domingo, 6 de julio de 2014

El arreglo sobre el petróleo, por Arnaldo Córdova

El arreglo sobre el petróleo, por Arnaldo Córdova

006a1pol-1Que el PRI y el PAN han estado negociando el destino que tendrá lareforma energética es un secreto a voces. Desde el principio pudo verse que compartían el mismo designio: abrir Pemex a la iniciativa privada para que ésta se encargara del desarrollo de la industria petrolera y la empresa nacional dejara de ser una carga para el Estado. Sus perspectivas variaban, como es natural: los priístas querían una apertura gradual; los panistas querían que todo se resolviera en un solo acto. Lo que no se ha ventilado públicamente es qué tipo de acuerdos son los que se están alcanzando por parte de los dos partidos derechistas.
El pasado miércoles, The Wall Street Journal hizo públicos algunos de esos acuerdos hasta ahora en secreto. El diario informó que “altos representantes del gobierno y miembros importantes del PAN se encuentran en negociaciones avanzadas para sellar un acuerdo que permitiría al Estado mexicano compartir la producción petrolera, así como conceder contratos de licencia diseñados para acceder a depósitos de gas esquisto y crudo en aguas profundas, según tres personas que participan en las conversaciones, si bien advirtieron que sigue habiendo obstáculos en el camino” ( La Jornada, 7/11/2013, subrayado mío).
Qué podrán ser o en qué podrán consistir esos contratos de licencia, finalmente se aclara en la información proporcionada. No parecen tener sólo que ver con los llamados contratos de ganancias compartidas de la propuesta de Peña Nieto, y llegan a parecerse más a lo que los panistas identifican como concesiones. En derecho internacional, una licencia se acerca a lo que es una concesión, y es de suponer que una vez aprobada la reforma no haya dificultad alguna para identificarlas.
En todo caso, según la información del Journal, no se trataría de un tipo unívoco de contratos, sino de varios tipos, uno de los cuales podrían ser los contratos propuestos por Peña Nieto y se referirían a la explotación en campos petroleros de bajo riesgo (lo que quiere decir que se incluirían los campos convencionales que la iniciativa del gobierno reserva para Pemex); esos contratos, como se recordará, sólo se refieren a ganancias y no a producción. Se compartirían los beneficios y los riesgos, pero nada más.
Según esto, habría un segundo tipo de contratos que, ahora sí, estarían dirigidos a compartir la producción. Queda claro que por medio de este tipo de contratos no se compartirían las ganancias, sino que habría una distribución del crudo entre el Estado y las empresas privadas favorecidas por los contratos. Aquí, según el diario neoyorquino, se trataría exclusivamente de campos de alto riesgo o de los llamados no convencionales, en aguas profundas. En todo caso, el objetivo es compartir la producción de crudo.
Hay, empero, un tercer tipo de contratos de licencia que estarían dirigidos a los campos de aguas profundas e incluiría también la explotación del gas esquisto. Aquí se trata de una auténtica concesión porque no se comparte nada, ni ganancias ni producción. A la empresa contratante se le autoriza llevar a cabo todos los procesos de explotación, prácticamente sin la intervención de Pemex. Por su cuenta y riesgo, se haría cargo de todo el proceso y, al final, controlaría el petróleo sin otra obligación que pagar regalías e impuestos. Es lo más cercano a la propuesta del PAN.
Que la negociación está en curso, nadie lo puede dudar; además, los mismos priístas han aclarado que se está negociando. Según el curso de ese arreglo, lo que de verdad está pasando es que el PRI se está olvidando de su propuesta original para adoptar como propia la del PAN. Si esa diferenciación de los contratos de licencia que revela el periódico estadunidense es cierta, puede afirmarse, sin lugar a dudas, que la propuesta del gobierno es ya la misma que la del PAN y que, finalmente, tendremos de nuevo la figura de la concesión que es tan cara a los blanquiazules.
Que los priístas están doblando las manos, parece más que evidente. Justo el mismo miércoles pasado, David Penchyna, presidente de la Comisión de Energíadel Senado, declaró que, en aras de alcanzar un acuerdo con el PAN para aprobar la reforma, el gobierno y su partido están dispuestos a que la propuesta sea modificada y, entre otras cosas, reveló que la iniciativa panista de la producción compartida está en la mesa y el PRI no le hace el feo. Nada dijo del tercer tipo de contratos que salió a relucir en la información del Journal.
Para mayores aclaraciones, Penchyna afirmó: “Somos conscientes y sabemos muy bien que nuestra iniciativa, tal como fue planteada, es imposible que salga por sí sola, igual que las de PAN y PRD… la negociación implica aceptar cambios. Ninguna fuerza política por sí sola puede aprobar reformas, y mucho menos constitucionales, porque ninguna fuerza tiene una representación de mayoría relativa [sic]” ( Reforma, 7/11/2013). Hay que agradecer a los priístas que, por lo menos, se hayan vuelto más modestos y humildes. El que parece no aprender es su líder, César Camacho, tan servil del presidente como siempre.
En su peculiar estilo, Camacho rechazó, contra toda evidencia, que exista una negociación entre el gobierno federal y el PAN para compartir la producción de hidrocarburos con petroleras privadas. “El planteamiento –dijo– es el mismo que presentó el presidente Enrique Peña Nieto y que de origen hemos difundido… No hay letra chiquita ni nada porque la letra es del mismo tamaño. Hemos mantenido este diálogo no sólo con el PAN, sino con todas las fuerzas políticas” (misma fuente). Si estamos a su dicho, nada hay de nuevo y Peña Nieto sostiene su propuesta. Eso, sin embargo, ya nadie lo cree.
Por lo que puede verse, tenemos ya una idea más fina de lo que significa la reforma energética y de los objetivos e instrumentos que le son esenciales: se reformarán los artículos 27, para eliminar la prohibición de los contratos, y 28, para eliminar el concepto de sectores estratégicos de la economía. El objetivo central eran y siguen siendo los contratos, hasta hace poco denominados en la iniciativa de Peña Nieto como contratos de ganancias y riesgos compartidos. Ahora diversificados en tres categorías: 1) contratos de ganancias compartidas; 2) contratos de producción compartida, y, 3) contratos de cesión del proceso productivo y comercial a los privados, equivalente en todo a la concesión y por la que los empresarios sólo pagarán regalías e impuestos.
Priístas y panistas, finalmente, vuelven a encontrarse: la derecha en pleno en el asalto a la nación. La información del periódico estadunidense consigna también que las propuestas finales, ya con el acuerdo de priístas y panistas, estarán listas para fines de noviembre. Eso quiere decir que se está trabajando a marchas forzadas y que ya ni hacen falta distractores en torno al sentido y al significado de la reforma. Las decisiones, al parecer, ya están tomadas. Sólo queda esperar que la sociedad organizada sea lo suficientemente fuerte para parar el golpe.


Fallece el politólogo e historiador Arnaldo Córdova


Fallece el politólogo e historiador Arnaldo Córdova


Arnaldo Córdova
Regeneración. Junio 30, 2014 México, DF. El politólogo e investigador Arnaldo Córdova falleció este lunes tras una prolongada enfermedad. Será despedido en los velatorios del Issste ubicados en avenida San Fernando (Tlalpan).
Córdova nació en la ciudad de México en 1937; se doctoró en Derecho yCiencias Políticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue profesor e investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la misma casa de estudios, que lo nombró investigador emérito. Asimismo, fue investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores. Sus principales temas de investigación fueron las instituciones políticas, la historia política y el sistema político mexicanos.
Autor de obra fundamental en el estudio de la historia política contemporánea del país, entre sus libros destacan Ideología de la Revolución Méxicana; La formación del poder político en México y La Revolución y el Estado en México.
Escribió también La Política de Masas del Cardenismo; Sociedad y Estado en el Mundo Moderno; La Política de Masas y el Futuro de la Izquierda en México; La Clase Obrera en la Historia de México; La Nación y la Constitución; La Revolución en Crisis y La Aventura del Maximato, además de libros colectivos, alrededor de un centenar ensayos y más de mil 200 artículos en diarios y revistas.
Al reconocer la trayectoria académica del politólogo, la Academia Internacional de Ciencias Político-Administrativas y estudios de Futuro (IAPAS) , lo calificó como uno de los estudiosos más destacados del país. El doctor Córdova, destacó, creó un acervo de las ciencias político administrativas para construir una sociedad fuerte, argumentativa y que realmente cuestione.
La labor de Arnaldo Córdova traspasó el ámbito de lo académico, fue un reconocido activista de izquierda e incursionó directamente en la política. Fue uno de los fundadores del PSUM, con el que llegó a ser diputado en la LII Legislatura. En 2011 solicitó una licencia al sol azteca, tras lo cual apoyó aAndrés Manuel López Obrador en su campaña a la presidencia y en la configuración del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), es su hijo.
Me entristece el fallecimiento de Arnaldo Córdova. Escritor, maestro emérito de la UNAM, político de izquierda y defensor de causas justas.

NUESTRO MAS SENTIDO PÉSAME‏

El Círculo de estudios Coapa, lamenta profundamente la muerte del Dr. Arnaldo Córdova, luchador social incansable, investigador emérito de la UNAM, Fundador del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y colaborador y conferencista de nuestro Círculo de Estudios. Por este conducto le hacemos patente nuestra solidaridad y cariño a la compañera Mónica Hernández Abascal.

 Círculo de Estudios Coapa
Maru Lozano
-- 
Hasta la victoria siempre. ¡Patria o muerte! ¡Venceremos!

Exhorta AMLO a apagar la luz de 7 a 8 de la noche de este sábado contra gasolinazos


Otro gasolinazo. El mentiroso de EPN dijo que bajarían los precios de los energéticos. Hoy por apaga la luz de 7 a 8 de la noche. Protesta

Nuevo gasolinazo: con EPN (Enrique Peña Nieto) la magna ha aumentado $1.69, la premium $1.73 y el diesel $1.76. Hoy, en protesta, de 7 a 8 pm, apaga la luz”
En protesta por el incremento al precio de las gasolinas, Andrés Manuel López Obrador exhortó a la población a que participe en el apagón, el cual será de 7 a 8:00 horas de la noche de este sábado.
“Nuevo gasolinazo: con EPN (Enrique Peña Nieto) la magna ha aumentado $1.69, la premium $1.73 y el diesel $1.76. Hoy, en protesta, de 7 a 8 pm, apaga la luz”, escribió en su cuenta de Twitter.
Lo anterior forma parte del plan de acción de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en contra del incremento mensual a la gasolina y de la Reforma Energética.

Este Domingo el Llanero Solitito en el Foro Abierto de la Casa del Lago*



Este Domingo el Llanero Solitito en el Foro Abierto de la Casa del Lago*

Como en los viejos tiempos, este domingo 6 de julio el Llanero Solitito se presentará en el Foro Abierto de la Casa del Lago.

La programación de la EUTP del CLETA-UNAM será:

12:30 hrs.- El Llanero Solitito.- Teatro, poemas y otras Yerbas.

13 hrs.- Fantoche.- Obra de teatro sobre las reformas estructurales.

14 hrs.- Asamblea Popular.- Tema, Foro Abierto de la Casa del lago como espacio de organización social.

15 hrs.- Quítate que ahi te voy.- Alegoría sobre la concepción mexicana de la muerte.

15: 45.- La Represión Infantil.- Obra de teatro didáctico.

Es un programa para toda la familia.

La entrada es libre.

*El Foro Abierto de la Casa del Lago está ubicado en la primera sección del Bosque de Chapultepec, entre el lago y el zoológico (Metro Chapultepec o Metro Auditorio)

sábado, 5 de julio de 2014

El Círculo de Reflexión Ciudadana Sac’bé Azcapotzalco con "El Fisgón


06-Julio-2014 Rafael Barajas "El Fisgón" ¡

Los esperamos! Seguramente será muy interesante.

viernes, 4 de julio de 2014

AGENDA DEL COLECTIVO BUZÓN CIUDADANO



Conferencia sobre el caso Oceanografía

Oceanografía, otra historia más de gran corrupción nacional a gran escala, conferencia presentada por el Círculo de Reflexión, Análisis y Participación, Colectivo Buzón Ciudadano y Morena Cultura con investigaciones de Jesús González Schmall y la periodista de la revistaProceso Jesusa Cervantes. La cita es este sábado 5 de julio a las 11:30 horas en el parque del Cartero José Refugio Menes, de la colonia Postal. Informes al 04455 3669–5509, elbuzon.mx y postal@elbuzon.mx. Julio Castro, Bertha Mercado y Leopoldo Pliego.

EVENTO POR LA PAZ EN IRAK‏




EVENTO POR LA PAZ EN IRAK‏
Estamos en el mes de ayuno del Ramadan y rezamos por la paz en el mundo, son desafortunados los actos que están cometiendo los radicales takbires seudo musulmanes, a los cuales tanto sunitas como shiitas estamos en contra de ellos en Irak.

Ánsia Alá, rezaremos por la paz en Palestina, amenazada hoy más que nunca.

Lo esperamos con gusto este viernes a las 2:30 pm, sea usted bienvenido en la calle de Chiapas 54 esquina Frontera col. Roma.

Tendremos una charla con nuestro sheijj por el bendito mes de Ramadan.

