CESADOS DE PUEBLA
12:00 hrs. SECCION XIV GUERRERO
12:30 hrs. TESTIMONIAL DE CESADOS EN YUCATAN
13:00 hrs. SECCION XVIII MICHOACAN
13:30 hrs. TESTIMONIAL DE BAJA CALIFORNIA NORTE
14:00 hrs. SECCION XXII OAXACA
14:30 hrs. PEDIMENTO (DPN SECCION XIV)

DOMINGO 5 DE OCTUBRE DE 2014. EN LA SECCION IX.

11:00 hrs. PELICULA LA ALTERNATIVA
11:30 hrs. PELICULA QUERIDO MAESTRO
12:00 hrs. PRESENTACION DE DICTAMEN POR LOS JUECES DEL TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS. S
MENSAJE DE LA CNTE. SRIOS GENERALES

jueves, 2 de octubre de 2014

López Obrador de gira por municipios de Sonora

López Obrador de gira por municipios de Sonora


30 de septiembre de 2014.-El presidente del Consejo Nacional del partido político MORENAAndrés Manuel López Obrador estará presente en asambleas informativas sobre la reforma energética.
El recorrido empezará el 2 de octubre y culminará el 5 de octubre del 2014 
CapturaSonora

-- 

Invitación a la Premier del Documental "Rosario"‏

Queremos invitarte a la premier de Rosario, documental dirigido por Shula Erenberg, 
el próximo 2 de octubre 
a las 19:00 hrs., 
en la Sala 2 / Salvador Toscano de la Cineteca Nacional

(Av. México Coyoacán No. 389, Col. Xoco, México, D.F.). 

Tendremos el honor de contar con la presencia de la escritora Elena Poniatowska,quien presentará el documental. 
Esta es una invitación doble e intransferible. 
Favor de confirmar asistencia por este medio.

Quedamos a tus órdenes para cualquier duda y/o aclaración.

Síguenos en redes: @RosarioDocu / facebook.com/RosarioElDocumental

miércoles, 1 de octubre de 2014

Convocamos a participar en la marcha este 2 de octubre, !No se olvida¡






Convocamos a participar en la marcha este 2 de octubre, de Tlatelolco al Zócalo, a las 16 horas.

COMITÉ 68

Murió Raúl Álvarez Garín, lider estudiantil de 1968


Murió Raúl Álvarez Garín, lider estudiantil de 1968
El 2 de octubre volvimos a nacer.
Ese día también, decidimos cómo vamos a morir:
luchando por la justicia y la democracia verdaderas 
Raúl Álvarez Garín. Cárcel de Lecumberri, DF  

Este viernes 26 de septiembre de 2014 alrededor de las 19:00 horas nuestro camarada Luis Raúl Álvarez Garín murió en su casa en la delegación Coyoacán, en la Ciudad de México. Él enfrentó por más de un año un cáncer con una increíble fuerza hasta que alcanzó el descanso eterno.

Raúl es ahora y desde hace más de cincuenta años un referente de lucha indispensable. De constancia en la razón, de estudio y conocimiento, con su ejemplo en muchos momentos de la vida política social determinó la capacidad de los movimientos para cambiar la historia. Su magnitud de ser humano, solo puede medirse por su integridad. Algo en lo que todas y todos podemos coincidir es que cada vez que alguien hace un esfuerzo por pensar más allá de su individualidad y busca en la historia de estas tierras algún tipo de pista que permitan darle fuerzas para rebelarse contra las injusticias del presente -que se sostienen con el olvido del pasado- el movimiento estudiantil del 68 resulta ser una de las referencias clave y dentro de ellas el ejemplo de Raúl, uno de aquellos sigue hoy manteniéndose firme, luchando siempre sin traicionar a aquellos que cayeron en Tlatelolco; armando cada día iniciativas nuevas, poniendo en el centro la organización, la entrega y la lucha sin disociar las de la alegría y el compañerismo.

Todas las palabras que pudiéramos decir sobre él sobrepasarían el presente y no se acercarían a dar voz fiel de lo que fue su propia vida, porque una vida digna y rebelde como la suya no se puede resumir más que al testimonio de su propia vida, esa que a partir de hoy seguirá entre nosotras y nosotros hasta que logremos liberar a nuestro México.

Y finalmente, esperamos encontrarnos en la movilización conmemorativa de la masacre del 2 de octubre, este jueves a las 16hrs para salir de Tlatelolco y llegar al zócalo en memoria de nuestras y nuestros caídos ese día.

… Y las manos nos dolerán más de una vez en la faena sublime...
de llevarla patria que aquí se levanta....,
pero los muertos nos están mandando, y aconsejando, y vigilando,
y los vivos los oyen, y los obedecen, y se oye en el viento ruido
de ayudantes que pasan llevando órdenes,
y de pabellones que se desplegan!
¡Unámonos, en esta otra fe: la revolución con todos, y para todos:
y no nos la mate,  el enemigo.

...Alcémonos para darle tumba a los héroes cuyo espíritu
vaga por el mundo y para que algún día tengan tumba nuestros hijos!
José Martí

¡En la lucha nos veremos!
Atentamente
Comité 68 Pro Libertades Democráticas
Teléfono (55) 52 64 53 03

ESTAREMOS ACOMPAÑANDO A LA FAMILIA A PARTIR DE LAS 14:00 HRS 

Velatorio No.1 Tlalpan VELATORIO ISSSTE

Av San Fernando 517, San Fernando, 14070 Ciudad de México, Distrito Federal

EL CÍRCULO DE ESTUDIOS COAPA INVIA A PRESENTACIÓN DEL LIBRO "OCTUBRE DOS"

como todos los jueves
EL CÍRCULO DE ESTUDIOS COAPA 

Invita a la presentación del libro

 
  "OCTUBRE DOS"
Historia del movimiento estudiantil
(Testimonio Politécnico)


 por su autor 
FELIPE GALVÁN RODRÍGUEZ
Dramaturgo, ensayista, académico y actor

 2 de octubre a las 7:30 pm


Auditorio "JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN"

Av. Canal de Miramontes # 3755
Esq. Cárcamo,
Subdelegación Coapa, Tlalpan
antes de la Glorieta de Vaqueritos,
(junto al Registro Civil).

entrada libre
 
Transmitida en vivo por:
 Y
http://www.circulodeestudioscoapa.blogspot.com
facebook  circulo de estudios coapa

MARU LOZANO 
Coordinadora

 


-- 
Visita: