lunes, 14 de enero de 2013

Invitación a entrega de Carta a Embajada de Estados Unidos: Alto al contrabando de Armas


Invitación a entrega de Carta a Embajada de Estados Unidos: Alto al contrabando de Armas

Atención: Jefatura de información, reporteras y reporteros de la fuente de OSC, Derechos Humanos y corresponsales:
Invitación a entrega de Carta a Embajada de Estados Unidos
¡Alto al contrabando de Armas de Estados Unidos a México!
La próxima semana se definirá el debate sobre control de armas en el Congreso de Estados Unidos por lo que Propuesta Cívica y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad buscan que en la discusión se tenga presente la tragedia humanitaria en México y el papel que las armas estadounidenses tienen en esta.
El día lunes 14 de enero, Sergio Aguayo de Propuesta Cívica A. C. entregarán al Embajador de los Estados Unidos, Anthony Wayne, una carta para solicitar al Presidente Obama detenga el contrabando de armas de Estados Unidos a México, documento que ha sido firmado por más de 50 mil personas y organizaciones de varios países.
La cita es el Lunes 14 de enero de 2013 a las 11:00 horas, en la embajada de los Estados Unidos en México, Paseo de la Reforma 305, Cuauhtémoc, Ciudad de México
Para mayor información comunicarse con: Pilar Tavera al teléfono:  5517060323

Boletín del Frente Nacional contra Walmart: Lic. Enrique Peña Nieto



Atizapán de Zaragoza, Estado de México a 8 de enero de 2013.


              01/2013.

Lic. Enrique Peña Nieto:

Me dirijo a usted como su ex-colaborador en el año 2000, y en especial con todo respeto dada su investidura.

Los comentarios son en base a lo que usted ha declarado que se escucharán todas las voces para gobernar el país.
Si analizamos su trayectoria como Gobernador en el Estado de México y piensa poner en práctica esa experiencia a nivel nacional sería un "ocaso catastrófico".

Usted recibió al Gobierno del Estado de México con una deuda de 28 mil millones de pesos e incrementó la deuda del Estado y Municipios a 75 mil millones de pesos.

Actualmente la deuda neta del sector público-pasivos internos y externos del gobierno federal y paraestatales es de 6 billones.
Si lo comparamos con el presupuesto de Egresos de la Federación para el 2013, representa la cantidad de 3 billones 956 mil 361 millones 600 mil pesos, concluyendo "México está quebrado".

Si usted aplica un mayor endeudamiento en la misma proporción, que cuando fue Gobernador del Estado de México, nos reflejará que al final del 2018 nuestra deuda crecerá a 16.3 billones de pesos; con una imposibilidad de nunca poder pagarla; en este momento la Secretaria de Hacienda y Crédito Público efectúa trámites para un crédito únicamente para pago de intereses.Recordemos otros sexenios. ¿Dónde está el gran capital de la venta de más de mil empresas paraestatales? ¿Dónde está el gran capital de los excedentes petroleros?

Usted se ha rodeado de funcionarios amigos incondicionales; "Autistas", ciegos y sordos para el pueblo, pero  ávidos de enriquecerse; careciendo de personal capacitado.

Con este antecedente nunca se alcanzarán las 13 acciones de gobierno que usted citó en su primer día de trabajo; creando como la mayoría de los Presidentes anteriores su Disneylandia, con sus fantasías propias, cimientos frágiles y castillos de utilería.
Muchos de sus colaboradores lo encierran con mentiras y corrupción, con un disfraz de democracia que en este momento se ven reflejados esos graves errores en los Ayuntamientos del Estado de México que usted heredó, estando la mayoría de ellos con robos,  sub-administrados, sobregiros, abusos, ejercicio indebido de funciones; que se iniciaron con grandes promesas y terminan con todas las excusas. Todo por la falta de capacitación y amiguismo.

Algunas reflexiones y sugerencias:

Los países más importantes del mundo como Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Alemania, están aplicando mayores impuestos.
Citaré un ejemplo:
1.- En este año Walmart México cumple 22 años de su arribo a nuestro país y su evasión, elusión, explotación laboral, maquillaje, robo histórico acumulado, es por la cantidad de un billón de pesos que representa el 24.96% del presupuesto federal para el 2013. Recordando que los daños a la nación no prescriben.
2.- La inversión directa de mexicanos al exterior superó a la que entró al país. El ingreso en el primer semestre de 2012 fue de 9 mil 622 millones de dólares y lo que salió fue de 11,499 millones de dólares; recordando que en el año 2012 sufrimos un desplome al pasar del 8ª posición al 12ª lugar en inversión extranjera. Esto lo podemos concluir por las facilidades que los grandes empresarios tienen para pagar mucho menos impuestos que la clase media.
3.- Debe existir cero tolerancia a la corrupción que representa un 20% del presupuesto actual; la cantidad de 791 mil 273 millones.
4.- Urgente invertir en la construcción de refinerías con el ahorro señalado anteriormente; el negocio de enviar petróleo y regresar gasolina de Estados Unidos es un excelente negocio para ellos. Llenar un tanque de gasolina en Venezuela cuesta 50 pesos en México 500 pesos. No privatizar Pemex, todos los mexicanos comemos de sus impuestos.
5.-Quitar excesos de corrupción en Pemex y la Comisión Federal de Electricidad; bajando de inmediato el precio de la gasolina y la electricidad. Solicitamos lo indispensable. Esto se logra muy fácil si se consigna a los principales responsables con 120 años de cárcel.
6.- Impuestos progresivos, tasas más altas para mayores ingresos.
7.- Ampliación del padrón fiscal con fundamento a que en los 5 países más importantes del mundo representa el 49% de la población y en México apenas el 30%.
8.- Para que usted logre ser un Presidente legítimo, sin protestas a nivel nacional se suguiere una verdadera reforma fiscal pensando en los que menos tienen; invitando a los que más tienen a guardar un equilibrio en la distribución de la riqueza; debiendo cobrar más al 20% de los ricos que perciben el 60% del ingreso nacional. Si no se hace una verdadera reforma fiscal seguiremos en la mediocridad, desigualdad e inseguridad. Evitemos el capitalismo desenfrenado que da nacimiento al terrorismo y al crimen.

Como ejemplo citaré el día 20 de diciembre de 2012 fueron robadas con alimentos y electrodomésticos tiendas de Walmart  Argentina en Bariloche, Rosario y otras provincias. Descontento crea saqueos.

A todos nos conviene un México unido, próspero con bases participativas mediante coincidencias entre oposición y gobierno,  eso se logrará escuchando a los más pobres.

Le deseo los mejores éxitos sorteando las malas herencias.


Frente Nacional contra Walmart
Dr. Enrique Bonilla Rodríguez
fundador y coordinador
frentenacionalac@yahoo.com         (agradezco reenviar).

El pacto anti-México



El pacto anti-México

El 2 de diciembre de 2012, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN), así como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) firmaron el Pacto por México, que hasta habla de “respeto a los derechos humanos” precisamente en el momento en que la sociedad mexicana estaba impactada por la provocación y represión del 1 de diciembre en la Ciudad de México, en la que se encarceló no a los provocadores e infiltrados, sino a manifestantes pacíficos. Setenta personas inocentes que se manifestaban contra la imposición de Peña permanecieron más de una semana en la cárcel, y hoy todavía están procesando a 14 presos políticos de Peña, Ebrard y Mondragón.
 
Pero desde el 2 de diciembre, los medios han realizado una gran propaganda sobre el Pacto por México al presentarlo como favorable a la unidad nacional, el progreso, la armonía, y evalúan altamente a la “izquierda responsable” que se une al proyecto peñista. Nada dicen del método de negociación y aprobación de dicho Pacto, totalmente cupular y autoritario, pues lo presentan como un hecho político consumado que se aplicará gracias a la maquinaria del PRIAN (contracción de las siglas PRI y PAN) y aliados, sin discusión previa, aun cuando son asuntos que, aunque nos conciernen a todos, han sido firmado sólo por los presidentes de tres partidos de los siete existentes, sin consulta alguna a la sociedad.
 
Dicho Pacto firmado por PRI-PAN-PRD está lleno de “buenas intenciones” en abstracto, además de que “reconoce” avances (inexistentes) del gobierno de Calderón en materia de educación, salud, etcétera, y dice querer “ampliar” los derechos exigibles y efectivos para todos los mexicanos. Detrás de un lenguaje muy moderno y democrático esconde un proyecto de privatización y privilegios para las grandes corporaciones extranjeras y nacionales y omite la defensa de obreros, campesinos, indígenas, empresarios medianos y pequeños, etcétera.
 
El Pacto oculta más de lo que dice, pero lo firman para legitimar a Peña, luego de que tanto el PAN como el PRD lo habían exhibido por su compra de votos en una elección que no fue ni libre ni auténtica como lo marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El mensaje del Pacto es de unidad de los neoliberales en torno al nuevo gobierno del PRIAN que encabeza Peña y que en campaña se pueden decir de todo, pero para gobernar a favor de la oligarquía todos están unidos.
 
En el Pacto no se habla de soberanía nacional y popular, excluye la soberanía alimentaria y la soberanía energética, no habla de fortalecer el mercado interno ni de política salarial o derechos laborales, tampoco se compromete a rescatar al campo al aumentar sustancialmente el presupuesto para el sector agrario, o de hacer justicia a los pueblos campesinos. En materia social no hay nuevos derechos universales.
 
En los compromisos 57 y 69 buscan privatizar al sector energético y poner el IVA (impuesto al valor agregado) a medicinas y alimentos, pero todo lo dicen de manera muy ambigua y ocultan sus engaños con un lenguaje complicado. De hecho el Pacto presenta aspectos inconstitucionales en materia de energía al promover inversiones (incluídas las privadas) en el área, sin precisar cuáles sectores, y al hablar de competencia en gasolina y petroquímica básica. Lo que de hecho enmascara la verdadera intención de Peña es la privatización de la industria petrolera, como afirmó Martí Batres (La Jornada, 8 de diciembre de 2012). Al respecto, Cuauhtémoc Cárdenas dijo, el 6 de diciembre, que: “… el Pacto por México tiene omisiones importantes y cosas que son preocupantes, como la apertura de la refinación de crudo a la competencia privada, falta de compromiso con el ejido y las comunidades indígenas y carencia de metas para creación de empleos formales”.
 
Pero Peña y sus aliados van más allá y pretenden profundizar aún más las líneas neoliberales que les dictan desde Washington para subsidiar a las corporaciones y abrirles todo el mercado mexicano, aun las áreas restringidas por la Constitución, y al mismo tiempo seguir eliminando subsidios a la población. En el compromiso 73 hablan de que está mal subsidiar a los que “más tienen”, con esto ocultan su intención de eliminar subsidios que goza la población en general, pero que le hacen tanta falta a los sectores más empobrecidos.
 
El lenguaje es muy bonito, por ejemplo hablan de un sistema de seguridad social universal. Lo que no dicen es que buscan debilitar y luego eliminar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El Seguro Popular (compromiso 1) se propone que sea extendido para cubrir así los servicios de salud, pero no garantiza la cobertura a nivel nacional ni dice que será gratuito. En el fondo de esto está la entrada de las aseguradoras, que ya desde ahora han crecido con Grupo Ángeles, de Vázquez Raña, o Star Médica, de Slim, para controlar la Asociación Nacional de Hospitales Privados. Muy importante es observar que todo esto se parece mucho, y va por igualarse seguramente, al sistema de salud gringo que llaman Obama care en donde las compañías de seguros venderían los seguros para atención médica. Esto es una amenaza para privatizar los hospitales públicos, que por supuesto disfrazarían como Seguro Popular (leer el artículo “Parche sobre parche”, de G Leal, en www.educacioncontracorriente.org).
 
Prometen pensión para adultos mayores de 65 años sin Sistema de Ahorro para el Retiro o pensión del IMSS o ISSSTE (compromiso 3). En este punto se trata de continuar la privatización de pensiones y de que seguirá funcionando el sistema de administradoras de fondos para el retiro (Afores), que cobra altas comisiones y devuelve rendimientos y pensiones mínimas a los verdaderos titulares de los recursos pensionarios: los trabajadores. Los que realmente ganan son los bancos que manejan las Afores.
 
Van a engordar a la banca extranjera con dinero del gobierno que depositará para pensiones u otras prestaciones y debilita las instituciones públicas, así sucede con el seguro de desempleo (compromiso 4). No tiene definido a quiénes beneficiaría y cómo se va a implantar, pero es seguro que el dinero lo manejará la banca privada. En el caso del seguro de vida para jefas de familia (compromiso 5) no dice cómo se aplicaría y obviamente es la puerta abierta para un gran negocio de compañías aseguradoras.
Buscan “robustecer la autonomía de gestión de las escuelas”, lo que significa que los padres seguirán aportando más y más dinero en las escuelas supuestamente “gratuitas”. En todo promueven el capital privado, por ejemplo buscan ligar los sitios arqueológicos con “promoción turística”, como hizo Peña en Teotihuacán.
 
El Pacto habla de un programa nacional de derechos humanos y de “paz”, y de hacer una ley del uso legítimo de la fuerza pública… Con lo sucedido el 1 de diciembre de 2012 es claro que hablan de la “paz” como la del dictador Porfirio Díaz.
 
Incluyen medidas que están promoviendo desde Estados Unidos, como la cédula de identificación biométrica que exige la seguridad del imperio para homogeneizar bajo el control el Pentágono y la CIA (Agencia Central de Inteligencia estadunidense) los bancos de datos de Canadá, Estados Unidos y México. Recordemos que bajo la bandera de defender los derechos humanos Estados Unidos ha invadido países extranjeros. Ahora Peña con su Pacto se da el lujo de presentarse como “defensor de los derechos humanos”, y hasta propone legislar una ley en materia de reparación del daño, cuando desde el primer día de su gobierno reprime salvajemente a los jóvenes y encarcela a inocentes.
 
Otro de los engaños del Pacto por México es hablar de unificar los códigos penales de todo el país para hacer uno sólo, lo que viola la soberanía de los estados e impone un centralismo como el que querían los conservadores del siglo XIX. La expedición de un código penal único para todo el país limitaría aún más las potestades legislativas de las entidades federativas y se atropellaría el derecho de las mismas a defender libertades y proteger derechos. Por ejemplo, en más de la mitad de los estados de la República el aborto está penalizado con cárcel, incluso en caso de violación o la posible pérdida de la vida de la madre. Si se unifican los códigos penales de todo el país darían un paso regresivo en este renglón y en la exigencia de que la mujer decida sobre su cuerpo.
 
Quieren engordar a la banca privada con aportaciones del gobierno para desempleados, becas y seguros de vida, en vez de crear una banca social. Además de promover becas-salario, con las cuales el gobierno les paga a los jóvenes para que trabajen como mano de obra superbarata en las empresas que se supone tienen que dar media beca. En educación, hablan de calidad para expulsar a los maestros críticos y cerrar escuelas para introducir un sistema como el Charter de Estados Unidos, que lleva a la privatización de la educación, vía subsidio a las escuelas privadas.
 
Dicen que el Pacto ataca los “poderes fácticos”, pero en realidad no los toca, ya que se modificó un punto de la última versión del documento –que Aristegui Noticias obtuvo– en el que se garantizaba a los consumidores de televisión restringida el acceso gratuito a señales de televisión abierta. Esta mención fue eliminada en el documento final del Pacto. De haberse establecido que no se cobrará por retransmitir una señal abierta, la empresa de Emilio Azcárraga perdería más de 2 mil millones de pesos trimestrales.
 
En el punto 90 del Pacto hablan de una reforma electoral en la que atacan el uso de materiales utilitarios y de construcción, pero no hablan de entregar dinero en efectivo o en monederos electrónicos, con lo que preparan nuevos fraudes. Hablan de fortalecer la legislación para evitar el financiamiento sucio. Pero no hablan de prohibir el financiamiento para manipular elecciones. A esta reforma electoral le hacen falta dientes y no elimina la partidocracia ni todos los mecanismos de control del PRIAN.
 
Pero además de todo, el Pacto es demagógico. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado advirtió que, al analizar el Pacto por México se concluye que sin reforma hacendaria no es posible cumplir los compromisos que establece. De los puntos 46 al 95 requieren recursos equivalentes a seis puntos del producto interno bruto. La otra posible manera de cumplir los compromisos sin recurrir a fuentes de financiamiento sería un mayor déficit o el incremento de la deuda pública (La Jornada, 9 de diciembre de 2012). ¿De dónde van a sacar recursos? Eso no lo dicen. El Barzón dice que el Pacto por México debe ser sometido a un gran debate nacional entre los diversos sectores de la sociedad, pues es necesario que el gobierno esclarezca de dónde procederán los ingresos para empezar a cumplir con los compromisos establecidos en el documento. De hecho la reforma fiscal no se precisa.
 
El Pacto tiene la intención política de mostrar una unidad del PRIAN con el PRD a favor de Peña y su gobierno, y ha sido repudiado ampliamente por todos los sectores conscientes de la población como el Movimiento Regeneración Nacional, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el Movimiento Yo Soy 132, el Sindicato Mexicano de Electricistas, El Barzón, organizaciones campesinas y todos los sectores progresistas de nuestro país. En resumen, Andrés Manuel López Obrador dijo qué es el Pacto contra México. Por eso, al rechazar la profundización del neoliberalismo, es necesario que nos unamos todos los mexicanos en un gran frente por México y por un real y democrático nuevo proyecto de nación.
 
*Politólogo y urbanista; vocero del Congreso de la Soberanía y dirigente de Mexteki
 
 
Fuente: Contralínea 316 / Enero de 2016

Video AMLO Comité Municipal de MORENA en Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de enero de 2013


Video AMLO Comité Municipal de MORENA en Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de enero de 2013


Aumento de impuestos y privatizar el petróleo, fines de las reformas fiscal y energética: AMLO



Aumento de impuestos y privatizar el petróleo, fines de las reformas fiscal y energética: AMLO