MEZQUITA MUSULMANA CHIITA DE MÉXICO DF

En medio de la tragedia de Irak, escuchemos a las voces por la paz

Por Amy Goodman
“El Error Fue Invadir Irak. Tras La Invasión De Irak, Quizá Sea Muy Injusto Al Decir Esto, Pero Me Inclino A Afirmar Que Cada Vez Que Tuvieron La Oportunidad De Elegir Entre Hacer Las Cosas Bien Y Hacerlas Mal, Muy Pocas Veces Se Optó Por Hacerlas Bien”.



Los artífices de la desastrosa invasión y ocupación de Estados Unidos en Irak no tardaron en aparecer ante las cámaras para hablar en los programas de noticias de la televisión por cable. El grupo insurgente conocido como Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS, por sus siglas en inglés) está arrasando en Irak.
Una tras otra, está tomando el control de las ciudades del país y se acerca a Bagdad, en lo que ha sido calificado de “avance relámpago”, que incluyó la ejecución sumaria de varias personas. El ISIS surgió como consecuencia del agravamiento de la guerra civil siria, y explotó eficazmente la inestabilidad reinante en dicho país, así como la debilidad del Gobierno del Primer Ministro iraquí, Nouri al-Maliki, conocido por su corrupción. Con tan solo unos miles de soldados armados, el ISIS logró derrotar al ejército iraquí, que cuenta con cientos de miles de soldados entrenados y equipados por las fuerzas estadounidenses de la ocupación, todo esto financiado con dinero de los ciudadanos de Estados Unidos.
Dick Cheney, Paul Wolfowitz, William Kristol y Paul Bremer, entre otros miembros de la pandilla de George W. Bush, tuvieron amplio espacio en las cadenas de televisión y en la prensa para arremeter contra el Presidente Obama y culparlo de la actual crisis en Irak. Estos políticos y opinólogos profesionales no están menos equivocados hoy en día de lo que estaban cuando nos quisieron vender la guerra de Irak en 2003.
Una persona que conoce bastante bien la situación en la región y a quien no se le ha dado mucho espacio en los medios de comunicación estadounidenses es Lakhdar Brahimi. Brahimi renunció recientemente al puesto de enviado especial de las Naciones Unidas y la Liga Árabe para Siria. Desempeñó el cargo durante dos años, durante los cuales se encargó de supervisar las negociaciones de Ginebra que tienen como finalidad lograr la paz en Siria. Renunció tras haber reconocido el fracaso absoluto del proceso de paz.
En una entrevista realizada esta semana en el programa de noticias “Democracy Now” reiteró una advertencia que viene realizando hace tiempo: “La situación en Siria es como una herida infectada: si no se la trata adecuadamente, se esparcirá. Y eso es lo que está sucediendo”. A los 80 años de edad, Brahimi es un hombre con mucha experiencia. Luchó por la independencia de Argelia, contra la ocupación francesa. Más tarde fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, y luego se desempeñó como enviado de las Naciones Unidas en varias zonas de conflicto, como Haití, Sudáfrica y Afganistán. Es miembro de “The Elders” (Los Mayores), un grupo de diplomáticos jubilados formado por el ex Presidente sudafricano Nelson Mandela, para trabajar por la paz mundial. Le pregunté a Brahimi cuál pensaba que había sido el peor error de Estados Unidos en Irak desde la invasión en 2003. Me respondió utilizando el cuidadoso lenguaje de un diplomático de carrera: “El error fue invadir Irak. Tras la invasión de Irak, quizá sea muy injusto al decir esto, pero me inclino a afirmar que cada vez que tuvieron la oportunidad de elegir entre hacer las cosas bien y hacerlas mal, muy pocas veces se optó por hacerlas bien”
Para ver el texto completo, haga click aquí.

Convocan a megabloqueo al DF en protesta por el Hoy no Circula


image

Convocan a megabloqueo al DF en protesta por el Hoy no Circula


Bloqueo en periférico Foto Twitter
Bloqueo en periférico
Foto Twitter
Apro.
Regeneración. Julio 3, 2014 México; DF.- Cierre de cinco accesos carreteros al Distrito Federal y bloqueos en las tres principales avenidas de la Ciudad de México preparan para mañana viernes ciudadanos opositores a las modificaciones al programa Hoy no Circula, anunciadas por el gobierno de Miguel Ángel Mancera.
La convocatoria, que se difunde en redes sociales con el encabezado “MEGA CIERRE 4 DE JULIO”, señala las 6 horas como el inicio de la protesta, aunque hasta las 7 horas empezaría el cierre de vías de comunicación.
“Cierre masivo de las entradas al DF así como las avenidas principales, todos unidos lo lograremos”, se lee en la imagen.
De acuerdo con dicha convocatoria los puntos que se proponen bloquear son la México-Pachuca, la México-Puebla, México-Querétaro, México-Cuernavaca,México-Toluca y avenidas como Insurgentes, Reforma y Periférico.
“Empezamos a juntarnos a partir de las 06:00 y el bloqueo empieza a las 07:00″, precisa la imagen.