Comunicado 13-004
Chetumal, Quintana Roo, 10 de enero de 2013
*Trama el gobierno corrupto de Peña Nieto un alza de 16 a 22 por ciento del IVA, advierte
*Aclara que MORENA no permitirá que la industria petrolera pase a manos de particulares
*Con fines electorales la entrega de una pensión alimentaria a adultos mayores, señala
Las reformas fiscal y energética que impulsa la gestión de Enrique Peña tienen como propósito incrementar la tasa del Impuesto al Valor Agregado, de 16 a 22 por ciento, en perjuicio de la mayoría de los mexicanos, y entregar la renta petrolera a particulares, aseguró Andrés Manuel López Obrador.
Informó que la estrategia de la mafia de poder, de la pandilla de malechores que encabeza Carlos Salinas, es mantener el saqueo de los bienes propiedad de la nación, con el pretexto en el caso de la llamada reforma energética de modernizar la industria petrolera y de brindar a la iniciativa privada la posibilidad de participar en el sector.
El aumento a impuestos tiene la intención de cubrir los recursos, que ascienden a un billón de pesos anuales, que dejarán de ingresar a la hacienda pública por concepto del petróleo, una vez que se concrete el proceso de traslado de dominio de la industria petrolera, explicó.
Al iniciar en este puerto un recorrido por la geografía nacional para asistir a la constitución de dos mil 500 comités municipales del Movimiento Regeneración Nacional, aclaró que militantes y simpatizantes de MORENA no permitirán el aumento al IVA ni la privatización del petróleo, porque el sector es propiedad de los mexicanos y de la nación.
Como presidente del Consejo Nacional del Movimiento, subrayó que no reconoce al gobierno usurpador, corrupto y espurio de Peña Nieto, que se constituyó a partir de la compra de voluntades, valiéndose de la necesidad y de la pobreza de millones de mexicanos.
Luego preguntó: ¿Qué ha hecho en un mes de haber arribado a la Presidencia, de haber asaltado la Presidencia? Nada en beneficio del pueblo. Pero sí perjudicar a la gente con dos aumentos a las gasolinas en la gestión de Peña.
Y añadió: ¡Qué cambio ni que nada! Son lo mismo. La administración de Peña no va a resolver los grandes y graves problemas nacionales ni va a impulsar las actividades productivas, para generar puestos del trabajo, tampoco va a atender las necesidades de la población.
Al destacar que “vamos a seguir luchando hasta lograr la transformación de México y hasta terminar con la corrupción que impera en México”, mencionó que “no es en vano cualquier esfuerzo, porque en el peor de los casos, si nosotros no logramos ver el triunfo de la justicia sobre el poder, dejaremos avanzado el trabajo y despejado el camino a quienes vienen detrás de nosotros, a nuestros hijos”.
Acompañado por dirigentes locales de MORENA en esta ciudad fronteriza, López Obrador expuso el propósito de conformar los comités municipales de la agrupación. “Nos vamos a organizar en todo el país para defender las causas populares”, enfatizó.
En ese tenor, dejó en claro que los dirigentes municipales de MORENA se elegirán de manera libre, sin consigna ni línea; “no es una farsa ni organizar una asamblea en donde todo está resuelto” e hizo un llamado a los ciudadanos a no dejarse manipular ni que le tomen la mano para marcar por equis candidato.
También estableció que MORENA no será un instrumento al servicio de los militantes y dirigentes, sino del pueblo. “No tiene sentido alguno si se cae en los mismos vicios de otros partidos. Aquí no habrá dedazo y la filosofía es que venimos a servir y no a que nos sirvan y que el poder solo tiene sentido cuando se pone al servicio de los demás”, abundó.
Expresiones de respaldo lanzaron los asistentes a la asamblea municipal cuando López Obrador declaró que en MORENA no habrá nepotismo, ni será un partido palero ni manejado por el gobernador en turno.
Después dejó tarea a cada uno de los miembros del Movimiento. Organizar la elección de los comités a nivel seccional, distribuir casa por casa el periódico Regeneración para seguir con la labor informativa entre la población, y preparar la asamblea estatal, a realizarse el próximo 10 de noviembre en Cancún, detalló.
Para acreditar los requisitos que impone la ley a las fuerzas políticas de nueva creación, informó que se realizarán asambleas estatales con una asistencia superior a los tres mil ciudadanos, que marca la legislación electoral.
Será hasta 2015, una vez que obtenga el registro como partido político, cuando MORENA podrá participar en la elección federal, pero los afiliados y simpatizantes están en libertad de contender a título personal por un cargo de representación popular, aclaró.
Antes, exhortó al pueblo quintanarroense no confundirse ni aturdirse por el ruido que se genera en los medios de comunicación con expresiones que pretenden hacer creer que ahora sí va a mejorar la situación de México y su pueblo.
Por ejemplo, expresó que Peña plagió su propuesta de otorgar una pensión alimentaria a los adultos mayores, cuando no aplicó ese programa cuando fue gobernador del estado de México.
Ahora –continuó— pondrá en marcha la medida con propósitos electorales, para obtener votos a favor de su partido. “Quieren establecer un régimen de esclavitud moderna, con la entrega de migajas y para quedarse con las grandes tajadas y con la riqueza nacional”.
A su llegada al aeropuerto de esta localidad, López Obrador consideró a Peña como el pelele dos y calificó como buena la publicación de la Ley General de Víctimas, aunque primero se deben “atender las causas que origina la violencia y en eso no hay ningún cambio. ¿Por qué hay violencia en México? Porque no hay desarrollo, porque no se generan empleos; hay millones de mexicanos sin trabajo, hay violencia porque no se atiende a los jóvenes, entonces no lo están atendiendo”, aclaró.
Un conjunto de temas están excluidos de la agenda nacional. Por ejemplo, no está en la agenda ni estará el impulso a las actividades productivas y la generación de empleos, que es lo que puede permitir enfrentar el grave problema de la inseguridad y de la violencia; si no hay empleos, si no se atienden a los jóvenes, no van a poder, no se va a poder, desgraciadamente, detener la violencia en México, puntualizó.
En cambio, afirmó, “lo que están haciendo Peña Nieto y sus secuaces es querer aparentar que las cosas ya son distintas, ahora ya no aparecen datos sobre violencia en los medios de comunicación, ya no escuchan ustedes nada en la radio, no ven en Milenio, ni mucho menos en Televisa, ningún reporte sobre violencia.
“Ahora están sobre la jauría, o sea pura cortina de humo para no dar a conocer lo que realmente está sucediendo, siguen los asesinatos en todos los estados del norte y eso ya no lo están dando a conocer para engañar de que ya cambió, están manejando lo que se llama la percepción a través del control casi absoluto de los medios de comunicación, sobre todo de la televisión. Entonces esa es la política de estos señores, pura manipulación, eso es lo que puedo decir”, abundó.
Por la tarde, López Obrador participó en la asamblea que se realizó en el municipio de Playa del Carmen.
∞∞∞∞∞


Expresa López Obrador que no mantendrá ningún trato con Peña Nieto, ni con su gobierno

Comunicado 13-003
Chetumal, Quintana Roo, 10 de enero de 2013
Entrevista a Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, a su llegada  al aeropuerto de Chetumal, Quintana Roo, donde comenzará una gira de trabajo para participar en asambleas distritales de los comités municipales de MORENA en el territorio nacional.
P: Inaudible
R: Han de decir que ya las cosas han cambiado, ya es distinto Peña Nieto de Calderón y son lo mismo, es el pelele uno Calderón, el que se fue, y el pelele dos Peña Nieto.
Aclarando eso, decirles de que bueno que se  apoya a familiares de victimas que han sufrido la violencia y que existe esta protección de parte del gobierno.
P:¿Aun se ha creado una polémica sobre esta ley, qué es lo que se debe de proteger, qué se debe de vigilar para garantizar…?
R: Mire, lo primero es atender las causas que origina la violencia y en eso no hay ningún cambio. Por qué hay violencia en México, porque no hay desarrollo, porque no se generan empleos, hay millones de mexicanos sin trabajo, hay violencia porque no se atiende a los jóvenes, entonces no lo están atendiendo.
El señor de la mafia del poder, el representante de los que realmente mandan en el país, que es Peña Nieto, eso no lo están atendiendo, no sé si ustedes han escuchado algún planteamiento, ya no hablemos de acciones, sino cuando menos en el discurso, acerca de que van a impulsar actividades productivas y que va a haber empleo, nada de eso hay.
P:¿No se ha visto eso?
R: Eso no está en la agenda, ni estará, porque a ellos no les importa impulsar actividades productivas y que haya empleos, que es lo que puede permitir enfrentar el grave problema de la inseguridad y de la violencia, si no hay empleos, si no se atienden a los jóvenes, no van a poder, no se va a poder  desgraciadamente detener la violencia en México.
Lo que están haciendo Peña Nieto y sus secuaces es querer aparentar de que las cosas ya son distintas, ahora ya no aparecen datos sobre violencia en los medios de comunicación, ya no escuchan ustedes nada en la radio, no ven en Milenio, ni mucho menos en Televisa, ningún reporte sobre violencia, ahora están sobre la jauría, o sea pura cortina de humo para no dar a conocer lo que realmente está sucediendo, siguen los asesinatos en todos  los estados del norte, y eso ya no lo están dando a conocer para engañar de que ya cambió, están manejando lo que se llama la percepción a través del control casi absoluto de los medios de comunicación, sobretodo de la televisión. Entonces esa es la política de estos señores, pura manipulación, eso es lo que puedo decir.
P:¿Ya que toca el tema económico, ahora usted se reunió con empresarios durante visita en los estados y ahora se ha generado una grave polémica por el embargo…?
R: Que no debe de continuar la corrupción en Quintana Roo, es muy lamentable lo que ha pasado en este estado, tan extraordinario, con gente tan buena, y trabajadora.
Yo quiero hacer un paréntesis para agradecer a todos los ciudadanos de Quintana Roo, aquí agradecer en Chetumal, en Monte-Blanco, en todos los municipios de Quintana Roo por su apoyo, van dos veces, en el 2006 y en el 2012 que los ciudadanos de Quintana Roo me apoyan, aquí hemos ganado en dos ocasiones la Presidencia de la República, la ganamos en el 2006 y la volvimos a ganar en el 2012, aquí no ganó Peñita, aquí ganamos nosotros.
Estos significa que la gente de Quintana Roo es gente muy consciente, ciudadanos muy despiertos, a los que yo respeto mucho, desgraciadamente han tenido muy malos gobernantes, es mucho pueblo el de Quintana Roo para tan poco gobierno, puro gobernante mediocre, ladrón, eso es lo que hay en Quintana Roo, por eso ojalá y no sigan estos proyectos faraónicos de que solo benefician a una pequeña minoría tanto de empresarios corruptos, como de políticos corruptos.
P:¿Y este contexto de la presencia que usted tiene acá en Quintana Roo. Que tenemos elecciones locales en julio, por quién se inclinaría…?
R: No mire, nosotros estamos iniciando aquí precisamente en Chetumal, y lo decidimos de esa manera, porque es un homenaje a la gente de Chetumal y de todo Quintana Roo, comenzar aquí una nueva gira por todo el país, aquí estoy iniciando, este es el primer acto, decidimos iniciar esta nueva gira, porque estamos consolidando el Movimiento Regeneración Nacional(MORENA).
Entonces vamos a participar en asambleas municipales, aquí va a haber una, por la tarde voy a estar en Playa del Carmen, mañana en Cancún y ya Valladolid, por la tarde de mañana es Yucatán y así voy a recorrer de nuevo todo el país.
El objetivo principal que tenemos es consolidar a MORENA, por lo pronto le decimos a la gente que tenemos que organizarnos para defender causas justas y para terminar con este régimen de corrupción y privilegios, no es  objetivo principal por lo pronto el participar en las elecciones, porque además MORENA todavía no tiene su registro como partido, ahora lo más importante es organizarnos, les puedo decir para qué, así de manera muy concreta, primero porque quieren aumentar los impuestos, quieren aumentar el IVA del 16 al 22 por ciento y eso no lo vamos a permitir y vengo a hacer el recorrido por el país, porque nos vamos a organizar para impedir que aumenten los impuestos, si quiere el gobierno tener más dinero que combata la corrupción, que ahorren.
Peña Nieto va a trasladarse en un avión, ojala y lo digan estos, porque no lo saben la gente, saben cuánto va a costar el avión de Peña Nieto, 8 mil millones de pesos, comparen esto con el presupuesto de Chetumal, y van a ver de que son varios años de presupuesto de este municipio, entonces si quieren dinero, que ahorren, que haya un plan de austeridad, que se bajen los sueldos de todos los funcionarios de los tres Poderes, ganan muchísimos los diputados federales, los senadores, los ministros de la Corte, 600 mil pesos mensuales, los del TRIFE, del IFE, todos, entonces no vamos a permitir aumentos de impuestos.
Y lo segundo, por lo que estamos preparándonos es para no permitir que entreguen la renta petrolera, porque ahora quieren ya entregar por completo el petróleo a extranjeros y es lo único que nos queda sobretodo para las nuevas generaciones, no podemos permitir que terminen de entregar todas las riquezas de México.
P:¿Entonces en este proceso aquellos que se apunten a MORENA quieren votar, no habrá línea… ?
R: No, no, no, mire de acuerdo a la Constitución todos los ciudadanos son libres, o sea, no se le puede impedir a nadie participar, nosotros lo que sí estamos orientando es en el sentido de que nos organicemos pronto para parar lo de los aumentos de impuestos y parar la privatización del petróleo.
P:¿… se le ha identificado mucho…?
R: Sí, pero yo ahora estoy dedicado de tiempo completo a MORENA, MORENA la esperanza de México. Buenos muchas gracias
P:¿Y cómo ve en el estado el PRD y el PAN se están coaligando ?
R: No opino de eso, el PRI y el PAN son lo mismo.