Actividades por los 5 cubanos presos en EU




Actividades por los 5 cubanos presos en EU

El Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba invita a participar en la entrega de la carta dirigida al Presidente de los Estados el Sr. Barak Obama el próximo viernes 5 de julio a las 10:00 am en la Embajada de los Estados Unidos en México (Paseo de la Reforma, México DF).

En la carta exigiremos, como lo hacemos cada día 5 de cada mes, la liberación inmediata de los compañeros cubanos presos injustamente en Estados Unidos desde hace más de 15 años.

De igual forma, invitamos a la proyección del documental "Por favor que el verdadero terrorista se ponga de pie"  realizado por el cineasta Saúl Landau  que se proyectará el día sábado 6 de julio a las 20:00 horas en el local del MMSC-DF ubicado en Madero 71-4, a media cuadra del zócalo de la Ciudad de México.

-- 
Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba
web: mmsc.org.mx
correo: solidaridad.cuba@gmail.com
facebook: facebook.com/mmsc1996/

síguenos en twitter: @_mmsc

jueves, 3 de julio de 2014

Presentación del informe sobre defensores y defensoras de Derechos Humanos

Image preview

El próximo 3 de julio presentaremos nuestro informe sobre defensoras y defensores de Derechos Humanos, acompáñanos!

No faltes!

Agenda semanal AMLO

Gira Guerrero


Agenda semanal AMLO

miércoles, 2 de julio de 2014

EL CÍRCULO DE ESTUDIOS COAPA CON EL TEMA "RESISTENCIA ANTE LA REFORMA EDUCATIVA"

EL CÍRCULO DE ESTUDIOS COAPA 

Invita a la conferencia

 
  "RESISTENCIA ANTE LA REFORMA EDUCATIVA"
impartida por 
Mtro. PEDRO HERNÁNDEZ
Miembro de  la Comisión de Educación de la sección 9 de la CNTE
Profr.  JOSÉ ALBERTO REBOLLO
Licenciado en Letras Inglesas por la UNAM
MARIANA ARZATE
Miembro fundador  de la Coordinación de Madres y Padres en el DF

como todos los jueves
 03 de julio a las 7 pm


Auditorio "JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN"

Av. Canal de Miramontes # 3755
Esq. Cárcamo,
Subdelegación Coapa, Tlalpan
antes de la Glorieta de Vaqueritos,
(junto al Registro Civil).
entrada libre
Transmitida en vivo por:
 Y
http://www.circulodeestudioscoapa.blogspot.com
f  circulo de estudios coapa

MARU LOZANO 
Coordinadora


 


-- 
Visita:







El Círculo de Estudios Central con el tema La entrega de nuestros recursos, y ¿Qué es la ronda cero?





El Círculo de Estudios Central

Les invita el

Miércoles 02 de julio, 2014.
A las 19 hrs.

En el Museo Casa de la Memoria Indómita
Regina 66, Centro Histórico.
entre 5 de febrero y 20 de noviembre.

A la conferencia

 La entrega de nuestros recursos, y ¿Qué es la ronda cero?.

con el maestro Ramón Carlos Torres 
(investigador de la UNAM). 

Invitan

Círculo de Estudio Central, 
y el Museo Casa de la Memoria Indómita.

Información: circulodeestudioscentral@gmail.com

Juanjo: 044 5532590714
Lety: 5532714727

Twitter: @CirculosEstudio
Facebook: CirculosDeEstudio

___________________________

Te invitamos a conocer el Museo Casa de la Memoria Indómita que también cuenta con cafetería abierta a todo el público.

Mañana #SwitchOffmx al Senado protesta pacífica contra la #LeyTelecom

Embedded image permalink

Embedded image permalink

Mañana #SwitchOffmx al Senado protesta pacífica contra la #LeyTelecom

150 organizaciones de derechos humanos se articulan para luchar en contra de la
#LeyTelecom.
En el marco de "La Ley de Telecomunicaciones que queremos", los invitamos al #SwitchOffMx mañana frente al senado:

Vamos a apagar el Senado

Rescatan 18 puntos de http://laleyquequeremos.com