P:¿El PRD y el PAN?
R: Ah, no sabía, pero no me meto en eso, yo ando organizando MORENA, que es lo que considero más importante, solo con MORENA vamos a poder encontrar la salida a los grandes y graves problemas nacionales, lo demás es pura politiquería.
P:¿Su opinión sobre el enriquecimiento ilícito de algunos líderes sindicales y esto a su vez en beneficio de sus familiares…?
R: Pues sí, es un régimen corrupto por completo, por entero, el PRI lo que quiere ha sido su sueño dorado el corromper a todos, es decir, que impere por entero la corrupción, que todos seamos corruptos, este es el proyecto del PRI, desgraciadamente han logrado ese propósito, ha avanzado mucho la corrupción, están en gobernantes, en las autoridades y están en dirigentes sindicales apegados, adheridos al PRI, entonces tenemos que luchar en contra de esa corrupción que prevalece aquí en Quintana Roo y en México.
P:¿Hay estados que están quebrados económicamente… no habrá rescate financiero, esto es correcto?
R: Es signo de la corrupción que impera en todo el país, usaron el dinero para apoyar a Peña Nieto, Peña Nieto es producto de la corrupción, que no se haga, esta vía que estaban utilizando dinero de los ayuntamientos y de los gobiernos estatales para apoyar su campaña y repartieron migajas, gastaron miles de millones de pesos, aquí nada más Quintana Roo.
En los municipios más pobres fue donde ganó Peña Nieto, por qué, porque traficó con la pobreza de la gente, porque compraron los votos, de dónde salió ese dinero, de los ayuntamientos, del gobierno estatal, en el caso de Quintana Roo y de todo el país, entonces el responsable de la deuda o de que se haya agravado el problema de la deuda de los municipios y de los estados es Peña Nieto, porque usaron dinero del presupuesto para su campaña.
P:¿…denunciar a los malos…?
R: Que se habrán juicios en contra de los corruptos.
P:¿Qué comentario tiene acerca de la incorporación de Mario Di Constanzo al gabinete de Peña Nieto?
R: Ya lo dije eso, son libres todos de tomar la decisión que considere, nosotros vamos a seguir de manera independiente, yo no voy a tener ningún trato con Peña Nieto, ni con su gobierno, porque para mi es un gobierno surgido del fraude electoral, de la compra de voluntades, si hay otros que quieren reconocerlo y que quieren participar en su gobierno, es asunto de ellos, nosotros no vamos a vender nuestros principios, nuestra dignidad.

∞∞∞∞∞

Curso de Formación Política de MORENA




Curso de Formación Política de MORENA 

Av. Santa Anita #50 col. Viaducto Piedad (a unas cuadras del Metro Viaducto)

A partir del Lunes 14 se llevara a cabo el Curso de Formación Política de MORENA y así cada lunes de 7 a 9 pm todo el 2013.

Para quienes quieran apoyar la realización de los cursos favor de llegar antes, de 5 a 7 pm se realizara una junta para coordinarse.

La dirección es en las oficinas centrales de MORENA, Av. Santa Anita #50 col. Viaducto Piedad (a unas cuadras del Metro Viaducto)

INVITEN A QUIENES CREAN QUE ESTÉN INTERESADOS

El responsable es Froylán Yescas, secretario de Educación, Formación y Capacitación Política. 

Tel. 31 84 92 36
Nextel I.D. 52*317428*1
Cel. 55 54 16 21 30
froylan71@hotmail.com

domingo, 13 de enero de 2013

Gira AMLO 10 - 31 Enero 2013



Gira AMLO 10 - 31 Enero 2013

Inicia mañana AMLO gira por el país. Tomará protesta a integrantes de 251 comités municipales de MORENA


10 Enero

Chetumal Q. Roo                   12 hrs.
Playa del Carmen Q. Roo.       17 hrs.

11 Enero

Cancún Q. Roo                      12 hrs.
Valladolid, Yucatán                 17 hrs.

12 Enero

Tikúl, Yucatán                       12 hrs.
Progreso, Yucatán                  17 hrs.

13 Enero

Mérida, Yucatán                     11 hrs.
Campeche, Campeche             17 hrs.

17 Enero

Cd. del Carmen, Campeche     12 hrs.
Paraíso, Tabasco                   17 hrs.

18 Enero

Macuspana, Tabasco              12 hrs.
Comalcalco, Tabasco             17 hrs.

19 Enero

Cárdenas, Tabasco                 12 hrs.
Centro, Tabasco                    16 hrs.

20 Enero

Ocosingo, Chiapas                 11 hrs.
Palenque, Chiapas                  16 hrs.

24 Enero

Comitán, Chiapas                   11 hrs.
Motozintla, Chiapas                16 hrs.


25 Enero

Tapachula, Chiapas                11 hrs.
Tonalá, Chiapas                     16 hrs.


26 Enero

Bochil, Chiapas                      12 hrs.
Sann Cristóbal, Chiapas          16 hrs.


27 Enro

Villaflores, Chiapas                 10 hrs.
Ocosocuautla, Chiapas            13 hrs.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas        16 hrs.

31 Enero

Coatzacoalcos, Veracruz         12 hrs.
Minatitlán, Veracruz               17 hrs.


La Resistencia Creativa invita a su Asamblea con el tema Pacto anti-México



Pacto anti-México
La Resistencia Creativa invita a su Asamblea en el Hemiciclo a Juárez el domingo 13 de enero a las 11:30 horas contaremos con la presencia del doctor Pablo Moctezuma Barragán con el tema Pacto anti-México y tendremos módulo de afiliación a Morena.

sábado, 12 de enero de 2013

Encuentro del movimiento de usuarios de energía eléctrica



Encuentro del movimiento de usuarios de energía eléctrica
Segundo Encuentro hacia la construcción de un Movimiento Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica.
Urge que todos los usuarios de energía eléctrica del país nos organicemos para luchar por la renacionalización de la industria eléctrica y contra las altas tarifas de luz.
Auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Insurgentes 98, colonia Tabacalera, 12 y 13 de enero 9 horas.
Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica, Israel Ballesteros R.

El círculo de estudios Centro Histórico invita a la conferencia El pacto contra México y Morena


A la conferencia El pacto contra México y Morena
El círculo de estudios Centro Histórico invita a la conferencia El pacto contra México y Morena, con Pablo Moctezuma Barragán, este viernes 11 de enero a las 19 horas en Tacuba 53, a media cuadra de la estación Allende del Metro. Entrada libre. Informes 044 55 44437967.

viernes, 11 de enero de 2013

INVITACIÓN A LA COORDINACIÓN DE LA CONVENCIÓN METROPOLITANA CONTRA LA IMPOSICIÓN




INVITACIÓN:

A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS, A LOS CIUDADANOS HOMBRES Y MUJERES, A TODOS AQUELLOS QUE HAN PARTICIPADO EN LA I, II Y III CONVENCIÓN NACIONAL CONTRA LA IMPOSICIÓN…

En el marco de los acuerdos alcanzados en la III Convención Nacional Contra la Imposición, celebrada el pasado 2 de diciembre de 2012 en la Ciudad de México, respecto a realizar los días 9 y 10 de febrero en Querétaro la IV Coordinación Nacional Provisional de la Convención Nacional Contra la Imposición y el día 2 y 3 de Marzo del presente año en Huexca, Morelos, la IV Convención Nacional Contra la Imposición; por tal motivo hacemos atenta invitación a las organizaciones sociales, civiles y políticas a los ciudadanos hombres y mujeres a participar en la Coordinación de la Convención Metropolitana Contra la Imposición, que se llevará a cabo el día viernes 11 de Enero de 2013, a las 17:30 Hrs. en las instalaciones del SME, ubicado en Insurgentes 98, Col. Tabacalera

Atentamente
Comisión de Enlace y Comunicación de la Convención Nacional Contra la Imposición
Diego García, David Escobar

jueves, 10 de enero de 2013

Homenaje a Arnoldo Martínez Verdugo


arnoldo-martinez-verdugo

Homenaje de Arnoldo Martínez Verdugo este 10 de enero a las 12:00 horas en la Casa de la Cultura del Bosque de Tlalpan

Asiste al homenaje de Arnoldo Martínez Verdugo este 10 de enero a las 12:00 horas en la Casa de la Cultura del Bosque de Tlalpan.

Camino a Santa Teresa S/N, Parque del Pedregal 14010 Ciudad de México, Mexico